Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Cascayu
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
13 de marzo de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada nuevo tengo que añadir a modo de resumen a lo ya dicho por los demás usuarios, "Vacas" ofrece un estilo visual muy original y poético que alcanza uno de sus puntos más álgidos en las escenas de los aizkolaris, logra algo tan enormemente complejo como es conseguir transmitir al espectador la visión de la naturaleza como un poder arcano, indomable y superior al hombre y presenta un ambiente costumbrista en el que se muestra tanto la vida cotidiana como su cara más oculta y oscura, marcada por envidias, odios entre familias cuyo origen nadie tiene claro, malos tratos, infidelidades...si hago en realidad esta crítica es para compartir unas posibles interpretaciones que me han venido a la cabeza y que incluyo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cascayu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de marzo de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quitando su aire teatral y el momento sorpresa cuando por fin se revela de qué va todo (indispensable verla sin saber de qué trata, muchas de las sinopsis que te encuentras te joden la gracia) “The Man from Earth” me ha resultado una película con actuaciones cutrillas y carentes de la emoción que necesitarían, un estilo visual totalmente convencional y, verdadero punto débil a pesar de que paradójicamente se pretenda que sea su pilar principal, un guión que aparenta ofrecer más de lo que en realidad da.

No puede ser que una película centrada casi únicamente en la discusión de un grupo de eruditos de distintos campos al final acabe manejando los mismos datos, ideas y conclusiones a los que llegaría cualquier persona con un nivel cultural medio birra en mano y sin romperse mucho la cabeza. Bueno no, todos menos la chica más joven, que como aún no ha terminado la carrera y los demás son doctores para no romper la proporción tiene un nivel de conocimientos de cuarto de primaria. La mayoría de los conceptos que se te van a presentar son tan básicos que al menos te sonarán de algo y lo mismo pasa con las reflexiones que se hacen, a las que seguramente ya hayas llegado por tu cuenta en algún momento de tu vida, así que la sensación cuando termina es de que acabas de repasarte una lección que ya te sabes, sin aportarte nada nuevo más allá del original punto de partida, ni ofrecerte un reto intelectual y mucho menos dejarte pensando como consiguen otras películas que juegan con la idea del tiempo.

Posiblemente si la ponemos en comparación con bastantes otras producciones el guión salga aun así ganando, pero no veo que tenga ni magia, ni arte ni ciencia como para considerarla destacable dentro del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cascayu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de febrero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado como musical, género al que además no soy muy aficionado, y como biopic está muy por encima de la media.

Como musical, más allá de que me gustara el estilo de las canciones, algo que depende básicamente de los gustos musicales de cada uno, sí que es verdad que a pesar de ser una película por entero cantada en ningún momento se hace pesada, algo de lo que solemos quejarnos los que no somos muy dados al género, y las letras explican de forma magnífica y con un toque satírico la historia y sus personajes.

Como biopic, cumple dos de los que yo al menos considero puntos clave de este tipo de películas ya que consigue que el espectador se llegue a identificar en cierta manera con Evita, algo básico en el género y que pocas veces he visto que se consiga, y te intereses por sus avatares incluso sin necesidad de que te caiga bien y a la vez se logra abordar de una forma al menos aparentemente imparcial a la controvertida pareja protagonista, mostrando tanto las luces como las sombras de estos dos lobos de la política.
Cascayu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como se nota que Eisenstein no tenía aquí al gobierno soviético coartando su creatividad. "¡Qué viva México!" cuenta con un guión más profundo y una estética más atrevida y rompedora que, por ejemplo, la más conocida "Alejandro Nevski" además de con una bella banda sonora y una crítica social alejada de las exageraciones y simplificaciones propagandísticas de otros de sus films. Especialmente destacable el capítulo "Maguey", al que podría considerarse un proto-zapata western.
Cascayu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de diciembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra de aire gangsteril, resulta recomendable su visionado tras Yojimbo, película con la que comparte hasta algún tema casi idéntico en su banda sonora, para seguir un paso más la evolución de su protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cascayu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow