Haz click aquí para copiar la URL
Sudán Sudán · Me la
Críticas de hate
<< 1 19 20 21 22 27 >>
Críticas 132
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
1 de abril de 2009
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una época depresiva como los comienzos de los años 30 del siglo XX, supongo que un película así animaría a la peña, donde el proletario vence al capitalista, los malos acaban en la cárcel y los buenos y trabajadores son los que ganan y se llevan a la chica, y donde la historia de amor es irrisoria. El cine utilizado como anestesia a los problemas, con una histroria simple pero tierna, lanzando un mensaje ético y poniendo las normas morales en su sitio después de la Gran Depresión.

Después de este tostón, hablaré de la peli en sí. Es como tu primera novia, osea, mala pero le acabas cogiendo cariño. No soy experto en cine clásico (ni en moderno) así que no reconozco a los actores. El Barón galán arruinado tiene una actuación brillante, supongo que es John Barrymore; el tío que va de proletario atontado no me acaba de convencer, tiene escenas entrañables pero sobreactúa un poco, además se parece a Barragán y el doblador que le pusieron en español también parece Barragán, flaco favor le hicieron al pobre hombre. El jefe, correcto, bien, sobrio, en su papel, aunque al final la caga un poco. Y sin duda la mayor sorpresa te la llevas con Greta Garbo y Joan Crawford, ya que esperas que la estrella fuera la Garbo por lo de la fama y tal, y sin embargo la Crawford esta la sobrepasa con creces y además me parece más guapa, impecable actuación la suya. Segunda película que veo de la Garbo y segunda decepción: Ana Karerina y ésta, espero que a la tercera vaya la vencida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
hate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de abril de 2009
70 de 121 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de mis películas favoritas, que ha marcado mi vida, y sin lugar a dudas la película que más veces he visto. La he visto el día de antes de un examen de facultad, del examen del carnet, del examen de oposicones, con depresión, en estados de euforia, antes de quedar con una jovenzuela o durante me acicalo preparando una noche de juerga con perspectivas de sexo y droga. Y no sólo la veo porque me encante y me motive o por puro vicio, sino ya por supersticción porque cuando no la he visto antes de un acontencimiento importante luego me ha ido mal.

Además, es más que una película, constituye una forma de relación social, mejor que el tuenti y que mierdas de esas, la frase "¿Has visto Trainspotting?" puede ser el comienzo de una bonita y larga relación de amistad o por el contrario la razón para la más cruel de las indiferencias, o el comienzo del camino para un polvo bestial esa noche y sentirte tan bien como cuando Archie Gemmill marcó gol a Holanda en 1978. También sirve para diferenciar la gente que merece la pena de la que no, os explico. Un día me puse a pensar en mis colegas, y curiosamente los que merecen la pena les encanta Trainspotting, y los que son prescindibles, que coinciden con los más tontos, no logran comprender la película o les parece aburrida o prefieren jugar al FIFA. Haced la prueba, seguro que entre vuestros colegas pasa igual, asi tendrías la forma de saber cuales son vuestros amigos y cuales no. Porque para mí es difícil que alguien que no le guste Trainspotting sea mi amigo o que me pueda tirar a una tia que ni siquiera sepa lo que es Trainspotting por muy buena que esté, aunque bueno lo puedo intentar, pero si le digo que sale Ewan McGregor y ella me conteste "ah si, el de Moulinge Rouge no? Preciosaaa, me encantó", entonces si que no. Lo siento, zorra.

Y sin embargo me la suda que deba considerarse una película de culto o no, para mí lo es y no hay más que hablar. Y de tantas veces vista, que puedo decir con orgullo que me sé todos los diálogos y que a veces los pongo en práctica :D, sin embargo hasta ahora no me he decidido a hacer una crítica, porque es más fácil hacer críticas de chapuzas que de obras de arte que influyen en tu vida diaria. Y que un film traspase a tu vida creo que es la mejor crítica que se le puede hacer y refleja su enorme categoría como arte que traspasa los sentidos. Si, soy un puto friki de Transpotting, ¿pasa algo?.

"Ursula Andress, la chica Bond por excelencia. La encarnación de su superioridad respecto a nosotros ¿no? Bella, exótica, altamente sexual y, sin embargo, totalmente inaccesible para cualquiera de nosotros.... admitámoslo, si se folló a uno de Edimburgo es capaz de follarnos a todos. "
hate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de marzo de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No considero que sea un Allen menor, porque él quería hacer así la película, una comedia estúpida, donde poder lucirse, darse un homenaje y empacharse de sí mismo y de sus chistes, ya que en su casa no le aguantan que esté todo el día haciendo gracietas, así que olé sus huevos, aunque claro con Match Point tan reciente la comparación es inevitable. Y estoy de acuerdo en que Allen debería hacer como el gran Clint Eastwood, con la edad es mejor dejar de hacer comedias y salir en tus películas, y escribir historias más comprometidas, más maduras, más Match Point.. en fin, que no tenemos ya la edad de ir de niño graciosete.

No pienso que sea una peli mala, pero a mí eso de que se base en que alguien venga del Más Allá para contar una noticia y que ese sea el argumento me parece cogido con alfileres y no me hace nada de gracia, por mucho que digan que es un guiño al "Séptimo Sello". Así que no, no me he reido con las gracietas de Allen que me da la sensación de que son muy forzadas, ni con Scarlett haciendo de niña nimia, la prefiero de femme fatale. Oye, pero respeto y entiendo que la gente que sea feliz pues se ría con las cosas de Allen y pase un buen rato. En verdad, me cae bien la peli y no quiero hablar mal de ella, pero es que el final me ha parecido tan malo que no puedo hablar bien, es un final típico de las películas españolas de la Transición más que de Allen. Lo siento Woody. Lo siento Scarlett, esta noche te lo recompenso guapa, ponte ese bañador que te queda tan bien.
hate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de marzo de 2009
22 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hi my friends. I'm la Sofi Coppola. Podría seguir hablando en inglés y que no os enteréis de una mierda pero soy tan generosa que lo haré en vuestro idioma. Mi papi es Francis Ford Coppola, de recién nacida me sacó en "El Padrino" en brazos de Al Pacino, y en "El Padrino III" me dió un papel protagonista. A pesar de todas estas dificultades y de lo difícil que lo he tenido para acercarme al mundo del cine, y de lo bien que se me daban mis estudios de Física Cuántica, acabé siendo directora de cine, qué se le va a hacer. Contra el talento no se puede luchar.

Con lo que ahorré de las pagas semanales de mi papi me propuse hacer esta película y se lo comenté:
- Papiii, quiero hacer una peli!!!Como tú haces..
Y él, conocedor de mi talento innato, me dió la inspiración en su respuesta:
- ¿Por qué no pruebas a felarsela a un caracol a ver si lo coges en una buena temporada, hija mia?
Y dije: "Eso es, caracoles!! ¿Dónde hay caracoles? En Tokyo. Pues vámonos pa' allá". Podría haberla rodado en Lepe que también hay, pero allí tengo pensado hacer "El Padrino IV", que los Corleone se trasladan allí y abren un Zara, y a pesar de que en 20 años no consiguen que los de Lepe se compren ni un vestido, se hacen una familia poderosa porque controlan el comercio clandestino de rosarios y yoyos en toda la aldea del Rocío, y consiguen que el Vaticano se traslade a Lepe y dominan el mundo. En fin, si os gusta la idea darle al SII y a ver se convenzo a papi y me deja hacerla.

La peli va de una niña tonta y pija (¿cómo yo?) que se aburre en Tokyo, Scarlett, y conoce a Bill Murray que también se aburre en Tokyo. La gente dice que es una peli simpática, romántica y entretenida, y hasta me dieron un Óscar. Ellos sabrán. Mi verdadero objetivo era denunciar lo mal que se conduce en Tokyo y la contaminación que hay, que ví morir por lo menos dos gorriones. Pero no os penséis que es un pastelazo eh, a pesar de que la dirijo yo, que comienzo con un plano del culo de Scarlett en bragas. Así que hay para todos, chicos tranquilos. Y además consigo que Scarlett salga guapa, no como los directores de ahora que la visten como una puta a la pobre niña.

Es mi ópera prima y donde se recoge mi esencia, porque luego con las pelas que saqué hice "Maria Antonieta" dedicada a las jóvenes parejas para que no discutan: él piensa que está viendo una peli histórica y está feliz, y ella está dos horas viendo desfiles de vestidos y está feliz. Todos contentos. Pero "Lost in translation" es mucho mejor y a las chicas supersensibles y a las que opositan para registradoras de la propiedad les encanta. Y a pesar de todo, sólo me he puesto un 7. Soy un encanto de persona, coño.
hate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de marzo de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído todas las críticas de este gran clásico del cine negro patrio, y estoy de acuerdo en todo así que no me voy a repetir, leer la de los demás y acabáis antes.

Con lo único que no estoy de acuerdo es con lo que sea una película antifranquista o antirégimen. Cierto es que se hace una crítica encubierta de las clases altas de la época, pero qué pasa qué ahora no hay clases altas, ¿que ricachones sólo había con Franco? Venga anda, de "El ladrón de bicicletas" no he leído a nadie que dijiera que era una película antimussolini y había la misma miseria y los poderosos también hacían cóckteles. La película tiene un valor histórico, como todas las antiguas, porque refleja la sociedad de la época, como sucede ahora también, pero no considero que Bardem ataque al Régimen ni nada por el estilo por muy del PCE que fuera. Se disfruta más de ella pensando que es una película histórica pero atemporal y apolítica, antes que estar buscando detalles para demostrar el grado de comunismo de su venerable director.
Dicho sea de paso, Muerte de un ciclista mucho mejor que El ladrón de bicicletas, que si fuera española le daríamos palos a reventar. España 1 - Italia 0
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
hate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 19 20 21 22 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow