Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Jf12
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
17 de junio de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un eterno adorador de la saga empezada por el maravilloso James Wan. Tengo las dos primeras Insidious en un pedestal, cosa que no ocurrirá con esta secuela, muy a mi pesar.
Tenía todas las esperanzas puestas en Insidious: Capítulo 3 porque, aunque James Wan se marchó de la dirección, se puso con ella Leigh Whannell, un inseparable suyo. Ha trabajado en el guión de las dos primeras Insidious, así que yo no tenía las más mínima preocupación en ello. Cuando empezaron a salir los trailers (que no vi por si me revelaban muchos sustos) todos decían que si era el capítulo más oscuro y bla bla bla.
Fui al cine el último miércoles, con unas ganas tremendas de pasar terror. ¿Pasé terror? Bastante poco, sinceramente, pero tiene momentazos que no revelaré. Es un visionado obligatorio para los fans de la saga, pero aquí aviso que NO da casi miedo ni tiene la calidad de las 2 anteriores. El trabajo de los actores, maravilloso. Lin Shaye ya me ha ganado. Qué grande esa mujer.
Me ha dado mucha rabia lo que se olvida el guión de los personajes secundarios. Lo veréis cuando la veáis (si la vais a ver).
Algo típico: los actores y actrices guaperas. Tanto la protagonista como el vecino, me atraían físicamente. Pero lo que importa es su trabajo como actores, excelente.
El final, un poco predecible, que obviamente no comentaré.
Resumen: salí un poco decepcionado, pues me dejó con ganas de más, se quedó corta. Pero me quedo con muchos momentazos. Miré los trailers después de la película, y aseguro que salen las mejores partes de la película. Si los habéis evitado como yo, habéis hecho lo que debíais hacer. Si los habéis visto, dadle una oportunidad de todos modos. Aunque sea la peor de las tres, está bastante bien. La recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jf12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de mayo de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quiero decir mucho sobre Ouija (aunque tampoco hay mucho nuevo que contar), pero quiero dar mi opinión, bastante diferente a la de los demás, por lo que veo.
Ouija es una película de terror de lo más tópica, muy muy muy simple. A lo que nosotr@s llamamos terror barato. Sustos, sustos y más sustos. Con esto que acabo de decir diréis: Coño, entonces no te ha gustado. Error. Ouija me resultó satisfactoria. No es la película más terrorífica de la historia, desde luego. Pero estaba en una situación así:
Viernes por la tarde, bebiendo un café en mi habitación y el comedor vacío. Canal+ tenía muchas películas que ofrecerme, pero quería ver Ouija. Quería una película de terror barato, sencilla, que me moliera a sustos y no me diera que pensar. Bajé las persianas, me hice otro café, y me quedé a oscuras. Empezó la película.
No nos proporciona un terror descomunal, para nada. Nos da sus momentos de terror, pero pegué una cantidad de saltos y chillidos, que con eso yo ya iba muy sobrado. La película te gustará si vas en mi plan.
No me marcho sin resaltar el papel que hace Olivia Cooke, que adoro por hacer de Emma en Bates Motel (una serie maravillosa, por cierto), y era un punto a favor para verla (bueno, no os voy a mentir. Si me fijé en Ouija fue por ella. Al principio, la película no me atraía especialmente por su trama) . Su actuación es la mejor. Y la fotografía de la película es genial, me encantó.
Resumen:
Lo mejor: Sustos a rabiar, muy entretenida, una Olivia Cooke encantadora (como siempre) y una genial fotografía.
Lo peor: Algo predecible, cómo no. Originalidad, cero, no hace falta decirlo. Algún actor que otro parece sacado de un telefilm de Antena 3.
La recomiendo si queréis una película de terror barato y muchos sustos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jf12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de noviembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada dos días, voy echando un vistazo en la Guía de Canal +, para ver si hay algo interesante. Cada vez que lo hago, lo que principalmente suelo ver, son películas de terror, o películas de Syfy. Si veo algo interesante, lo grabo, y luego sigo explorando. Cuando puse las películas de Syfy y ponía Arachnoquake, le di al botón de grabar, sin dudarlo. El sábado por la mañana de la misma semana que la hicieron, me senté en el sofá y la gocé bien. He de reconocer algo: cuando Edward Furlong salió en escena y vi su personaje, me dieron unas ganas infinitas de quitarla... Daba ganas de entrar y estamparle contra el suelo, pero, como lo que yo venía a ver, no era al protagonista, sino arañas mal hechas al ataque en un guión con poco cerebro, me dejé llevar... Dejé al protagonista de lado, y a los 10 minutos de película, ya me daba igual el protagonista. Me estaba gustando tanto la película y me reía tanto cuando el abuelo se metía con él, que la vi como cuando un niño mira por primera vez 'Los increíbles', aquella obra maestra de 2004 de Pixar. Esta película, lógicamente, dista mucho de la que acabo de nombrar...
Hay algo aquí que no me cuadra: he leído TODAS las reseñas publicadas (las 5 que hay) de esta película hasta el día de hoy, e imagino que casi nadie, o nadie, son fanáticos de este cine. Si queréis verla aunque no seáis seguidores, miradla, me parece genial, pero tenéis que saber con lo que os vais a encontrar... Las 5 reseñas tienen muy malas valoraciones: tres de ellas tienen una puntuación de 1, y dos, que tienen una puntuación de 2. Lo comprendo, porque es mala. ¿Por qué le doy un 6, si tan mala es? Fácil, fui con la cabeza sabiendo qué iba a ver, con qué me iba a encontrar. Me reí mucho y la disfruté mucho. Si os gusta el cine cutre y os perdéis Arachnoquake... Mal vamos.
Lo mejor: Divertida, sin complejos, las arañas cutres, algunas memorables frases tontas y es entretenidísima.
Lo peor: El protagonista.
Esta es mi humilde opinión. ¡Saludos! :)
Jf12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
South Park: Imaginationland
Estados Unidos2008
7,4
3.215
Animación
6
1 de septiembre de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 6. Para mí un 6 es una buena nota. Una película que no me ha dejado indiferente, me ha gustado, pero hay algo que no me termina de convencer... Pero... Para South Park, un 6 es increíblemente baja. Jamás le he puesto a South Park menos de un 8, que le di a su brillante, magistral y divertidísimo largometraje 'Más grande, más largó y sin cortes', que es para mí el mejor humor negro que haya visto en cualquier película. Pero South Park: Imaginationland es bastante sosa en el sentido del humor. Son parodias y cameos con poca gracia.
Lo mejor: Cartman, le salva un poco el culo con su humor salvaje. El final, es agradable ver tantos personajes de diferentes películas juntos.
Lo peor: No tiene la gracia que South Park nos tiene acostumbrados. Su humor es flojo, respecto algunos pocos momentos de Cartman.
Jf12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de agosto de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es mala.
Mala en el buen sentido.
Hay películas que son malas porque son infumables, insoportables, aburridas, etc.
Y después están las películas malas que son tan malas que son la diversión al más puro estilo. Véase: Tiburón Fantasma, las queridas comedias de terror de Scary Movie, las maravillosas Sharkando y Sharknado 2, etc.
Y esta no es para menos. Cuando me disponía a ver la película y me pasé por aquí (que es lo que siempre hago al ver una película) y vi ese 3,4 ya sabía con lo que me iba a topar: Película mala, absurda, loca, y que la iba a disfrutar un montón. Y así fue. Obviamente mejor hecha que las anteriormente nombradas de los tiburones de Asylum, que son locas pero penosos efectos. Eso es mágico. Pero aquí los efectos por lo general son buenos. Notables. Yo me reí bastante, pero sobre todo me reí cuando en la última media hora, la masacre, el clímax, como lo queráis llamar, David Hasselhoff salía en escena. Virgen santísima qué descojone pillé.
Pero no voy a negar que tiene suspense en ciertas partes a lo largo de la película, como en la primera.
La primera parte no sé ya si es una comedia de terror gore más porno que otra cosa, o una comedia de terror muy porno y muy gore. Optaría por lo segundo. Pero esta es lo justo de porno, muy loca, muy sangrienta y muy divertida. Yo os la recomiendo sin dudar si os gusta este cine. Si de verdad os gusta, no os arrepentiréis de verla.
Lo mejor: David Hasselhoff y algunas escenas divertidísimas y macabras.
Lo peor: No es perfecta. Tiene sus cosillas. Pero nada exagerado.
3/5.
Jf12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow