Haz click aquí para copiar la URL
España España · The Twilight Zone
Críticas de Jackie Daytona
<< 1 2 3 4 10 143 >>
Críticas 711
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
17 de mayo de 2024
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un matrimonio con un hijo recién nacido compra una mesita para el comedor. Lo que ocurre a continuación les sorprenderá.

A Stephen King no sólo le da tiempo a escribir tropecientas novelas, sino también a ver y recomendar películas geniales de las que, al menos yo, no tenía noticia. Este film se sitúa como una de las mejores comedias negras recientes, una delicia para los que disfrutamos del humor más oscuro. Planteada la idea, va a saco; traspasa todos los límites, lleva hasta las últimas consecuencias lo que parece una cruel broma del destino. Te mantiene en un estado de angustia en el que no sabes cómo tomarte lo que estás viendo. Al argumento tan brutal le añade notas de costumbrismo que engrandecen el concepto. Y lo lleva a cabo sin caer en excesos, sin ir a lo fácil, sin perder la cabeza... Poca broma. Hay que dar las gracias por obras así, que consiguen mucho con poco. Bravo, Caye Casas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los secuestros aéreos suelen resultar muy jugosos, toda una experiencia; a la lógica inquietud por el hecho de estar en el aire se le suma el peligro cierto de que te peguen un tiro. Esta excelente producción colombiana encuentra el tono perfecto, manteniendo el equilibrio entre el humor y el drama, caminando sobre esa fina línea que separa lo grotesco de lo trágico. Basándose libremente en un caso real, nos presenta una historia rocambolesca llena de idas y venidas, un trayecto plagado de inolvidables secundarios -el señor de los pollitos, el periodista, los ciclistas, la señora que viaja en primera clase, el burócrata-, donde unas bravas azafatas se enfrentan a unos revolucionarios con pinta de pobres tipos, un comandante lucha por no perder el bisoñé, un copiloto intenta superar sus miedos, y un empleado de la aerolínea se juega el cuello para pagar el rescate y salvar vidas. Por encima de la tempestad, sobrevuela la comicidad y la ternura. Llueven las balas, se suceden los ataques de nervios, arrecia el suspense. El avión comienza a apestar. Hace un frío espantoso. Abróchense el cinturón porque vienen turbulencias.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de mayo de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un vendedor de cuchillos para a repostar en una gasolinería; sin embargo, el camión del combustible aún no ha llegado, por lo que le tocará esperar en la cafetería de la esquina.

La película me mantuvo en vilo durante sus noventa minutos. Tipos muy diversos se ven forzados a compartir espacio mientras aguardan a poder marcharse; la tensión irá en aumento. El principio me recordó lejanamente a "Cayo Largo", el clásico de Huston. Francis Galluppi dirige con estilo, escribe diálogos ingeniosos, define a los personajes de un trazo. Se preocupa de esos pequeños detalles que sirven para crear ambiente -el aire acondicionado estropeado, la tarta especialidad de la casa, el jukebox, el crucigrama-. Puedes sentir el calor, el nerviosismo, la tragedia mascándose en ese lugar perdido de Norteamérica. Cuando crees que ya conoces el asunto, la cosa da un vuelco y sólo mejora. Esto, señores, es cine negro del bueno; muy negro. Una entrega sorprendente, divertida y afilada que pasa volando. Bravo, Galluppi.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de mayo de 2024
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una periodista, un podcaster y una novata viajan a un lugar remoto de Irlanda para indagar sobre unas misteriosas desapariciones ocurridas décadas atrás; los hechos demostrarán que el caso está más vivo de lo que pensaban.

Los pueblecitos irlandeses dan mucho juego. Los lugareños no tienen desperdicio; algunos diálogos son oro. Por desgracia, el humor va quedando relegado según avanza una investigación que traerá de vuelta secretos del pasado, dramas ocultos, individuos que no son lo que parecen; mientras, se cuelan algunas reflexiones aceradas sobre el fenómeno de los podcast y la afición por el true crime. El trío protagonista cumple. Se trata de un producto distraído, correcto, que promete más de lo que acaba ofreciendo. Cuenta con escenas divertidas y personajes interesantes. Está bien.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Beatles: Get Back (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Reino Unido2021
8,3
2.584
Documental, Intervenciones de: The Beatles, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr ...
10
9 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que era algo escéptico con el formato. En principio, contemplar durante nueve horas los ensayos de una banda no parece la propuesta más atractiva, pero no estamos hablando de una banda cualquiera. Estamos hablando de los Beatles. Incluso en sus estertores, inmersos en un proceso de descomposición, aún mantenían su brillantez innata. El talento les salía a chorros. Paul había asumido las riendas, haciéndose antipático; Ringo iba a su bola, sin meterse con nadie; George andaba taciturno, enfurruñado, deseando volar solo; John se encontraba distante, pasota, desinteresado del proyecto, siempre llegando tarde al estudio, siempre acompañado por la omnipresente Yoko. Cuando Lennon se implica cambia completamente la energía, se relajan los ánimos, regresa el buen rollo, vuelve la vieja química. Es curioso advertir el efecto de una persona carismática en el ambiente.

Asistimos a la composición de un puñado de canciones, hoy clásicos. Los músicos crean los temas, los pulen y los practican. Improvisan, bromean, discuten. No les gusta mucho que los graben y no tienen claro lo que saldrá de aquello. La idea del mítico concierto en la azotea no surge hasta bien entrada la filmación. Y, mientras, tocan. Mientras espera a Lennon, McCartney coge la guitarra y de ahí va surgiendo "Get Back". Harrison escribe "I Me Mine" mientras ve una película por la noche; a la mañana siguiente se la muestra a sus compañeros. John perfecciona "Don't Let Me Down", que va tomando cuerpo según avanzan los días. Escuchamos la melodía de "Something", aunque a George todavía le falta parte de la letra. Ringo se sienta al piano y empieza a cantar "Octopus Garden". Y Paul tiene en la cabeza "Let It Be" y "The Long And Winding Road". Somos testigos de algo mágico. Estos tipos eran genios y, además, simpáticos. No habrá nada igual.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 143 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow