Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
Críticas de Filmero
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
1 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto montones de veces en TVE 1 y 2. Uno de los primeros trabajos de Peter Bogdanovich y con la aparición de Cher, que hace un muy buen papel. Un film realista y entretenido basado en la verdadera historia de Rocky Dennis, un adolescente que padeció una extrañísima enfermedad que le deformó los huesos del cráneo y la cara, y que falleció a la temprana edad de 16 años. También nos enseña una reflexión sobre los problemas de la vida y de la sociedad. Tono dramático pero sin caer en el exceso. Impresionante la interpretación de Cher, de los mejores de su carrera.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de mayo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que decir de Psicosis que ya no se haya dicho. Es una de esas peliculas inmortales, eternas, clásicas, mitos de la historia del cine que se quedan grabados para siempre en tu mente y en tu recuerdo. En mi opinión es la obra maestra de Hitchcock , por encima de " Los Pájaros ", " Con la muerte en los talones " o " La ventana indiscreta " . Es curioso que en una época, comienzos de los sesenta en la que ya el color estaba muy estandarizado, Hitchcock optara por el blanco y negro, y fué uno de sus mayores aciertos, en color nunca hubiera sido lo mismo, ese tenebrismo, misterio, suspense, inquietud, .... que desprende esa casa, ese motel.... solo lo consigue la genial fotografia en blanco y negro. La historia, basada en una novela de Robert Bloch, es magnífica y retorcida. Anthony Perkins quedó encasillado a Norman Bates para el resto de su vida, en una interpretación memorable en la que nació uno de los psicópatas más famosos e ilustres de toda la historia del cine , por no decir el que más. La banda sonora de Bernard Hermann es escalofriante y sin duda de lo que más contribuye a convertir a Psicosis en uno de los grandes clásicos del cine de todos los tiempos. Es inolvidable .
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento por los que piensan, y lo respeto mucho, de que es una mediocre pelicula americana para alejar los fantasmas de Vietnam y de que Stallone es un mal actor que no da para más. Pero me encanta y punto. Es de las que te marcan la infancia, acción a mazo y una banda sonora preciosa que ya quisieran otras peliculas tanto del género como del cine en general fueron suficientes para crear un personaje mítico para Stallone al igual que ocurriera con Rocky. También hay que reconocer que es la mejor y la única que se salva de la saga, pues sus dos secuelas son vomitivas y ya no digamos la última del año 2007 donde a Stallone se le ocurre a los sesenta y tantos tacos, resucitar a sus personajes de los setenta y ochenta, sin comentarios...... Pero a este primer Rambo acorralado , FIRST BLOOD título original, le tengo mucho mucho mucho cariño. Además es un film que trae consigo un mensaje de crítica salvaje hacia la sociedad estadounidense, que recibe como una auténtica basura a sus compatriotas que lucharon en una guerra sin sentido durante tantos años, soldados que llegaron mutilados y trastornados la mayoria de ellos. Un film con los que muchos crecimos y nos hicimos fans de Stallone que a pesar de no ser un gran actor, estos papeles le sentaban como un guante.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de mayo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film americano típico de adolescentes , principios de los ochenta, debut de Matt Dillon , con un grupo de chicas encabezadas por Tatum O´Neal ( la hija de Ryan O´Neal ) y Kristy McNichol. Es entretenida pero no aporta demasiado, mantiene los típicos tintes de comedia americana para adolescentes. Se puede decir que ni carne ni pescado.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de mayo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hace bastantes años, en el programa que tenia José Luis Garci en la 2 de TVE y que se llamaba " Que grande es el cine ". Y sin duda que no se equivocaban, el propio Garci usó la misma banda sonora en su " Volver a empezar ", y la verdad es que le va como anillo al dedo. Nunca he visto un drama familiar tan bien plamado en el cine. Todos los personajes están excelentes, sobretodo el chico, Conrad, fantástica interpretación de Timoty Hutton, estas son de las peliculas que realmente se deben ver de forma obligada. Un drama sobre los problemas de la vida contado de una forma excelente, no me extraña que se llevara cuatro oscars en 1980. Lo que más me llama la atención es que la dirigiera Robert Redford, en su debut detrás de la cámara, quien a pesar de ser un gran actor, como director no tuvo tanto éxito y en su primero film a pesar de ello, dirigió esta obra maestra.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow