Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
Críticas de Filmero
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 50
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
3 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecia que toda una obra maestra como " El Padrino " no podia ser superada, o ni siquiera igualada, pero Coppola con la segunda entrega y necesaria continuación del legado de Don Vito Corleone a su hijo Michael al final de la primera entrega, por lo menos la iguala, o en muchos momentos la supera. En esta segunda parte la novedad es los flashback en el tiempo que nos van mostrando a lo largo del metraje, con los orígenes de Don Vito : su llegada a los Estados Unidos siendo un niño, sus orígenes, los inicios de su imperio de la mafia comenzando desde abajo.... excelentemente interpretados en esta ocasión por Robert de Niro, mientras que por otro lado seguimos viendo la destructiva vida de su hijo Michael no solo con sus enemigos y traidores, sino con su propia familia. Personalmente se me hace más pesada de ver que la primera, quizás por los continuos flashback a lo largo de la pelicula. De nuevo una fotografía y ambientación excelentes. Superclásico con un final tremendo que deja entrever su continuación y el desenlace final de la familia Corleone a través de los años en la tercera, necesaria, y no menos brillante entrega.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de junio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que es la peor de la trilogia, pero es un peliculón de principio a fin, otra obra maestra, para mi la peor es la segunda, y la mejor la primera, por supuesto, pero el Padrino III, tiene una fuerza y una forma de cerrar la saga increible. Tiene muchos momentos magistrales, como la última media hora del film, en la ópera, o la confesión al Monseñor y a la iglesia por parte de Michael. A mi se me hizo más pesada la segunda parte, con tanto flashback atrás y adelante en la historia, esta tercera entrega se te pasa volando. El final es bestialmente dramático, de los mejores que he visto en una película y de los mejores de la historia del cine. Es aún más emotiva y contundente que la segunda entrega. Por otra parte considero que acertaron rodarla 16 años después de la segunda, en 1990, fuera casualidad o intencionadamente este largo paréntesis del tiempo, nos muestra a un Al Pacino - Michael Corleone envejecido realmente y que a la pelicula le viene perfecta al guión para mostrarnos a un Michael cansado, enfermo y entrado en años que quiere buscar expiar sus pecados y encontrar un heredero en su sobrino Vincenzo, interpretado muy bien por Andy Garcia. Se hecha de menos a Robert Duvall, el fiel consejero y abogado de la familia ( el único " pero " que le pongo ) . De las excasas terceras partes de una saga, que son obras maestras.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de junio de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En muchos momentos te parece incluso un film de terror, es increible como pasa rápidamente a la angustia , el suspense máximo y la violencia. La mejor pelicula de Adrian Lyne en mi opinión. Douglas se encuentra como pez en el agua, en un papel que ha repetido de manera más o menos similar en otras películas posteriores y Glen Close fantástica, en su papel más recordado posiblemente. Uno de los thrillers más famosos y de mayor calidad de los 80 sin duda. Marcó estilo.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos ha marcado a todos, le dieron tanto bombo cuando se estrenó sobretodo por su alta carga erótica, pero viéndola con detenimiento te das cuenta que es mucho más que eso, un auténtico thriller como nunca se han hecho, a mi me recuerda en muchas cosas a " Atracción Fatal " , del 87, precisamente con Douglas también de protagonista y Glen Close, dirigida por Adrian Lyne. Nunca te queda claro quien es el asesino después de ver las últimas escenas, pero todo parece indicar que siempre es " Sara Piedra ". Convirtió a Sharon Stone en el mito erótico de los 90. Muy buena banda sonora de Jerry Goldsmith , no podia ser menos, algo clave en todo film. A Paul Verhoeven le pierde este género cuando no hace escarceos con el de ficción y acción ( Robocop, Desafio Total...). Repitió intención con la denostada " Show Girls " , aunque sin tanto éxito., ya que esa de Thriller no tiene nada. Otros films quisieron imitarla ( " El color de la noche... ) pero no lo consiguieron, y ahora 20 años después de su estreno, envejece más que bien, estupendamente, tan fresca como el primer dia.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
1 de junio de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón de los que más me ha impresionado de los cientos de titulos de terror y suspense que he visto. Es buenísima, unas atmósferas de sonido muy contundentes y envolventes, al más puro estilo de El Resplandor ( son del mismo año curiosamente, 1980 ). Es un film que no es conocido por mucha gente y es una obra maestra del suspense y el terror psicológico. Te pone la piel de gallina y te hace sentir verdadero pánico y terror a lo desconocido. Tiene un final tremendo.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow