Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El_drogas
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
7 de abril de 2013
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada diré que la serie me ha gustado. El comienzo es muy fuerte, los dos o tres primeros episodios te dejan una trama ya muy bien definida, y el argumento se desarrolla ganando en complejidad y abriendo nuevos misterios.

Dicho esto, hay cosas que no me cuadran: los vaivenes en el comportamiento de algunos personajes, las apariciones-desapariciones de otros, el tema de las heridas y, sobre todo, la causa de esto.

Sin embargo, lo interesante de la trama, los paisajes, incluso la música (sin ser gran cosa es muy inquietante) hacen que se merezca un 7.
El_drogas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de marzo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré diciendo que me gusta el género "postapocalíptico" pero 9 de cada 10 veces me parten los finales rebuscados, cogidos por los pelos o "con moraleja". Lo bueno que tiene esta película es que el final resulta coherente, sobre todo porque en ningún momento se hacen grandes preguntas sobre el origen del pánico y porque tampoco se dedican a buscar la solución al mismo. Es una pequeña historia dentro del caos.

Dicho esto, puede decirse del lado bueno que la ambientación está muy lograda (aunque se han inspirado un poco de más en la serie "Revolution"), el tandem Coronado-Gutiérrez funciona bastante bien y la fotografía resulta a ratos impactante.

Del lado malo, a parte de la pésima (pero por suerte breve) actuación de Marta Etura, destacaría la música y el hecho de que la trama es buena pero no excesivamente brillante.

Un 6 para una película que corrige errores del género pero que podría haber brillado un poco más.
El_drogas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de noviembre de 2012
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para quienes llevamos vistas la mayor parte de las películas de Ken Loach, la carga social y el compromiso que éstas tienen son un ingrediente fundamental. Esto, sin embargo, no es óbice para aceptar que, progresivamente, el director británico ha ido envolviendo estas problemáticas con una sábana de temas (fútbol, whisky...) y de fino humor, que no ocultan sino más bien ayudan a asimilar el ideario político del director.
En este caso, no nos engañemos, la historia de estos jóvenes de Glasgow es la de un sistema que les segrega desde los comienzos, que se desentiende de ellos, que les trata con desprecio y les niega la posibilidad de "salir de la mierda" como dicen los protagonistas. Pero también la de la otra cara de la sociedad: aquella que disfruta comprando bienes de lujo, que paga cantidades desorbitadas por algo que es "especial", engrasando la rueda de la acumulación capitalista. Pues bien, la banda de parias que retrata Loach no sólo tiene la llave para salir de su situación, sino que en esta "fuga" ridiculizan todo el stablishment que es capaz de pagar más de un millón de dolares por una mezcla de agua, cebada y levadura.
El_drogas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
31 de diciembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que me encanta Houellebecq. Desde que leí "Ampliación del campo de batalla" me enganché a la ironía negra de este francés cabroncete... Pero ni el libro era bueno (demasiado sexo por que sí, poco estructurado, etc.) ni la peli resulta decente. Esta última carece de argumento, vemos las andanzas de unos personajes poco creíbles por escenarios que nada nos dicen, no se entienden muchas escenas y el final te deja igual. Mal, por lo menos las otras películas (Ampliación del campo de batalla y Las partículas elementales) lo intentan, esta ni siquiera.
El_drogas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de octubre de 2009
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que nacimos en los 80, esta fue una serie mítica, que hoy veo aquí con añoranza. Las historias eran muy "light", para adolescentes, y a veces se parecían peligrosamente, pero recuerdo con cariño muchas de ellas porque marcaron buena parte de mi infancia, sirviéndome de enganche hacia "Noche de Lobos" o la serie "Pesadilla en Elm Street".
Toda una serie de terror para niños que hoy debería recuperarse a pesar de la mojigatería imperante en la sociedad.
El_drogas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow