Haz click aquí para copiar la URL
España España · Hospitalet de Llobregat
Críticas de Adolfo
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Críticas 72
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
25 de octubre de 2021
62 de 104 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es LENTA hasta el agotamiento. Es SOSA hasta el hartazgo. Es ABURRIDA hasta decir basta. NO SUCEDE NADA. NO HAY ALIENÍGENAS. NO HAY ACCIÓN. NADA TIENE SENTIDO. Por lo mala que es podría haber sido producida por Netflix, la platafoirma especializada en bodrios.

No merece la pena perder CASI UNA HORA viendo este engendro televisivo. Me ha bastado con ver el primer episodio para saber que es mejor emplear el tiempo en ver cualquier episodio de Los Simpson, aunque sea antiguo, que perder medio minuto con esta "novedad". ¡Debería ser delito aburrir a la audiencia con algo tan nefasto!
Adolfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de octubre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer episodio me ha parecido muy flojo y bastante confuso. El tratamiento de los nuevos personajes resulta sumamente superficial. En definitiva, el resultado no puede decirse que haya sido lo que cabía esperar de la presentación de un nuevo "spin-off" de Ley y Orden.

Ni el carisma de Meloni ni el "papelito" del siempre magnífico Chazz Palminteri han podido dar un poco de lustre a la nueva "especialidad policial". Mucho tiene que evolucionar esta "hija" de Ley y Orden para no acabar siendo un fracaso como ya lo fueron varios intentos anteriores.

Tiempo al tiempo. A ver que tal son los episodios siguientes. Si la serie no remonta en los cuatro próximos episodios no creo que llegue muy lejos.
Adolfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de octubre de 2021
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentablemente, aunque el discurso político no ha perdido su vigencia, la obra cinematográfica ha envejecido mal. Las referencias políticas no han perdido actualidad. Sin embargo, la película resulta lenta e incluso aburrida en muchos momentos.

Ni siquiera la destacable actuación de Yves Montand es suficiente para salvar a esta película del aspecto envejecido de su realización. El exceso de diálogo y la nula acción condicionan negativamente el interés del espectador. Se parece más a una obra de teatro que a una película. En la misma medida en que "literariamente" tiene más de ensayo que de novela.

Así pues, aunque el discurso político siga siendo de actualidad, su forma de plasmarlo en imágenes ha quedado obsoleta. Lo que hace que su impacto en el espectador haya perdido frescura y fuerza.

En definitiva, la película apenas tiene interés para el espectador actual. Y el espectador que la vió en los años 80 (hay que tener en cuenta que esta película estuvo prohibida hasta que desapareció totalmente la censura cinematográfica en nuestro país), como es mi caso, tampoco queda satisfecho.

No obstante, no puede negarse su valor como instrumento político y como reflejo de una realidad que apenas ha evolucionado ni en América del Sur ni en otros muchos escenarios repartidos por el mundo. Por esa razón la valoro como interesante.
Adolfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de septiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película ha envejecido mal en todos los sentidos. Un sonido pobre acompaña a una imagen de inexistente calidad. La actuación de Richard Burton carece de un mínimo de carisma. No había alcanzado todavía la calidad profesional que caracterizó la mayor parte de su carrera. Los secundarios, igualmente penosos. Solo se salva de la quema el siempre magnífico James Mason, en su papel de Mariscal Rommel. Personaje que había interpretado un par de años antes como protagonista.

´No obstante, el guión mantiene su calidad y la historia está bien contada. Por esa razón le doy un aprobado raspado. En cualquier otro caso la calificación hubiera sido sensiblemente inferior.

¡A veces deberíamos resistir la tentación de volver a ver ciertas películas!
Adolfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de septiembre de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las actuaciones y la puesta en escena son "justitas" pero aceptables, si exceptuamos al "kinki" desubicado y pésimamente interpretado por Óscar Casas, hermano del inestimable Mario Casas. Sin embargo, el guión es un cúmulo de tópicos y tiene la inconsistencia que solo unos ignorantes de la historia y de la naturaleza humana pueden "inventar". Pero qué se podía esperar de una pareja de incompetentes como Ramón Campos y Gema R. Neira, “creadores” de fracasos infumables a mansalva para la plataforma Netflix. En definitiva, la trama resulta como poco ridícula, cuando no absolutamente absurda.

Las presuntas "sorpresas" son solo fuegos de artificio de pésima calidad. La supuesta "profundidad" de los personajes solo consigue dejar al descubierto lo endeble de sus "historias". No son unos “heróicos comandos” sino un grupo de descerebrados que ignoran los más elementales principios de la lucha armada contra cualquier dictadura. ¡Qué lamentable “homenaje” para los verdaderos luchadores que derramaron su sangre enfrentándose a la dictadura que convirtió a España en un cementerio!

Esta miniserie es una muestra más de la inacabable producción de “basura” televisiva por parte de Netflix.
Adolfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow