Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago
Críticas de LadyMadrid
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
3 de junio de 2013
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos cuenta la vida de tres hermanos, tan diferentes entre si que al final los tres acabaron amando lo mismo; nos habla de la vida de tres hombres en torno a una mujer, del eterno debate entre el deber y el querer, de que existen diferentes formas de amar, aunque la de verdad es sólo una; ella los quiere a los tres de distinta forma; Samuel representa para Susannah el primer amor, ese que hace que te sientas especial, ese con el que crees que vivirás el resto de tu vida, la bondad de un hombre locamente enamorado que estaría dispuesto a hacerlo todo por ti; Alfred representa el deber, esa persona que te da la estabilidad necesaria para vivir el resto de tu vida sin preocuparte de nada, la forma de vida más facil, la persona que estaría dispuesta a pelearse contra el mundo si hiciese falta, ese que te da la protección necesaria para que nunca sientas miedo de nada; y Tristan...Tristan simplemente es el amor puro, el que nace de la nada, el que brota desde la primera vez que le ves, ese al que nunca olvidarás, con el que sabes que no puedes estar pero no hay cosa que desees más en el mundo, el que retuerce tu mundo y tu vida, con el único que sabes que serías feliz, con el único que harías el amor entregandote al 200%, el único al que no puedes dejar de mirar, ese que lo es todo para ti aún sin ser nada. Susannah tendrá que debatirse entre sus tres amores, y entre los horrores y alegrías que ello supone.
La historia tambien profundiza en la relación entre los tres hermanos y su padre, el veterano Coronel Ludlow, un hombre que ama a sus tres hijos por igual pero tambien de distinta forma, para él Samuel es su pequeño, ese que necesita protección por encima de todas las cosas, ese que siempre será un niño, ese que le produce una ilusión inmensa al volver a verlo y un dolor inmenso al perderlo más tarde, Alfred es el independiente, el fuerte, el inteligente, el que no necesita de su ayuda, al que admira, al que odia en un momento pero se da cuenta finalmente que lo ama igual que al resto, y Tristan es lo que él siempre quiso ser y no fue, es el niño de sus ojos, al que adora, el que le desgarra el alma cada vez que se va y le enciende el corazón cada vez que le ve volver, es el que siempre estuvo ahí aún sin estarlo.
Las distintas formas de amar tambien están presentes en la relación entre los hermanos, para Tristán su vida es proteger a su hermano Samuel, ese en el que ve reflejado el hombre más bondadoso que conoce, en el que ve reflejado el futuro que quizás él nuca podrá tener, para Alfred lo más importante es rivalizar con Tristan, intentar ser mejor que él, echarle la culpa de todo lo que le sucede en la vida, odiarle por no poder ser feliz nunca con la mujer que ama porque para ella Tristan es Dios, ese Dios que para Alfred no existe, para Samuel su meta es llegar a parecerse a Tristan, a ese al que tanto admira, el que siempre le recibe con una sonrisa, el que le cuidó en el momento más duro de su vida, ese que le recordará siempre, ese que lleva la espalda cargada de culpa...
Es una película triste, dura, difícil, amarga, desgraciada, trágica, cruel, brutal, desagradable, eterna, fascinante, valiente, pura, generosa, sensible, maravillosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Friends (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos1994
8,2
143.271
David Crane (Creador), Marta Kauffman (Creadora) ...
10
3 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor serie que existe.

Yo soy de Ross por las pintas que llevaba en el instituto, porque odioba los helados (estaban demasiado fríos), por tratar a Marcel de una manera tan cariñosa, por sus estupendos pantalones de cuero, por sus dientes hiperblancos, por su bronceado tan..bronceado, por dedicarle al amor de su vida ''Whit or without you'' en la radio, por ese bocadillo que era suyo y solo suyo, por ser el favorito de sus padres, por comprar sus muebles en la Mula Coja, porque si se estaban tomando un descanso, por disfrazarse de Zurullito, por pintarle la cara a Rachel en un avión rumbo a Las Vegas, por creer que todo el mundo estaba listo, por quedarse dormido leyendo esa carta, por sus dos maravillas Ben y Emma, por casarse 3 veces y divorciarse otras 3, por hacer que ve la tele mientras la tiene apagada, por besar a la madre de Chandler, por su ataque del tiburón, por llevarse hasta las piñas inservibles de un hotel, por su terror a las arañas, por cantarle a Emma esa canción tan poco educativa, por aquel jersey olvidado en el momento justo, por eso que él llamaba Unaghi, por sus insufribles charlas científicas, por su amor puro a los dinosaurios, por fumarse un porro y echarle la culpa a otro, por equivocarse de nombre en el altar, porque siempre supo que acabaría con ella...

Yo soy de Phoebe por su maravilloso gato apestoso, por sus ridículas canciones, por cumplir el sueño de su hermano de poder ser padre, por la boda de en sueño que al final pudo realizar y por lo preciosa que estaba ese día, por querer que sus muebles tuvieran una historia mágica del pasado, por correr de esa forma tan patosa, por hacer que Sean Penn se enamorase de ella y olvidase a su hermana, por esa paloma que le tiró los boletos de lotería, por enseñar las tetas en una partido de fútbol americano, porque su madre se suicidó y se reencarnó en una gata, por ser el matón que amenazó a Ross, por ese beso furtivo con Joey, por ese día que aparentó ser una niña pija y vomitó en el armario de sus suegros, por sobrevivir en la calle, por imaginar ser una ejecutiva agresiva a la que le da un infarto del estres, por ser la más lista aún pareciendo la más tonta, por su maravillosa melena rubia, por seguir siendo ella misma siempre aunque la llamasen rara, por encontrar el amor finalmente a pesar de besar unos cuantos sapos, por enrollarse con Kenny el de las fotocopias, por pensar que Bambi era una película feliz, por ser Burrúrsula, por ese taxi de su abuela al que todos queríamos subir, porque Londres 0 Las Vegas 1...

Yo soy de Chandler por pasarse horas dentro de una caja para que su amigo le perdonase, por llevar las braguitas de Julia Roberts, porque le encantaba jugar al futbolín, por sus divertidos momentos con Joey, porque le encantaba bañarse con su patito de goma, por encontrar el amor en la persona que menos esperaba, por aguantar las manías de Mónica y por tener que estar siempre listo cuando la señorita estaba ovulando, por los celos absurdos que tenía hacia Richard, por su infancia traumática, por odiar acción de gracias, por ser el menos ligón del grupo, por sus chistes que sólo él entiende, por la tristeza que le supuso vivir sólo unos días, por esa decisión tan dura de irse a vivir al piso de enfrente, por comerse la tarta de queso del suelo, por fumar a escondidas en el trabajo, por escuchar tantas veces ese ''oh, dios mío'', por ese día en el que le propusieron matrimonio y dijo que si, por no saber sonreír en las fotos, por la persecución que nunca pudo acabar de ver, por no acordarse de qué hermana era, por creer que siempre acabaría sólo sin ser cierto, por quedarse encerrado en un cajero con una modelo famosa, por esos zapatos que le resbalaban en el baile de su boda...

Sigo en spoiler por falta de espacio
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de junio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas películas que te conmueve, que hace que desees vivir lo que viven sus protagonistas, que te marca, que no puedes olvidar, que te hace creer que el amor es para siempre, que te hace pensar que los sueños se cumplen, que te hace sentir que aunque vayamos por otro camino el destino siempre nos llevará a él, que nos demuestra que la pasión no muere nunca, que el tiempo pasa y pone a cada uno en su sitio, que al final todo lo que hagas lo harás por amor, que es el que mueve montañas y todo lo que encuentre a su paso, te hace sentir lo que siente Noah al ver a Allie, la ilusión de los primeros días, los nervios de la primera vez, la locura de cuando aún eres un niño bailando en la carretera, te hace ver que cuando es de verdad dura siempre y que si, sólo se ama una vez, hace que sientas el dolor de Allie cuando lo cree todo perdido, y su cosquilleo al conocer a alguien que cree que le devolverá la felicidad para darse cuenta después que la felicidad era otra cosa, te hace sentir igual de desdichado que Noah cuando ve negro su futuro, y te hace volver a ser la persona mas feliz cuando escuchas el sonido de un coche pitar y la ves de nuevo a ella, esa que no se fue nunca, te hace volver a tus sueños de juventud, esos que no olvidaste nunca, y que ahora es el momento de cumplir, hace que desees también tener una casa con las ventanas azules, esa en la que imaginaste que serías tan feliz, hace que se te ponga un nudo en el estómago cuando Noah la vuelve a ver, hace que te sientas igual de indecisa que Allie entre el querer y el deber, entre la cabeza y el corazón, te hace querer discutir aunque sólo sea por discutir, al fin y al cabo ¿quien no lo hace?, hace que también desees subir en una canoa y sobretodo que empiece a llover, te hace desear que ojalá cuando seas viejo puedas contar algo parecido, te hace desear todavía más que ojalá puedas contarlo con esa persona de lado cogiéndote la mano; en fin que te hace olvidar todo lo malo que existe para sólo recordarte todo lo maravilloso que tienes y lo maravilloso que podrá llegar a ser algún día. Es una película que recomiendo a todo el mundo, estoy seguro que casi nadie dirá que no le gustó.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de junio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo diciendo que me encantan los cuentos de hadas, las princesas y los principes, los animales que hablan, las brujas...así que por supuesto que me gustó esta película, me reí mucho, me enamoró Giselle con sus canciones y su maravillosa forma de ser. Me pareció realmente mágico mezclar el mundo real con el de cuento, y llevar a una princesa a la bulliciosa Nueva York, es una película muy divertida que te hace pasar un rato estupendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de junio de 2013
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me encantó, me quedé atrapada durante toda la película sin perder un segundo, de echo la volví a ver al día siguiente para sentir lo mismo.
Es una película durísima y a la vez bellísima, es muy triste pero a la vez preciosa , es muy dulce pero tambien amarga, es encantadora pero te hace un nudo en el estómago, es la bella Italia pero tambien la cruda Sarajevo, es el presente pero sin olvidar nunca el pasado, ese que te marca, que te hace ser lo que eres ahora, es reencontrarte con tus recuerdos, los felices y los que no lo son tanto, es el flechazo de la primera vez le ves, el aire fresco que para Gemma supone Diego, es la espontaniedad de esa persona que te revuelve la vida, es dar un paso hasta el altar pero amar a otro, es el amor puro y eterno con Diego que no muere nunca, pero tambien es el que te da la estabilidad que él no te pudo dar, es desear darle un hijo a la persona que amas y desear aún más que ese hijo se parezca a él en todos los sentidos, es arrancarte un sueño de raíz y no saber como seguir adelante, es creer que serás feliz para siempre para de un momento a otro hacerse pedazos el mundo, es soñar con lo que siempre quisiste y lograrlo de una manera que nunca imaginaste, es todo risas cuando te embarga la felicidad y crees que puedes con todo, y es todo lágrimas cuando ves que se te escapa de las manos, es esa escalera que sube Gemma para darse de bruces con una realidad que no esperaba, es darte cuenta que viviste engañada toda tu vida, es esa amistad inquebrantable con Goiko y la palabra más hermosa ''gracias'', es ser madre por encima de todas las cosas, es sobrevivir a una guerra cruel y devastadora pero es vivir a pesar de todo, es ese ''a esto le llamas amor?? amor mío'' que te rompe el alma, es amar locamente y ser correspondida, es darte cuenta mas tarde que el amor se acaba, para aún más tarde saber que no se acabó nunca, es llegar a creer que el amor de tu vida en realidad no lo fué para darte cuenta despues que él era tu vida, es tragarte los celos para cumplir un sueño y es tragarte el alma para que el amor de tu vida lo pueda cumplir, es la culpa que lleva Diego cargada en la espalda y no puede superar, es volverse loco y no encontrar salida, es la penetrante mirada de Aska, es dolor por perder trozos de tu vida y resignación porque no puedes hacer nada, es el sacrificio de Diego para que Gemma sea lo más feliz posible,es volver despues de muchos años a ese lugar en el que fuiste la persona más feliz y también la más triste, es darse cuenta que la vida sigue a pesar de lo duro que fue el destino, es no parar de intentarlo hasta conseguirlo, en chocarte de frente con el infierno, es el amor inmenso hasta el último día de Gemma y Diego, es Pietro 16 años despues, es ese barco que nos lleva de nuevo a casa...Quien no vió o no le gustó la película pensara que estoy loca, el que la disfrutó tanto como yo seguro que se identifica con mis palabras. La recomiendo muchisimo, es una maravilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LadyMadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow