Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
Críticas de llamas
<< 1 2 3 4
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
4 de febrero de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que los perfumes vienen en frascos pequeños y la colonia en frascos grandes.

Esto es lo que ocurre con esta pelicula, la idea es buena, hay suficiente sensibilidad para la creación, hay de todo... pero en exceso.

Una verdadera lástima de film, porque podría ser una pelicula de culto y al final se queda en una película para pasar una tarde que estemos aburridos.

Por este tipo de cosas las tartas tienen bizcocho, porque si fuesen solo de nata nos "empalagosarían".
llamas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de enero de 2010
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film dedicado a la ilusión, nunca una mirada fue tan expresiva.

Giulietta Masina realiza un trabajo y una interpretación expectacular, realmente no te importa como acaba la película, porque de antemano sabes el final, pero durante los ultimos 25 minutos no quieres que el final llege, porque lo conoces y no quieres que esa mirada se apague.

Federico Fellini emociona con esta obra hasta al espectador mas frio y carente de sentimientos, un film que entre la injusticia y la ilusion. La película juega con una dicotomía entre injusticia e ilusión y sólo el recorrido de la pelicula es lo que pone en funcionamiento tal artilujio.

Como si de un ciclo de depredador-presa se tratase, la injusticia aprieta a la ilusión, quien ejerce un efecto autoregulador de la injusticia. Sólo cuando la injusticia llega a su culmen es cuando la ilusión se recobra.

"Es dificil sonreir cuando todo es adverso, pero ironicamente es el único camino de salida"
llamas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de enero de 2010
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, para comezar decir que soy uno de los muchos y muchos que se han sentido decepcionados al ver ésta película. Lo peor no es la sensación de haber visto una mala película, sino el "saborcillo" último que tenemos en el paladar de saber que hemos desperdiciado nuestro tiempo.

Hay peliculas como "the limits of control" de Jim Jarmusch, que trás verla, hay muchos seguidores del buen cine que no nos gusta, pero la respetamos porque es una película elaborada minunciosamente y con un mensaje entre líneas que al final acabamos comprendiendo. Pero no se nos queda la sensación de pérdida del tiempo.

Lo malo viene cuando una película nos deja la impresión de que hemos perdido el tiempo. ¿Cómo ha podido recaudar 20 millones de dolares? ¿Con cuánto dinero se hizo Papillon? ¿Pensaron en El gran dictador para hacer un guión tan sobresaliente? ¿Una noche en la ópera no fue una idea brillante?

Pues eso, que esta pelicula ha sido cara, sin guión y no brota de ningún tipo de idea. Para colmo la recaudación.

Por favor...
llamas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto, estamos frente a unas de las películas mas grandes del cine. Se trata de una pelicula de una sensibilidad extraordinaria, una historia a modo de crítica histórica que emociona hasta a los espectadores mas incrédulos y mas difíciles.

Es fasciante como el espectador se involucra en la historia, y el mensaje que el director nos brinda. Actualmente unos de los problemas del cine es que los directores no cuidan las escenas, no transmiten al espectador un mensaje, solo cuentan una historia.

Papillon tiene un mensaje para nosotros: libertad. Ansias de vivir, la lucha contra la injusticia... el abismal y gigantesco sistema judicial que se le cae encima, solo le deja una opcion: sobrevivir.
Toda una vida luchando para ser libre, una búsqueda incansable que culmina con un final sobrecogedor que emociona a todos sin excepcion.

Pelicula a la altura del gran dictador entre otros, todo un manual para futuros guionistas, que parecen perderse en los efectos especiales y el aplauso fácil. Es indignante ver títulos actuales y no tan actuales que decenas de años más tardias no han sabido transmitir absolutamente nada.
llamas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de enero de 2010
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acorde con "spin", el director realiza una obra digna de recuerdo. La película se convierte en ritmo y la música va resolviendo el argumento de la misma. Con un guión muy original, el film muestra una sensibilidad extraordinaria que se hace palpable toma a toma.

El espectador dificilmente puede intuir el final de la película debido a la originalidad de la misma.
Un detalle interesante de la pelicula es que como buena partitura de música, tiene un final que no deja desahuciado a ningún participante, todo un final resolutivo e interesante.
llamas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow