Haz click aquí para copiar la URL
España España · Terrassa (Barcelona)
Críticas de LadyKnightProducciones
<< 1 3 4 5 10 25 >>
Críticas 125
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Cazafantasmas de Filmation (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1986
4,8
1.688
Animación
10
13 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer recuerdo que tengo vagamente con el frikismo y el mundo de la fantasía, fue con los Cazafantasmas de la Filmation, debía tener unos 3 o 4 años mas o menos, recuerdo que cuando la emitían yo todavía iba a la guardería, primero la daban los sábados por la mañana, y después lo pasaron por las tardes a la hora de merendar en el programa infantil de Rita y Miliki, y cuando empezaba la serie con el marchoso intro, me ponía a bailar y a ver sus imágenes a la vez, disfruté con las aventuras de este equipo tan divertido formado por el intrépido Jake, el patoso Eddie y el gorila inventor Tracy, se montaban en el Cazacarcacha, un coche parlante que podía volar, esquiar y hasta viajar en el tiempo, de vez en cuando les ayudaban Futura la chica del futuro, Jessica la reportera o Vampirín un pequeño cerdo-murciélago, juntos les plantaban cara a Premiere Malvado el líder de los fantasmas y sus secuaces, y a otro tipo de villanos, e iban armados con equipos desmaterializadores que lanzaban rayos a los espectros, enviándolos temporalmente a otra dimensión.

Pasé ratos muy agradables con estos Cazafantasmas, sumergiéndome en ese mundo irreal y colorista, lleno de acción, humor, aventuras y artefactos parlantes increíbles, cada vez que acababa un capítulo te soltaban lecciones de moral, este estilo de dibujo era puro arte, y sus personajes tenían estilo y carisma, me dio por dibujar hasta mejorar mi técnica poco a poco. Luego con 5 años descubrí a los otros Cazafantasmas, los de la Columbia Pictures que me forjaron a fuego tanto como esta de la Filmation, amo las dos versiones por igual.

Recuerdo que en un Toys R’ Us vendían muñecos de la serie distribuidos por la compañía Comansi, quería toda la colección, incluido los vehículos y el cuartel general, pero por cuestiones económicas no logre tener toda la colección, y mis padres solo me compraron dos (uno de Eddie y otro del villano Doble Cara), durante mi etapa adolescente me olvidé de esta serie para centrarme en otros temas, con el tiempo los dos únicos muñecos que llegue a tener de esta serie se pudrieron y los tiré a la basura, y al meterme en YouTube siendo un treintañero, encontré esta misma serie y me entró la nostalgia de cuando la disfrutaba en mi infancia. Otro dato curioso que desconocía y que descubrí gracias a la magia de internet, es que esta serie en realidad es una secuela de otra serie live-action sobre los Cazafantasmas que se emitía en los años 70, también producida por Filmation, y que esos dos cazadores de espíritus eran los padres de estos dos Cazafantasmas. Gracias a estos dibujos animados me forjé a mí mismo como Friki y ya no hubo marcha atrás.
LadyKnightProducciones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como grandísimo admirador que soy de Tim Burton, creía que esta sería otra maravilla como "Eduardo Manostijeras" o "Pesadilla antes de Navidad" por su estética gótica y kistch, el trailer que salió en You Tube me metió las ganas de ir al cine cagando leches, pero al verla de principio a fin me asqueó ¿y porque?, pues porque me eché a la cara una historia tan agónica, tan floja, tan pretenciosa, tan regular, tan amarga y tan previsible a mas no poder.

A unos les gustó y a otros no, yo soy de los que no les gustó nada, intenté revisionarla por segunda vez, pero a pesar de lo bien que quedaron el vestuario, el decorado y la atmósfera, el guión decae en la ridiculez, lo forzado y la sinrazón, este retorcido musical tiene cantidad de momentos deprimentes y desaprovechados, y unos absurdos personajes principales y secundarios por igual que no aportan nada, como el barbero asesino cegado por la venganza, la panadera manipuladora, el juez repulsivo, Borat el estafador y su ayudante huérfano, la vagabunda que esta por ahí dando vueltas, y los jóvenes enamorados, todas las canciones y el tándem Depp/Burton tampoco ayudan en la decadente trama. Lo siento pero no puedo con este relato tan triste y crudo salido de la mente de Stephen Sondheim, me dejó con mal sabor de boca, sobretodo por el terrible destino del barbero cuando ese poderoso, estúpido y corrupto juez le carga una acusación falsa, que hasta lo envía muy lejos a una colonia de prisioneros, solo para quedarse con su mujer solo para él, y al barbero le arruina la existencia.

Yo idolatro y respeto muchísimo a Tim Burton lo juro, yo también soy creativo, inadaptado y peculiar como él, los dos dibujamos y tenemos síndrome de Asperger, no hay otro como él en toda la industria cinematográfica que pueda crear mundos de ensueño donde evadirse de la vida cotidiana, siempre ha sido y siempre será mi héroe de carne y hueso, porque me obsesioné con la película "Batman Vuelve" y a partir de ahí vi "Bitelchús", "Sleepy Hollow", "La novia cadáver", todo eso, es único en su especie, a día de hoy sigo siendo muy fanático de este artista. Pero sinceramente y que me perdonen, este pretencioso musical junto con el remake de "El Planeta de los Simios" fueron los trabajos que más me decepcionaron de entre toda su filmografía, no reconocí a ese Burton de los años 80 y 90 que tanto me alucinaba y emocionaba de pequeño por ninguna parte. A pesar de todo yo seguiré adorando a Tim Burton con todo mi corazón, en lo bueno y en lo malo.
LadyKnightProducciones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
30 de enero de 2022
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que puedo decir es que es una grandísima mierda, el guion, la estética, los personajes y las actuaciones son total y absolutamente simples, cutres, planos, irritantes, pedantes, previsibles, estúpidos e inaguantables. No puedo con el humor idiota y forzado de hoy en día, no me hace reír en ningún momento, solo me produce nauseas, ni siquiera se le llama cine a esto, si no más bien montón de basura.
LadyKnightProducciones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
3 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porquería idiota, simple, previsible, infumable y vergonzosa, en Hollywood se les acaban las ideas y solo hacen remakes, reinicios y/o utilizan cualquier personaje de la cultura popular, como en este caso los mosqueteros de Alejandro Dumas, y les añaden forzosamente escenas de acción y acrobacias, a parte de unos diálogos totalmente estúpidos. El cine de entretenimiento está muriendo, hoy en día los estudios están en manos de irresponsables y subnormales que no se preocupan ni por crear historias y personajes lo mas originales posibles, todo está reciclado.
LadyKnightProducciones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de julio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi de peque me encantaba la comedia, era mi segundo género favorito después del fantástico, había chistes estupendos e inteligentes, personajes carismáticos, bien desarrollados y con estilo, y escenas graciosas de primera, disfruté de lo lindo con títulos como “Loca academia de Policía”, "Blues Brothers", “Un pez llamado Wanda”, “Mentiroso Compulsivo”, “Un cadáver a los Postres”, “La Pantera Rosa ataca de nuevo”, “El príncipe de Zamunda”, "Top Secret", “Agárralo como Puedas”, “Una jaula de grillos”, y en general casi todas las de Cantinflas y el dúo dinámico Bud Spencer y Terence Hill, que las emitían en TV por las tardes en días festivos durante la década de los 90, también me molaban un huevo las sitcoms británicas “The Young Ones” y “Bottom”.

Pero veo esto y no me produce risa ninguna, me produce náuseas y desengaños, ya estoy hasta el gorro de este tipo de cine actual: comedias estúpidas y forzadas, con momentos y situaciones cutres, groseros, tontos, ofensivos y asquerosos, con personajes protas y secundarios por igual muy planos, desaprovechados y sin desarrollo, y guiones facilones, simplones y pretenciosos a mas no poder, que eso es exactamente lo que es esta pura mierda de “Estoy hecho un Animal”. El Rob Schenider de los cojones al igual que Adam Sandler me cae fatal, no sé que le ven a este incompetente para que le den trabajo en la industria cinematográfica, si no sabe actuar ni hacer reír, es un gilipollas, a mi me dan ganas de partirle la cara cada vez que abre la boca o veo su careto de chimpancé colocado, merece estar en la calle o mas bien recogiendo basura, porque eso es lo que es: un montón de basura, el genero que tanto me hacía reír ya no tiene ni calidad, su llama se está apagando.

Y no solo esta mierda que ni siquiera es cine me ha engañado y decepcionado por igual, si no también todos estos bodrios del siglo XXI que hay en esta lista, seguro que me dejo alguno más, pero de momento estos son los que me vienen a la mente y no me han echo puñetera gracia ninguna:

-“Superlópez” (Javier Ruiz Caldera, 2018)
-“¿Dónde estás, Mamá?” (Vincent Lobelle y Sébastien Thiery, 2017)
-“Dale duro” (Etan Cohen, 2015)
-“Carta Blanca” (Peter y Bobby Farrelly, 2011)
-“Noche de Juegos” (John Francis Daley y Jonathan Goldstein, 2018)
-“La pantera rosa” (Shawn Levy, 2006)
-“Juego de espías” (Peter Segal, 2020)
-“Hasta que la boda nos separe” (Dani de la Orden, 2020)
-“Una misión de locos” (Ludovic Colbeau-Justin, 2020)
-“Historias de una indecisa” (Eric Lavaine, 2017)
-“El dictador” (Larry Charles, 2012)
-“Stuber Express” (Michael Dowse, 2019)
-“Dirty Grandpa” (Dan Mazer, 2016)
-“Vaya Patrulla” y su secuela (Tim Story, 2014)
-“Un espía y medio” (Rawson Marshall Thruber, 2016)
-“Escuela para fracasados” (Malcom D. Lee, 2018)
-“Atraco en familia” (Pascal Bourdiaux, 2017)
-“Una noche fuera de control” (Lucia Aniello, 2017)

Todas esas han profanado la comedia, no vale la pena ni mirarlas un domingo festivo en casa, no hacen reír, solo hacen vomitar de lo imbéciles, patéticas y fraudulentas que llegan a ser, en esta era casi nada me ha hecho reír, ni siquiera la mayoría de series televisivas, solo aborrecen y dan vergüenza ajena. Ya nos contaron en clase de guionistas que el genero cinematográfico mas difícil de todos es la comedia, porque siempre hay que buscar chistes nuevos, pero el forzarlos para que se vean en pantalla es una idiotez, esto no puede continuar así.
LadyKnightProducciones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 25 >>
Más sobre LadyKnightProducciones
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow