Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Maria de las Mercedes
<< 1 30 35 36 37 38 >>
Críticas 188
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
28 de septiembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es otra que fui a ver por los actores y no por ser especial admiradora de la saga “X Men, aunque los que crecimos bajo el influjo de la saga “La Guerra de las Galaxias” siempre buscamos alguna otra saga que nos de cariño con más o menos éxito (“El Señor de los anillos”, “Crepúsculo”, “Los juegos del hambre”.. en fin soy así).

Los actores están tan bien como se puede estar en una historia de este tipo donde se trata de proyectar la voz con más o menos enfado y con un toque de comedia. Es un comic y como tal es lo que es, no se puede esperar más. Hay momentos que me recordaban a “Superman III” es decir un poco auto parodia de si mismos.

Pero siempre ver a Hugh Jackman, Michael Fassbender es un placer para la vista que nunca defrauda, aunque después de verles en “Ls miserables” y en “12 años de esclavitud” (donde Michael era merecedor del Oscar más que ninguno otro), resulta un poco decepcionante, no porque no estén a la altura sino porque parece que para interpretar a Lobezno y a Magneto respectivamente, basta con estar buenos, y doy fe que eso lo cumplen a la perfección.

El resto pues el mismo coctel de siempre, viajes en el tiempo, buenos efectos especiales, toques de comedia, actores del momento (Jennifer Lawrence, Halle Berry, James McAvoy y Patrick Stewart,..) cameos de la saga y mucho ritmo.



Recomendada para: fans de cualquiera de los actores, seguidores de la Saga “X men” y adolescentes ávidos de explosiones
Maria de las Mercedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan de Tom Cruise, y desde “el color del dinero” veo todas su películas y aunque últimamente solo hace de Ciencia ficción catastrofistas sobre invasiones extraterrestres, que no me atraen demasiado y su preciosa cara empieza a estar un poco acartonada, hay que reconocerle varias cosas: que las producciones son buenas, que el sigue siendo muy guapo y que  siempre nos ofrece momentos de calidad de gran actor (“Nacido el 4 de Julio”, “Rain man”, “Algunos hombres buenos”, “La tapadera”, “Leones por corderos”, “Magnolia”, “La era del rock”), y por supuesto en esta tampoco me defraudó y hay una escena en los primeros compases que me reconfirma como fan, en la que lo demuestra con creces.  
Quitando esto, la historia no es original porque el que el mismo día se repita una y otra vez ya lo vimos en la gran comedia “Atrapado en el tiempo”, los efectos especiales si son buenísimos pero la novedad sería lo contrario, si algo hacen cada vez mejor la industria americana son los efectos especiales, es increíble lo que llegan hacer,  y por lo demás es una historia creada para mayor gloria de su protagonista con pinceladas de buenas actuaciones por parte del resto de actores, (en la medida que una producción donde lo que manda es la guerra y las explosiones alienígenas permite), en resumen una película para ver en verano donde la cartelera está bastante yerma de buenas propuestas, y es que después de un invierno tan plagado de buenas cintas era de prever.
Recomendada para: fans de Tom Cruise y de la Ciencia Ficción y Adolescentes ávidos de explosiones
Maria de las Mercedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de septiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si será porque soy fan de la comedia francesa y de las películas que transcurren en Nueva York, y que me encanta su protagonista Rumains Duris, pero el caso es que me gustó hasta el título: “Nueva vida en Nueva York”.
No sabía muy bien de que trataba si era comedia o drama así que descubrir que era comedia me predispuso bastante. Y es que es de esas películas que pasas con una sonrisa todo el tiempo. Tiene toques surrealistas, algunos tronchantes pero sin desviarse de una historia que narra la crisis de su protagonista ante un hecho que le obliga a irse de Paris a Nueva York. (vamos que no era de Albacete a Afaganistan, ya se veía que drama no era)
Es sobre todo amable y muy entretenida, sin más pretensiones que hacerte sonreír y eso lo consigue.
La pena es que en el cine éramos tres personas una pareja de mediana edad y yo, y el chico y yo nos partíamos de risa y era curioso porque al ser tres en una sala tan grande nos hacíamos eco.
Maria de las Mercedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no fuera porque esta basada en hechos reales no me creería la historia, eso es lo mas emocionante,

En una época, donde la exclavitud era legal, que una familia de una sociedad clasista y movida por el dinero acoja a una niña negra intentando que se sienta como una hija mas parece increíble. La escena entre una Emily enfadada y Tom atormentado hablando del futuro de su sobrina es quizá lo mas bonito de una película muy inglesa y bien contada con el transfondo de una historia terrible que describe la calidad moral de una época que sin embargo no es tan lejana.
Maria de las Mercedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de septiembre de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría ser una comedia original y divertida y tiene diálogos que lo avalan y los actores están muy bien, desprendiéndose de otros roles del pasado y haciendo sus personajes creíbles y su historia posible, pero no lo consigue. Porque la historia de la pareja protagonista suena a manida y los diálogos abusan una y otra vez de referencias escatológicas y en vez de resultar cómica resulta asquerosa.
No entiendo esta fijación en otras películas que no sean tipo Porkis o American pie.
Maria de las Mercedes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 35 36 37 38 >>
Más sobre Maria de las Mercedes
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow