Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de lightboy
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
1 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sentimientos encontrados. Por un lado me encanta el planteamiento de la historia, que te cautiva ya desde el principio contándote el gran "conflicto" del protagonista. Y también me gusta el final (casi lloro... casi, casi).

Me gusta la ambientación de road movie en la naturaleza y el tono desenfadado en los diálogos y aventurillas del grupo... Que contrastan con las partes más duras donde comentan los fracasos de sus vidas. Ahí es donde a mi gusto cojea. Se podría haber indagado más en esos conflictos (quitando quizás alguna de las "aventurillas", que por momentos me han aburrido).

Aun así es una de esas películas con buenas intenciones que de cierta forma transmiten buen rollo. Un soplo de aire fresco entre historias más frívolas e innecesarias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lightboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
31 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el pastizal que cobra esta gente (al menos en Hollywood), yo les obligaría de cierta forma, por contrato, a que reinvirtieran una parte en lo que se supone que les apasiona: hacer cine. Pero no creado por ellos mismos, sino por especialistas en inventar y contar historias: auténticos guionistas.

A los escritores y guionistas no se les para en alfombras rojas, ni se les paga por salir en las revistas, ni se moldean sus bustos en museos de cera... Y sin embargo, son a los que el público -quizás sin saberlo- lleva en el corazón: sus historias y personajes.

"Lost River" es aburrida, confusa y está narrada sin la más mínima empatía por el espectador (una fotografía muy chula, eso sí). Vamos, que si Ryan Gosling de verdad amase el cine -un poquito más que a su ego-, bien habría empleado ese presupuesto en producir a cualquier otro aspirante a guionista o director con una mejor historia que este mierdón; los debe haber a patadas.

Así que antes de idolatrar a actores en la cúspide y todo su frívolo mundo, recordad que aquí sí se sabe qué fue primero: ¿el huevo o la gallina...? Primero es el guión.
lightboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Al principio le había puesto un 6 de nota, sabía que para mí no llegaba al 7, pero... ¡qué coño! La peli mola un montón. En una escena no podía parar de reírme, y eso normalmente no me pasa.

Claro que no es perfecta: recurre a algunos tópicos del género, aunque más o menos bien llevados y de cierta forma se hace larga. Creo que el guión se habría beneficiado metiendo un poco la tijera en la segunda mitad de la peli e incluyendo un desenlace más explosivo, pues el que hay intenta ser un poco emotivo y simbólico, pero creo que no lo necesitaba, porque esta trama y personajes desprenden un aire punk y desenfadado; siendo un poco más sobrio en la emotividad -e incluyendo algo de humor- habría sido suficiente.

Aunque muchos digan que es una peli de culto en el género del terror, donde de verdad brilla es como comedia negra y drama de adolescentes inadaptados. Las interpretaciones están genial, de verdad te crees al principio de la peli que a estas dos hermanas todo les suda el c**o.
lightboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de marzo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hay unas cuantas películas acerca de este mito de los selkies, pero en mi opinión ninguna explota todo el potencial de esa historia.

La que aquí nos ocupa tiene ideas entrañables. Como historia de amor podría haber funcionado, si no fuese porque el personaje de ella está planteado con una profundidad nula. No dice ninguna frase interesante en toda la película y sus acciones (por muy espectacular que sea el físico de la actriz) tampoco enamoran. Eso sí, toda mi admiración para Alicja Bachleda, que se tira media peli a remojo en esas aguas irlandesas (sin parecer verano) y no murió de hipotermia.
lightboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de marzo de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver la serie esperando que tuviese un fuerte transfondo espiritual, ya que es un tema que no suele abundar en la ficción audiovisual, y menos en las series. "The leftovers" es una de mis series favoritas, aunque es cierto que para mí tampoco habla estrictamente de lo espiritual, sino más bien de "la tristeza y desesperanza ante la realidad". Igualmente es más profunda que ésta.

"The gift" es, sobre todo, thriller. Bien construido, con su toque de misterio sobrenatural que te deja sacar tus propias conclusiones, personajes con evolución y una buena realización made in Netflix. Quizás en la novela original había más tiempo para explayarse, ya que he echado en falta más desarrollo en la mitología que propone la historia, así como en la búsqueda espiritual de la protagonista. Ella tiene "el don"... ¿el don de qué? Esa conexión con la tierra daba para más, y las escenas dentro de las cuevas quedan un poco sosas y desaprovechadas, visual y narrativamente. Al final la prota parece un poco una marioneta vacía vagando por la historia hacia no se sabe muy bien qué...

Igualmente no es mala serie. Al menos está bien hecha, no aburre, toca temas interesantes y la parte de thriller está bien resuelta. Además te agradarás la vista, porque al parecer en Turquía la gente es bastante guapa.
lightboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow