Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de aragornn
<< 1 3 4 5 10 84 >>
Críticas 418
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
24 de abril de 2022
11 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bestial, brutal, bella, espectacular e impactante, esto son solo algunos de los adjetivos con los que se podría describir la nueva película de Robert Eggers (La Bruja, El Faro...).

Es una película que gracias a su gran trabajo de producción y dirección logra atrapar con el poderío de sus imágenes desde el principio al espectador, y es así como se nos coge de la mano para meternos de lleno en una historia clásica de venganzas y cuentas pendientes que atormentan a sus personajes protagonistas. En pleno siglo X, un príncipe nórdico (Alexander Skarsgard) busca vengar a toda costa la muerte de su padre. Y sí, la historia de venganza y el guion suena a tópico y ya visto, pero todo lo que ello conlleva detrás, el como se desarrolla y se muestra, las capas de profundidad del mismo, es digno de admiración y elevan el conjunto hasta un dignificable sobresaliente. Además la película esta repleta de mitología Nórdica, y hará las delicias de todos los amantes de la cultura Vikinga.

Los actores están todos bastante bien, cabe destacar el trabajo realizado por Skarsgard dando vida al protagonista de la función, un personaje atormentado y cuyos demonios interiores le perseguirán sin descanso alguno. El personaje al que da vida Nicole Kidman también me ha gustado mucho, repleto de matices y secretos ocultos y protagoniza una de las escenas mas perturbadoras del film. Anya Taylor-Joy, Claes Bang, Ethan Hawke, Willem Dafoe y Gustav Lindh entre otros completan el plantel protagonista, y todos ellos cumplen mas que bien.

La dirección de Robert Eggers es magnifica, me gusta como para mostrar los momentos más íntimos y personales se apoya en realizar tomas cercanas y cerradas, y el como mueve la cámara en las escenas mas movidas o de acción. Sus anteriores trabajos contaban con un presupuesto mas ajustado, y es digno de admiración como en esta su primera "gran superproducción" consigue salir airoso e imprimirle su sello característico y personal a la cinta.

A nivel visual la película es una maravilla, hay momentos que resultan visualmente bellos, y otros aterradores por la brutalidad de lo que se muestra. Imágenes que se quedarán grabadas en vuestra retina, como por ejemplo lo impactante del lugar dónde tiene lugar el desenlace de la historia. El trabajo de fotografía realizado por Jarin Blaschke alcanza su máximo exponente cuando la cámara se expande para mostrar esos impresionantes paisajes por dónde los protagonistas se mueven. La música de Robin Carolan y Sebastian Gainsborough consigue introducirnos con esas melodías Nórdicas aún mas si cabe en lo que la película quiere contar.

En cuanto a su ritmo a mi me ha gustado, aunque hay que decir que puede resultar anti comercial, pues estamos ante una historia que se va cociendo a fuego lento, pero de manera solida y consistente, y en dónde sus protagonistas importan y se desarrollan. Y creo que esto es algo que puede dar marcha atrás al público mas ocasional y acostumbrado a la pirotecnia. También es una historia seria, alejada de chistes absurdos o comportamientos irracionales. Sin embargo a mí todo esto es algo que me ha encantado, pues gracias a ello ha logrado introducirme mucho más en ese mundo del siglo X y resulta un alivio muy gratificante para aquellos que disfrutamos del buen cine.

En definitiva, una película impresionante, si os gusta la cultura Vikinga y Nórdica es de obligado visionado por que os va a fascinar. Quizás su apuesta es demasiado arriesgada en un mercado dominado por los superhéroes y secuelas varias de otras franquicias. Pero aún así espero que le vaya bien en taquilla, pues fácilmente nos encontramos ante la mejor película en todo lo que va de año hasta el momento.

Lo mejor: La dirección de Eggers. La impresionante fotografía de Blaschke. Las actuaciones de sus protagonistas. Lo bien que refleja la cultura Vikinga y Nórdica en pantalla. Lo bien que alterna la belleza con la brutalidad visual.

Lo peor: Aunque para mi no lo es, creo que para algunos su planteamiento, ritmo y forma de contar la historia puede echar un poco para atrás. La historia de venganza suena a tópico, aunque esta desarrollada muy bien y con muchos matices.

Es por todo ello que mi nota final para esta gran película es de un 9.7 sobre 10. Imprescindible disfrutarla en cines. Totalmente recomendable.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de abril de 2022
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues muy grata sorpresa esta nueva entrega de Animales Fantásticos y mas tras la pequeña decepción que me supuso "Los Crimenes de Grindelwald", y es que he estado a un paso de no ir a verla al cine por que aquella me aburrió soberanamente, pero luego me acordé de lo mucho que disfrute con la primera entrega y al final me he animado a ir a verla, y no veías lo que me alegro, pues "Los secretos de Dumbledore" bebe más de lo visto en la primera de la saga y eso me ha hecho pasar un muy buen rato en la sala del cine.

En esta ocasión, Albus Dumbledore (Jude Law) debe unir fuerzas nuevamente junto a Newt Scamander (Eddie Redmayne) para crear un grupo de héroes compuesto por magos y el Muggle Jacob para hacer frente a los diabólicos planes del poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald (Mads Mikkelsen), que planea hacerse con el control y dominio del mundo. A lo largo de la película iremos indagando mucho más que en anteriores películas en el personaje de Dumbledore, su relación con su hermano, con Grindelwald, y todos los secretos que lo rodean. Newt esta genial nuevamente como el carismático Magizoólogo.

Si algo me ha gustado de la película es que ha regresado su tono más aventurero (algo que se perdió en gran parte en la anterior entrega), ofreciendo un film que se hace entretenido de principio a fin y que nos llevará a vivir mil y una aventuras en compañía del singular grupo de protagonistas. La trama política también me ha gustado, con ese Grindelwald dispuesto a hacerse con el poder a base de manipulación y mentiras, y el tono "nazi" que le han dado al asunto le ha sentado bien. Ambas tramas, la mas aventurera y la política se compensan bastante bien sin llegar a sobreponerse una a la otra y eso ha creado un film mas consistente y equilibrado. Y sinceramente, sus 142 minutos de duración se me han pasado volados de lo entretenido que me tenía la película.

Los actores han estado todos geniales, Jude Law lo borda como Dumbledore, Eddie Redmayne vuelve a resultar tan carismático como siempre interpretando a Newt, Dan Fogler como Jacob ha cobrado mas protagonismo que en la anterior película y sigue aportando ese alivio cómico para según que situaciones, Alison Sudol como Queenie Goldstein tiene algo menos de presencia pero cada vez que aparece ocupa toda la pantalla, Katherine Waterston como Tina aparece brevemente como un pequeño cameo. El resto del reparto cumple también muy bien.

Y ahora la gran controversia de esta cinta, vaya por delante que no me gusta cuando se realizan cambios de actores a no ser que sea por fuerza mayor (muerte, enfermedad, etc) y menos por la razón que ha sido aquí el eliminar a Johnny Depp de la ecuación, pero debo reconocer y admitir que su sustituto, Mads Mikkelsen, consigue dar vida a un Grindelwald mucho más tenebroso y oscuro que el de Depp, es por ello que creo que el cambio ha sido a mejor, pues Mikkelsen ha logrado hacer suyo el personaje en esta película, dándole otra perspectiva que creo se adecua más a lo que todos esperamos de alguien como Grindelwald, incluso su nuevo aspecto encaja mejor y más teniendo en cuenta la semejanza de la trama política con el nazismo. Con esto no quiero decir que no me hubiera gustado volver a ver a Depp encarnando al personaje, claro que sí, pero es de esas veces que el cambio personalmente me ha parecido a mejor.

Técnicamente la película es de sobresaliente, los efectos especiales están muy bien integrados, la fotografía de George Richmond aporta ese tono tan peculiar que exige este universo mágico, y la música de James Newton Howard aporta magia y fantasía al conjunto.

En definitiva, lo he pasado genial viéndola y ha conseguido que me reconcilié con la saga tras el bajonazo arrastrado de la anterior. Es una película para disfrutar a lo grande en el cine. Por mi parte, y si las próximas entregas siguen el camino de esta y de la primera, deseando de verlas.

Lo mejor: Regresa su tono más aventurero. Se hace muy entretenida. La trama política esta muy bien llevada. Jude Law, Eddie Redmayne y Mads Mikkelsen están geniales en sus respectivos personajes.

Lo peor: Que el personaje de Tina quede relevado a un simple cameo.

Es por todo ello que mi nota final es de un 8.5 sobre 10. Película muy disfrutable, de imprescindible visionado en cines.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de abril de 2022
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flipadura máxima de un Michael Bay totalmente desatado, un producto para regocijarse viéndolo y disfrutar como un enano, y una mas que notable película de acción que te agarra desde el primer minuto hasta la aparición de los créditos finales sin que el ritmo decaiga ni un solo instante. La definición correcta de la película sería decir que es un clímax continuo e interrupto dispuesto a dejar exhausto y clavado en la butaca al espectador. De las películas de Michael Bay que mas he disfrutado en los últimos años. De verdad no os podéis ni imaginar lo bien que me lo he pasado viéndola.

Y es que la acción es incesante, con unas virguerías técnicas Bay mueve la cámara por el escenario como si de un malabarista dispuesto a dar su mejor función se tratase. Increíbles e impactantes las tomas aéreas con giros y movimientos innaturales que supongo han sido grabados a base de drones.

Pero no todo queda en su fabuloso ritmo y en su brillante apartado técnico, pues esto no es un Transformers y aquí Bay consigue incluso que nos involucremos con los personajes, se toma su tiempo en presentarlos y en mostrar los intereses e inquietudes de cada uno de ellos. Por lo tanto no son meros maniquís vendidos al espectáculo, si no que la historia los hace avanzar y evolucionar. Cierto es que se perciben algo estereotipados y fácilmente reconocibles dentro del cine del director, pero se nota el esfuerzo y dedicación puesto en que resulten humanos. Jake Gyllenhaal, Yahya Abdul-Mateen II y Eiza González componen el trío protagonista principal y están a la altura y cumplen muy bien. Los secundarios tampoco están nada mal.

La historia es lo que es, lo suficiente para enganchar al espectador y cogerlo de la mano para llevarlo a un despiporre de persecuciones, tiroteos, explosiones y demás objetos volando por los aires sin parar. No innova en nada, ni resulta una historia novedosa, pero es que la película es tan tremendamente entretenida que no lo necesita. Además como Road Movie de acción con tintes de Thiller cumple mas que sobradamente.

En definitiva, una película estupenda para pasar un rato entretenido y disfrutando de un espectáculo digno de verse en pantalla grande. Me lo he pasado como un enano.

Lo mejor: Es un disfrute máximo. Una peli de acción de principio a fin que no da respiro alguno.

Lo peor: El guión no innova en nada y es poco novedoso.

Si por mi fuera con el subidón adrenalitico que saco ahora mismo del cine mi nota sería de un 10 sobre 10 debido al nivel de flipadura máxima con el que salgo de la sala, pero voy a ser objetivo y la voy a dejar en un mas que digno 7.5 sobre 10. Para mí, de las mejores pelis de Michael Bay de los últimos años. Joer nenes, me tiemblan hasta las canillas ahora mismo, que disfrute xd.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de abril de 2022
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que debo decir de la película es que creo que no se merece la masacre que se esta llevando en cuanto a malas opiniones, sí, vale, no es una buena película, y su guion parece estar escrito por un crío encima de una servilleta, es genérica a más no poder, y predecible, pero cosas mucho peores he visto en otras ocasiones y no se han llevado tal somanta de palos. Es más, creo que la película sabe muy bien lo que es y en ningún momento pretende ir más allá de lo que pretende ofrecer, y eso es nada más y nada menos que un buen rato de evasión y entretenimiento, y si para ello al entrar uno a la sala se deja el cerebro en modo standby mejor aún.

Jared Leto cumple bastante bien como el antihéroe Morbius, el cual para curar su enfermedad se somete a un experimento cuyas consecuencias serán impredecibles y mortales. Y a partir de aquí pues tenemos todo lo típico de este tipo de películas, la chica guapa novia del protagonista, el villano (muy predecible que iba a ser quien es), los policías que investigan los asesinatos que se están produciendo, y el sensato doctor amigo del prota. Lo que no me ha gustado a nivel de casting es el desaprovechamiento del gran actor que es Jarid Harris, pues al principio parece que va a tener bastante protagonismo y ni mucho menos, termina pasando sin pena ni gloria y teniendo muy pocos minutos en pantalla, y tener un actor de este nivel en esta producción y desaprovecharlo de esa manera tiene delito.

A nivel visual la película cumple, los efectos especiales son de notable alto, que es lo mínimo exigible a estas alturas en cualquier producción ya. La música de Jon Ekstrand sabe imprimirle épica a la película cuando así lo requiere. Si bien las peleas en algunas ocasiones llegan a ser algo confusas debido a que en ocasiones no se distingue demasiado bien lo que esta ocurriendo al estar rodadas con tantos cortes seguidos.

En definitiva, la película es muy entretenida, eso es innegable, y además tiene a su favor su duración que me parece la justa para el ritmo no decaiga en ningún momento sin necesidad de alargarla innecesariamente. También se agradece las pequeñísimas pinceladas que tiene de cine de terror, es mínimo, pero tiene un par de escenas guapas en este sentido. Al menos, el rato de entretenimiento os garantizo que esta asegurado.

Lo mejor: Jared Leto mola como Morbius. Visualmente es de notable. Es entretenidísima.

Lo peor: Desaprovechar a Jarid Harris de esa manera. Las peleas en ocasiones resultan confusas. Es muy predecible y genérica.

Es por todo ello que mi nota final es de un 6 sobre 10.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de marzo de 2022
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado esta nueva versión de Batman que nos ha traído Matt Reeves. Lo que siempre suelo buscar dentro del género de superhéroes son propuestas diferentes, que me sorprendan, que no sea lo estándar, que logre imprimir una personalidad y estilo propio, y esta "The Batman" vaya si lo consigue, con gran maestría logra mezclar el género de superhéroes con una historia detectivesca con toques de cine negro, policiaco, thriller y de asesinos en serie. Y el resultado final mola, y mucho.

Este nuevo Batman escarba mas profundamente dentro de la psicología y el pasado de Bruce Wayne, interpretado de forma magistral por Robert Pattinson, actor que cuando se dio a conocer que interpretaría a Batman en esta nueva película no fueron pocas las críticas que recibió al respecto. Sin embargo yo desde el principio confíe en él, Robert Pattinson es muy buen actor, y así lo ha demostrado en producciones como El Faro, Tenet, Z La Ciudad Perdida, etc, consiguiendo hace ya años deshacerse de la etiqueta de vampiro sexapi de Edward Cullen. Dentro del traje de Batman luce imponente, una figura que se mueve entre las sombras y que es la pesadilla de los criminales de Ghotam. Y cuando encarna a Bruce Wayne sabe imprimirle al personaje la suficiente carga dramática para transmitirnos lo que siente. Yo por mi parte firmo para verle interpretar al personaje en futuras secuelas.

Pero a nivel interpretativo no todo se queda solamente en Robert Pattinson, pues el resto del casting esta muy bien escogido, y actores como Zoë Kravitz dando vida a Selina alias Catwoman lo bordan. También destacar la magnifica actuación de un irreconocible Colin Farrell dando vida al Pingüino, o a Jeffrey Wright dando vida a James Gordon. Andy Serkis como Alfred también me ha gustado mucho. En definitiva un casting esplendido.

El argumento funciona como una maquinaria muy bien engrasada, y nos mete de lleno en esa oscura Ghotam dónde Batman lleva ya dos años repartiendo justicia a su manera. Pero todo se complica ante la aparición del misterioso Enigma, un personaje que esta dispuesto a instaurar el caos y el miedo en la ciudad a base de asesinatos. Lógicamente toda esta historia encierra mucho mas en su interior pero sería entrar en territorio spoiler, solo diré que los giros y sorpresas estarán presentes.

Visualmente la película cuenta con una fotografía de Greig Fraser muy oscura, que pega a las mil maravillas con la ambientación que quiere transmitir. Esa Ghotam deprimente, con lluvia constante, y cuando no nublada, hace que uno se adentre en ese ambiente opresivo carne de cañón para los criminales más peligrosos.

Michael Giacchino consigue con una banda sonora cuyo tema principal consta de pocas notas que se repiten algo para mi insólito, impresionante como un tema tan sencillo resulta tan inmersivo y representativo de la historia que se esta contando.

En definitiva, una película redonda en su conjunto, cuyas tres horas de duración se pasan voladas y sin darse uno cuenta. Un ejercicio cinematográfico magnifico, que se toma en serio a sí mismo y lo consigue, y alejado de los chistes fáciles o humor a destiempo tan característico de la competencia (me han puesto antes de comenzar el tráiler de Morbius y es que parece que Marvel no sabe hacer un tráiler sin meter el típico chascarrillo sin gracia alguna al final de los mismos). Cierto que el universo DC representado en pantalla cuenta con una estructura poco cohesionada entre las distintas películas, dando sensación de caos y descontrol, con demasiados cambios constantes de actores para interpretar a un mismo personaje en pocos años, pero también es cierto que de vez en cuando nos regala joyas como esta o Joker que mas quisiera la competencia ofrecer ni en sus mejores sueños.

Lo mejor: Robert Pattinson dando vida a Barman y Bruce Wayne esta sublime, con una presencia acojonante cada vez que sale con el traje puesto, que es la mayor parte del tiempo. El resto de actores están geniales. Una historia cuyo argumento atrapa de principio a fin. La ambientación que logra transmitir el film.

Lo peor: Uhmmmm, por decir algo, quizás la recta final del clímax de la película me hubiera gustado que no fuera tan acelerada, pero es que la he disfrutado tanto y pasado tan bien que las casi tres horas se me han pasado volando y sin darme cuenta.

Es por todo ello que mi nota final es de un 9.5 sobre 10. ¡Que bien pinta y que de potencial tiene este Batman para futuras películas!.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 84 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow