Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Sauker
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
18 de julio de 2008
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tenía muy buena pinta, pues Jaume Balagueró es un gran director.
La fotografía en mi opinión no es que sea algo que se lleve una muy buena puntuación.
El reparto es bueno, una pena que el actor Brendan Price no se luzca más con su personaje de Marc Grifford.

El argumento es fascinante y verdaderamente engancha desde el primer minuto.
Este Thriller hace que cualquiera persona que se siente en la butaca del cine permanezca inmóvil y pendiente de todos los detalles, verdaderamente absorbente.

Por no hablar del final, que ahce que se le sumen varios puntos al film.
¡Enhorabuena, Balagueró!
Sauker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de julio de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho la película.
Belén Rueda hace un papelón, y sin duda ha demostrado ser una gran actriz.

El argumento de la película es bastante bueno, la verdad.
Verdaderamente sentía la angustia de la madre buscando a su hijo, y pegué un buen salto en varias escenas (que se lo pregunten al hombre que tenía detrás, que lo puse perdido de palomitas).

Es más un drama que una película de suspense. El film mezcla ambos ingredientes, pero aunque crea que hay más de lo primero que de lo segundo, está todo muy bien repartido.

El resto del elenco no es que sea fabuloso, pero con que Belén Rueda estuviera a la altura me bastaba.

El final es bastante bueno, no me esperaba algo así, aunque con esos argumentos y tantos giros, no me daba tiempo ni a pensar o suponer. Bastante sorprendente, esta película de Juan Antonio Bayona.
Sauker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de julio de 2008
14 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es una patochada sin pies ni cabeza, no tiene sentido.
Parece más una comedia que el thriller de poca monta que es.
Pero claro, aquí lo que importa es la audiencia, y como la mitad son chicas de 15 años que la ven sólo por algunos de los jóvenes actores que se pasean por el Internado como si de un desfile se tratase.

La fotografía es sobresaliente, el reparto regular, y el argumento no sé como, pero a pesar de no tener nada especial y de rozar lo fatal, consigue enganchar a sus espectadores desde un primer momento.
Sauker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de julio de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una genial serie española.
Yo al principio no la veía, pero un verano me enganché a las reposiciones (un gran acierto).
Las tramas relacionadas con una problemática ciudad de vecinos eran del todo desternillantes. Los guiones estaban muy cuidados, yo me hartaba de reír.
Era un humor fácil, pero no podías evitar que te arrancaran una carcajada.

El reparto muy bueno.
La marcha de Loles León fue algo que siempre lamenté, pero los demás también lo hacían genial.
Hoy en día la sigo viendo en reposiciones.

A pesar de que muchos actores fueron dejando la serie con el paso del tiempo, nunca perdió la chispa de la que gozaba al principio. Aunque las últimas dos temporadas no me gustaron mucho...

Su secuela, La que se avecina, no es tan buena como Aquí no hay quien viva.
La podrán imitar, pero no igualar.
Sauker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de julio de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la serie que más me ha gustado.
Ninguna podrá superarla.

¿Cómo se consigue que acabe un martes y que estés deseando de que llegue el siguiente para ver el capítulo a las 22:00?

El reparto es excepcional. Lydia Bosch lo hace genial, Marta Calvó mejor aún en su papel de antagonista, Concha Velasco (me recordaba a Angela Chanin de Falcon Crest), Fernando Guillén (a lo Vito Corleone), Pedro Casablanc (la ambición en estado puro), y los demás también geniales.

Todos los personajes estaban muy bien caracterizados.
Tengo los dos packs de la serie y a veces incluso me veo algún capítulo.

Los diálogos son de infarto, y la fotografía es genial.

Las tramas son complejas y embaucadoras hasta el último momento. Una pena que acabara para siempre a pesar de la gran audiencia que tenían.
Pero mejor acabar dignamente con buen sabor de boca, que siendo una agonía.
Sauker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow