Haz click aquí para copiar la URL
Sudán Sudán · las críticas me la
Críticas de baskin 26
<< 1 10 16 17 18 19 20
Críticas 100
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
21 de septiembre de 2010
212 de 289 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine lo que Lynch hace no entiéndese veces muchas. Malo director es no, veces hace culas pelis buenas son. Veces otras descojónase gente lículas ve, drogas pasa consumo de, o mente- simple va mal fornicado. Esta pe-lí-cu-la es sido buena mala a veces siempre o no en función de imaginación eches tú. Puzzle es piezas coges pones si. Y si no, coges, rompes, tiras y. Si pones principio final y en medio imaginas que quizás y además añade- le pones algo sueños de y piensas o no que quizás (podría, o no) ser siendo lo que fue sido, entonces la sentido cobra tonta-lmente película ya (o eso creo yo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
baskin 26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de septiembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay dos maneras de ver "Black Hawk derribado", una es como un panfleto pro-americano con buenos y malos (sobra decir quiénes son los buenos), y otra es como un monumental espectáculo de acción. Si nos olvidamos, y ya sé que es mucho olvidar, de qué buenos son los americanos que van a ayudar a unos salvajes que se matan a tiros imponiendo la cordura a base de tiros (¿?) y nos centramos en el espectáculo puro y duro, disfrutaremos de unas dos horas de cine de acción del bueno, del que te mantiene pegado firmemente a la butaca. Y sí amigos, la película es espectacular a más no poder, esos helicópteros sobrevolando Mogadiscio, esos somalís liando emboscadas, esos tiroteos, esos americanos sobrados que se llevan un sopapo en todos los morros y, en fin, el espectáculo que es una guerra en vivo. Con la "steadycam" al hombro, Ridley Scott se introduce en el fragor de la batalla y no se corta a la hora de filmar balas, sudor, sangre y vísceras. Scott prescinde de los personajes, tramas secundarias y demás historias y tras una brevísima presentación nos sumerge en la batalla.
No le falta nada a la película y tampoco le sobra nada, lo que ves es lo que fue, ni más ni menos. Eso sí, qué coño hacían los Rangers y los Delta a principios de los noventa en Somalia (una de las guerras civiles más complejas, largas y cofusas de la historia), ni ellos mismos lo saben; por si acaso, unos miles de somalís les "sugirieron" que sobraban y ellos captaron el mensaje nítidamente y tal y como vinieron se fueron: fantasmalmente...
P.D: Es muy recomendable verla escuchando la canción de los Celtas Cortos "Haz turismo invadiendo un país". Por desgracia es una película para ver en pantalla grande porque si no se pierde mucha de la espectacularidad de las imágenes y del sonido. Por cierto, uno que ya es un poco mayorcito (y un poco cabrón) recuerda ciertas imágenes de somalís arrastrando por Mogadiscio los cuerpos de algunos de los soldados americanos muertos. El "tito Ridley" nos ahorra esas imágenes demasiado hirientes para los orgullosos yanquis...
baskin 26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de agosto de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zodiac es mucho más que una película, es un "documental" que narra unos hechos dramáticos y verídicos. Sus personajes, normales y corrientes, se volverán obsesivos y se verán obligados a vivir al límite. Un límite que les impone un asesino en serie, sádico y "juguetón" a partes iguales. Todos ellos, con la excepción del asesino, se verán obligados a jugar a un juego macabro en pos de un objetivo: la Verdad. Sí, la Verdad con mayúsculas. No importan tanto el cómo y el por qué y sí el quién. Porque toda la película gira en torno a quién es Zodiac. Sin saber muy bien cómo ni por qué eso se convertirá en el leitmotiv de la mayoría de los personajes durante gran parte de sus vidas. En una obsesión que les hará ir dejando poco a poco todas aquellas cosas importantes de sus vidas (familia, trabajo) y dedicarse por completo a desenmascarar a ese asesino egocéntrico, engreído, narcisista y tan seguro de sí mismo que pasará, de una manera u otra, a controlar la totalidad de sus vidas. Zodiac nunca parará de matar hasta que alguien consiga detenerlo y cuando se comprueba que la policía no está capacitada para hacerlo, dos peridistas (Gyllenhaal y Downey jr.) deciden asumir esa tarea que conllevará supremos esfuerzos.
Muy buenas interpretaciones de los actores y una maravillosa puesta en escena del magistral David Fincher magnífico creador de atmósferas que sabe dotar a todas sus películas de una tensión que va in crescendo y que culminan en un clímax inolvidable. Obsesiva, brillante, mágica. Si te dejas, Zodiac se introducirá en tu mente para no abandonarla jamás. Absolutamente recomendable para todos los amantes del cine con mayúsculas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
baskin 26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de junio de 2010
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me veo un poco obligado, puesto que no hay ninguna crítica y la sinopsis es un poco pobre, a contaros cómo era ésta serie. Salvaje es el primer adjetivo que me viene a la cabeza y después desternillante, divertidísima y muy original. Dos anormales (uno pervertido, otro alcohólico) viven en un cuchitril de cualquier ciudad de Inglaterra y se dedican a hacerse la vida imposible y a pelearse entre ellos todo el santo día. A partir de ahí pueden reírse o hacer bromas sobre la Reina de Inglaterra, la homosexualidad, los políticos o la religión. Eso sí, no coñitas o bromitas, sino auténticas barbaridades. Imaginad un niño con una ametralladora de gran calibre y mucha munición. Ahora imaginad a otro enfrente. Y ahora imaginadlos en un parque lleno de gente y sí.... Correddddd!!!!!!!! Eso era a grandes rasgos La pareja basura, una serie que Canal Plus emitió durante un año o dos a principios de los noventa. Eso sí, era un humor de trazo grueso basado a veces en golpes, caídas y agresiones propinadas con todo tipo de objetos o en salvajadas como en arrancarle a una anciana un diente de oro o en robarle a un paralítico una pierna de madera para empeñarla. Seguro que conocéis la frase "matar moscas a cañonazos." Pues estos dos tarados no necesitaban ni siquiera que hubiera moscas para disparar el cañón.
baskin 26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de junio de 2010
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que ésta es mi primera crítica y que no quiero ser negativo, por eso he dejado pasar 1 día desde que vi la película, pero es que hay cosas que claman al cielo y anoche me costó un montón dormirme de la mala leche que tenía. Vale, David Lynch va de diferente, de rarito y te tiene que ir su rollo, lo entiendo. Ha hecho incluso películas memorables (véase Una Historia Verdadera, la menos "lynchiana" de todas sus películas, por cierto) pero ésta es un engrendro. La película tiene un rollo de quiero ser modernillo que echa para atrás. El argumento es tan breve e insulso que si me apuras no da ni para un corto. Los personajes son o frikis, o tarados, o engendros (cuando no todo junto). No están desarrollados, hacen las cosas porque sí, impulsivamente, sin pararse a pensar ni un segundo en consecuencias, motivos... Las interpretaciones dejan mucho que desear, todo el mundo desfasa bastante, cuanto más mejor parece ser la consigna. LA PELÍCULA ES MUYYYYYYY LENNNNNNNTTTTTAAAAAA y se hace pesada. Hay ratos, y son varios, en los que no pasa nada pero no nada a secas sino la nada absoluta. Lo único salvable es la banda sonora y muchas canciones casi no se escuchan y las de Elvis se encarga Cage de destruirlas. Y después de 2 larguíiiiiiiisimasssssss horas de tedio se acaba la película casi en el mismo punto en el que empezó. Dos horas para ir de "a"(minúscula, por supuesto) a "b". Y entonces cuando parece que Sailor va a dejar a Lula (por supuesto sólo porque sí) aparecen unos macarrillas que le dan una paliza(¿) y él se pone una nariz de goma y aniquila sin piedad "Love me tender." Creedme, Elvis está muerto o no ha visto ésta peli, si la ve le mete una demanda a Cage que se caga. Vale, ahora vendrá el listo de turno y me dirá que soy tan lelo que no he pilladado el rollito onírico y que es todo como una especie de sueño. Y sí, sí lo he pillado pero no es todo como en un sueño, es todo más bien como en una puñetera pesadilla.....
baskin 26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 19 20
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow