Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de dancero
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
10 de febrero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de su apariencia infantil y extraña, Batman Returns es mucho más profunda de lo que parece. Se sustenta en su magnífica ambientación gótica muy al estilo del director y en sus inquietantes personajes:

El Pingüino es un ser deforme, discriminado y perturbado por el odio que busca venganza. Catwoman, es una mujer reprimida, que se esconde detrás de un disfraz para liberarse de tus ataduras sicológicas. Max Shreck, es un despreciable empresario querido por la masa social con oscuras intenciones. Y por último, Batman. Un hombre atormentado por su pasado que lejos de olvidarlo, necesita revivirlo cada día para dar sentido a su vida.

En definitiva, unos personajes con una razón de ser y de actuar que dan vida a esta maravillosa y trágica película.
dancero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de enero de 2010
6 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema no es que la película tenga un presupuesto muy justito y una escasez de medios alarmante, el problema es que está rodada de la manera más torpe posible. El guión es de una simpleza brutal, más que un film parece un documental. Los personajes son más planos que una mesa, el único que se salva medianamente es Dolph Lundren y aparece en pantalla unos escasos minutos. Por su parte, Van Damme pone la misma cara de pena hasta el final y Arlovski, directamente, no se puede decir ni que actue...
La violencia gratuita que nos ofrece, es eso, gratuita y absurda. Las escenas de acción son de andar por casa y la banda sonora es de risa.
Poco más que añadir, una película tremendamente cutre y mala.
dancero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de enero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué puedo decir yo, que no se haya dicho ya de esta película...? un cúmulo de tópicos imperdonables en un film que se supone que estaba en la mente de Cameron desde más de una década. Historia mil veces vista, rodada con una superficial mil veces vista también. Personajes en plan marioneta que no importan nada al espectador, incluido Sigourney Weaver cuyo papel lo podía haber realizado cualquier otro actor y les hubiera salido más barato. Los diálogos predecíbles. Los efectos digitales muy bonitos pero si quiero espectaculo voy al circo que no necesita de una trama que atraiga al espectador. Mención aparte el tema de las gafas 3D. En los primeros minutos sorprende, luego cansa. Cuando hay mucho movimiento de cámara no se ve un carajo y los subtítulos apenas se distinguen.

Y así podría seguir, lo que ocurre es que al final todas las críticas se terminan pareciendose unas a otras porque las películas casi siempre tienen los mismos fallos. Si has visto, por ejemplo, "Terminator Salvation" puedes copiar algún comentario crítico contra élla y pegarlo aquí y te ahorrarías hacer uno nuevo.
En resumen, no me he aburrido a pesar de ser larguísima, pero no aporta nada nuevo (ni bueno).
dancero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de diciembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta tercera parte tiene defectos parecidos a los de la cuarta. Sales del cine con la sensación de que te han engañado y de que has visto algo que no te importaría dejar de recodar al día siguiente. La película intenta seguir por los mismos derroteros de la segunda entrega pero con una evidente falta de oficio y de ganas...
El (la) TX no es el T-1000, Schwarzenegger antes imponía y ahora da risa (a veces a propósito), los demás personajes no me interesan ni parecen importantes, la banda sonora ya no tiene ese tono trágico-épico que tenía antes, los efectos especiales en 1991 eran absolutamente innovadores y ahora no llaman la atención, las escenas de acción me dejaron helado, parece que la mitad del presupuesto se lo llevo el actor principal...
Definitivamente, la película es un homenaje cutre de lo que un día fue la saga. A los más exigentes decepcionará.
dancero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de diciembre de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena, pero lo cierto es que los efectos especiales han mermado en los últimos 15 años la creatividad de los guionistas. Esta cuarta entrega de la saga es un ejemplo claro de ello. Es muy cansino ver como en todas las películas de estas características nos apabullan siempre con las mismas escenas de acción, que de reiterativas ya no causan asombro. Unos robots gigantescos que no vienen a cuento y que no se los cree nadie, unos personajes con los que no empatizas en ningún momento, un guión vacio que parece construido sobre la marcha...
La historia es tan enrevesada que cada vez que hacen una nueva película te van surgiendo más dudas. ¿Donde quedó el misterio, ese miedo soterrado, esos bien caracterizados personajes de las dos primeras películas?. El T-800 era carismático porque era una maquina con unas virtudes y unos defectos palpables al igual que los humanos. Ahora éstos son unos superheroes sacados de una revista de moda inmunes a toda clase de golpes e imprevistos. En toda película de ciencia ficción tiene que haber lugar a una lógica o sentido común que la humanice y que la haga realista dentro de su fantasía. Terminator Salvation es un compendio de absurdidades y de tópicos que echan por tierra el material original de 1984. Es entretenida pero no emociona.
dancero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow