Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Chinocrack
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
26 de mayo de 2022
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chip y chop es una película normal llena de cameos irrelevantes y con una trama que hemos visto mil millones de veces en películas y series.

No innova en nada, no sorprende en nada y es un producto con tantas referencias (tanto antiguas como actuales) donde los niños se perderán y los adultos sonreirán preguntándose cual va a ser el siguiente personaje en aparecer sin prestar atención al argumento.

Ya he leído gente compararla incluso con Doctor Strange y el multiverso de la locura diciendo que esto si es un multiverso. Señores, nada que ver. La película de Strange está mucho mejor construida ahora que he visto esta ensalada de referencias sin sentido. Incluso Roger Rabbit es mejor y está mejor llevada.

La apruebo porque Chip y Chop son mis personajes favoritos de la infancia Disney, pero el producto es totalmente pasable y prescindible. En la zona spoiler pondré cosas que me han gustado y cosas que no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chinocrack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de mayo de 2022
9 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doctor Strange en el multiverso de la locura es una película única dentro del UCM por el estilo de su director. Hay que indicar que a estas alturas todo el mundo que ve una película de Marvel Studios entiende que todas están conectadas y que debes ver lo anterior para entender todo lo que ocurre aquí. He leído a gente decir que no entendían ciertas cosas porque no habían visto productos previos. Eso es como querer ver el episodio III de Star Wars y querer comprender lo que ocurrer sin haber visto lo anterior, es imposible.

Retomando la crítica, Sam Raimi nos ofrece una película con un ritmo perfecto y con su sello en cada plano del film. El terror está muy bien llevado e incluso hay algún que otro screamer que te puede hacer levantar del sillón (no es una película para niños, eso que quede claro). La historia gira en torno a tres personajes y el resto queda como acompañamiento perfecto para lo que se quiere contar. Y no, el multiverso no es el protagonista porque no necesitar serlo, es solo una ventana para decirte que eso existe y lo pueden usar cuando quieran, pero en mi opinión personal, deberían centrarse más en los personajes de siempre y que conocemos desde hace más de diez años a tener mil versiones de uno mismo que no nos interesa lo que les pase.

Extraño vive un viaje gracias a América Chávez que le hará recapacitar en sus prioridades, no sin deleitarnos con su humor sarcástico de siempre. Eso si, su camino no va a ser fácil gracias a la Bruja Escarlata, la otra gran protagonista de la película.

Elizabeth Olsen lo borda una vez más en una actuación magistral que consigue que pases autentico terror en la sala de cine o en el sofá de tu casa. Siendo la villana total de la película (no es spoiler, lo dijo el mismísimo Kevin Feige) con una motivación extra que se escapa a su control.

Como es muy complicado continuar sin hacer spoilers solamente diré que es una película muy disfrutable, que hará muy feliz a los fans tanto del UCM como de Raimi y que si no quedas satisfecho es porque te crees mejor guionista y CEO de Marvel Studios que los que tienen actualmente. (O porque no has entendido nada, que también puede ser) (o la tercera opción, eres eso que empieza por m y que no quieres reconocer, pero lo eres)

Ahora continuo en la zona spoilers a saco:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chinocrack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de febrero de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me reafirmo en el título. La mejor serie, de largo, del UCM hasta el momento (Wandavisión, Falcon y el Soldado de Invierno, Loki, What If, Ojo de Halcón y Caballero Luna). Fresca, novedosa y extraña a partes iguales. Algo nunca visto hasta la fecha.

Lo quiera admitir la gente o no, es la única serie que nos ha mantenido con el hype por las nubes con cada episodio que pasaba. Creando teorías, pensando en que está pasando, si todo eso es real. Día tras día buscando respuestas, buscando pistas. Además la serie no deja de homenajear a todas las Sitcom famosas desde los años 50 hasta la actualidad con cientos de referencias en cada capítulo, con lo que mucha gente puede soltar una pequeña sonrisa al reconocerlas.

Es una maravilla constante, con una Elizabeth Olsen que lo borda en cada escena y que incluso hace que sufras el dolor de Wanda en los útlimos episodios. No nos engañemos, Wanda no deja de sufrir y no le permiten ser feliz y seguramente un alto porcentaje que lee esto haría lo mismo que ella si estuviera en su situación.

Pero Elizabeth no es la única que está perfecta, hasta los secundarios lo bordan y eso no se puede negar. Repito, es la producción con mayor nivel hasta la fecha, tanto en efectos como en actuaciones. (Series del UCM)

La trama es sólida y con sentido (algo que otras no terminan de lograr) y cuando todas las piezas están colocadas en el tablero te explota el cerebro y comienzas a alucinar con lo que se han sacado de la manga estos de Marvel Studios. Dando paso además a cosas que en el futuro pueden ser un antes y un después en la franquicia.

Y dejo lo más importante para el final. Con esta serie puedes reir, llorar, emocionarte, montar teorías constantes, incluso sentir algo de inquietud. Un torrente de emociones constantes que no te pueden dejar indiferente.

En definitiva: Larga vida a Elizabeth Olsen y su Bruja Escarlata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chinocrack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de febrero de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, sé que me van a acribillar a "dislikes" por el título de la crítica, pero es que realmente pienso que la primera es mejor y es sencillamente porque con la primera no me aburrí y con esta si.

Vamos a ir por partes. Creo que los personajes que repiten son mejores en esta segunda entrega, al menos los personajes que duran más de minuto y medio, pero la película está montada de tal manera que logras aburrirte a partir de la hora de metraje. Notas que la trama no avanza, que se estanca en bobadas y nimiedades para intentar dar profundidad a unos personajes que son bastante planos y que sabes de sobra que pueden morir en cualquier momento.

Seamos sinceros, ¿nos importan los personajes nuevos? ¿nos importa el tiburón? ¿el fortachón? ¿la tía de las ratas? ¿el de las motas de colores? rotundamente NO. Queremos que nos entretengan con escenas de acción brillantes porque nos los han presentado deprisa y corriendo para luego soltarte minutos y minutos de relleno con sus traumas que para esas alturas ya no le importan a nadie.

Gunn ya falló con la segunda película de Guardianes de la Galaxia y vuelve a fallar con este Escuadrón Suicida. Alarga las dos peliculas con dramas inncesarios que sabemos que no van a ninguna parte y despacha el climax final lo más rápido posible y con escasa explicación.

En definitiva, intenta ser mejor que la anterior y en algunos momentos lo consigue, pero le penaliza su ritmo tremendamente lento, la trama trillada y vista mil veces en películas de este estilo y que no hay nada nuevo en el sector de los superhéroes.

Continúo en la zona spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chinocrack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de junio de 2021
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que empezar la crítica diciendo que solamente he visto cuatro capítulos de la serie, pero con eso me basta para saber que no es para mi. Mucha gente dirá que no es válido hacer una crítica de una serie de 89 episodios con tan solo cuatro capítulos vistos, pero para lo que voy a contar me sirve.

Lo primero de todo es que la serie quiere que empatices con los vikingos, algo complicado puesto que sabemos que eran saqueadores, violadores y violentos por puro salvajismo. No tenemos que tragarnos este endulzor que les han colocado para que pienses que lo que hacen está bien, porque evidentemente no lo está. Las escenas de sexo son gratuitas y llegan a incomodar, que está claro que no hay que comparar, pero es que hay otras producciones con el mismo contenido que si tienen un sentido, en esta simplemente no lo tiene. El argumento de los cuatro primeros episodios es lento y previsible, sabes que lo que van a hacer lo van a conseguir, aunque el enemigo tenga muchos más efectivos, porque claro, aquí los vikingos son buenos, casi dioses intocables y los únicos que les pueden hacer algo son ellos mismos a sí mismos.

En definitiva, una serie de violentos violadores saqueadores que pretende que pienses que oye, no eran tan malos porque Thor les decía que adelante con eso. Ritmo lento, batallas poco trabajadas y una pérdida total de tiempo en esta época que salimos a doscientas series por semana.
Chinocrack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow