Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Adebarrio
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
8 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, con La hora chanante Joaquín Reyes y su troupe lograron revolucionar el humor en el panorama nacional. Absolutamente recomendable, de lo más gracioso que te puedes encontrar. Eso sí, el humor que tienen es bastante particular, y puede que veas un capítulo y ni si quiera esboces una sonrisa, pero cómo conectes con el humor que tienen, las agujetas en el estómago están garantizadas.

Para mí este es el mejor trabajo de Joaquín Reyes & friends, y a pesar de que muchas cosas de las que han hecho después son muy buenas, con La hora chanante alcanzaron su top.

Es de agradecer que un canal como Paramount Comedy apoyara sin fisuras un proyecto tan transgresor y disparatado como éste. Fue una apuesta arriesgada, pero resultó ser ganadora. Inolvidables son algunas de sus secciones y personajes, como Retrospecter, Superñoño, Bizcoché y Ojos de Huever, el Gañán, Vicentín, Bocaseca Man, Marlo y Claudio, el Payaso, Cuéntaselo a Asun... pero sin duda lo mejor son los Testimonios, donde Joaquín Reyes encarna a personajes de lo más variopinto, desde David Hasselhoff hasta Madonna, pasando por Hugo Chavez, Jose Luis Moreno o Mike Tyson. La risión máxima

Si os gusta La hora Chanante, también os gustará Muchachada Nui, la continuación del programa pero ya en La 2, muy parecida pero con algunos cambios y ausencias notables.
Adebarrio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Haneke siempre me pasa lo mismo: nada más acabar de ver sus películas no se si éstas me encantan o las odio. Tras digerirlas y reposarlas, el balance siempre suele ser positivo. Con esta película no iba a ser menos, por lo que terminé de verla en auténtico estado de shock. Por lo tanto, recomiendo la película, eso sí, lanzando un aviso a navegantes sobre la crudeza de la historia y de algunas imágenes, por lo que no todos los estómagos la soportarán.

Como observación general sobre el director austriaco, lo que más me gusta es lo bien que construye personajes poco convencionales, turbadores, repugnantes a la par que atrayentes. Con el personaje de La pianista lo vuelve a conseguir con matrícula de honor.
Adebarrio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película para adentrarse en el universo Haneke, ese mundo en el que el austriaco pretende sumergir al espectador en un océano de angustia, tensión, misterio e incomprensión. Al igual que en películas sucesivas, el director nos presenta a personajes (en este caso Benny) con los que el ser humano medio es incapaz de empatizar, y los cuáles parecen estar despojados de sentimientos y de remordimientos. Benny es un adolescente con aparentes carencias afectivas por parte de sus padres, y que ha decidido pasar la realidad por el filtro de su cámara de vídeo, pretendiendo quizá de éste modo que sus atrocidades queden diluidas en él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adebarrio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de la lisérgica traducción del título al español (de "Mr. Smith Goes to Washington" a "Caballero sin espada"), nos encontramos ante un must, una de esos clásicos que de vez en cuando te apetece ver para sentirte reconfortado.

Esto seguro de que esta obra de Capra removió muchas conciencias en su época, pues realiza una feroz crítica al establishment, aireando todas las vergüenzas del sistema, gracias al personaje de Jefferson Smith (James Stewart), un joven idealista y obstinado al que pretenden utilizar como hombre de paja, pero que se rebela y acaba por poner en jaque a los gerifaltes que manejan los hilos de poder.
Adebarrio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gustan las películas turbadoras, poco convencionales, nada previsibles, y en la que se refleja de manera sublime lo más enfermizo de la sociedad, enhorabuena, no busques más, porque con "Funny Games" Haneke rompe el molde. Me sorprende la capacidad que tiene el genio austriaco para perturbar al espectador. Desde el comienzo de la película es capaz de transmitir sensaciones de agobio, desazón y repulsión hacia los personajes de Peter y Paul. Recomendable, pues la película no te dejarará indiferente.
Adebarrio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow