Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Edu
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
2 de noviembre de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller policíaco de nueva horda, de asesinos en serie con motivos (estúpidos), muchas veces extra terrenales, que inició (o relanzó) Fincher con “Seven” tres años antes. En este caso los pecados capitales dejan paso a una búsqueda del dolor y el sufrimiento (quizá ese es el cometido de la película hacia el espectador) y a ciertas ganas de morir (carne de emo, hoy en día) ante lo que me pregunto, ¿Por qué no se suicida, que es más fácil? Y así nos ahorra la película.

Lo primero que hay que decir, es que el escenario es circunstancial, sin ningún peso en la historia. En aquellos tiempos, año 98, estaba en plena efervescencia la implantación de Internet en los hogares, y los chats era lo más. Pero aquí simplemente es un punto de partida, por poner alguno, y por ver si eso tenía algo de tirón entre la adolescencia del momento.

En cuanto comienza, por su apartado técnico desvela pronto que el presupuesto es más bien escaso, e incluso le cuesta llegar al nivel de cualquier serie B de la época. Los pocos efectos que se pueden ver son más bien cutrecillos. Ciertas escenas se rodean de una oscuridad que, sospecho que más allá de crear ambiente, también sirve para ocultar carencias.

Cojea especialmente en el argumento, una historia muy muy floja y con bastantes situaciones demasiado cogidas con pinzas para tener cualquier viso de verosimilitud. Siempre hay alguien en el momento justo y con los conocimientos apropiados para solventar una parte del caso. Y además, el protagonista mucho tatuaje y mucho piercing… y resulta que son falsos, o es que la cirugía estética del momento hizo un gran trabajo. Pero, sin embargo, el personaje más lamentable es el del policía/padre de la víctima, un ejemplo de pared parlante sin ningún tipo de sentimiento ni emoción, lo cual será parte de culpa del actor, pero intuyo que especialmente del autor del guión, dibujando un personaje tan plano y, sinceramente, con bastante poca lógica. Ni siquiera el vano intento de hacer aparecer al recurrente Robert Englund aporta algo de calidad a la cinta (porque es típico meter en estos despropósitos clásicos del terror venidos a menos, especialmente el susodicho).

Y al final me he enterado de que el guionista, Dee Snider, el cual no conocía y que por lo visto es un cantante heavy (ahora entiendo la estética del malo, al cual interpreta, por cierto), pero investigando un poco, he visto que es su primera, y por supuesto última, participación en estas labores dentro del cine. Y encima, productor, claro ¿Quién iba si no a meter las pelas en esto? Zapatero a tus zapatos.
Edu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de junio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de acción pura y dura, con pocos diálogos, escasos momentos de descanso y lucimiento constante de músculo y puntería.

La historia, una de venganza como otra cualquiera, los personajes, puros estereotipos, el malo evidente desde bastante pronto. Eso sí, profundidad escasa, y casi mayor en los antagonistas que del propio protagonista. Muchos sucesos ilógicos y mucha inverosimilitud en el desarrollo y especialmente en algunas escenas concretas.

El hecho de que se ahorre mucho diálogo y vaya directamente al grano, al menos hace que la línea de entretenimiento no decaiga en ningún momento, y además por suerte, no tenemos que tragarnos los típicos chistes estúpidos que suelen abundar en este tipo de películas.
Edu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de enero de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que comienza como una típica comedia adolescente y acaba navegando por lugares más serios, incluyendo una importante dosis de moralina.

Por el título y por la época, todo parece indicar que vamos a ver algo al más puro estilo "Porky's" y, al menos durante la primera mitad, no nos equivocamos. Tres adolescentes locos por "mojar" se las van apañando como pueden para conseguir quedar con chicas de su edad para darle al tema y, como viene siendo habitual en este tipo de cine, aparece la madurita atractiva y deseosa (MQMF, que dirían en otra película), la joven guapa e inteligente de la que se enamora el protagonista.

Desde luego, el comienzo no es para echar cohetes, presentación rápida de los tópicos personajes, el ligón seguro de sí mismo que se las lleva a todas, el gordito torpón que sin embargo tiene sorprendente suerte con las mujeres y el chico tímido y de buenos sentimientos que en el fondo sólo busca el amor de su vida, para meternos de lleno en una situación mil veces vista y con bastante humor absurdo. Posteriormente continúan las aventuras y desventuras del trío hasta que aparece en escena la chica que enamora al protagonista, y es el momento en que el humor grosero da paso a la comedia dramática, alternando los gags con la historia de fondo, centrada en la lealtad entre amigos, en el trato con las mujeres de cada una de las personalidades el trío protagonista y el amor no correspondido.

En conjunto funciona suficientemente bien, la primera parte no llega a ser excesiva, debido a su duración, y la segunda es capaz de resultar interesante, llegando a conseguir que sintamos cierta empatía por su protagonista.
Edu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
17 de diciembre de 2010
20 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi cruzada por encontrar películas diferentes, raras, originales, subversivas e incluso difíciles de digerir, cayó esta en mis manos. Antes de verla, ya había leído bastante sobre ella, así que estaba sobre aviso de lo que me iba a encontrar y, por supuesto, no tenía ninguna expectativa de que fuese nada bueno, cosa que se confirmó al final.

Hay que partir de la base de que esto difícilmente puede definirse como "película", pues no es más que un conjunto de escenas en las que aparece la protagonista dormida oyendo voces (¿el diablo?) alternadas con otras en las que hace acto de presencia el gore... y los vómitos, todas ellas con unos movimientos de cámara que harían marearse a cualquiera (y potar, sin necesidad de ver los vómitos). Por tanto tenemos una historia nula y sin sentido, sólo una excusa para meter escenas desagradables que, según tengo entendido, son provocadas de forma real, en afán de crear sensaciones aún más realistas y extremas.

En cuanto a las escenas desagradables en cuestión, pues es de lo que se trata... pues el gore en algunas escenas parece estar logrado, y digo parece porque es difícil de distinguir con tanto movimiento y cambio de cámara, y en cuanto a los vómitos, pues tiene todo el atractivo que pueda tener ver a una persona potar en la vida real. Ya me dirás tú...

A pesar de sus escasos 70 minutos, no tardé mucho en pasar rápido la película, no le encontraba el sentido a nada y, aunque estoy hecho a casi todo, no es algo que me resulte muy agradable.

Otro ejemplo de anticine.
Edu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de diciembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cómo esta película la comparaban con ¨Gladiator¨ o ¨Braveheart¨. Decepción de Neil Marshall, un director que sin tener obras enormes, hasta ahora sabía aprovechar presupuestos pequeños para montar películas con un estilo particular y bastante efectista.

Guión muy simple, diálogos tontorrones y algunas actuaciones de tele filme. A destacar algunas escenas de acción, como la batalla del principio, aunque la sangre en muchas escenas canta a la legua que es un añadido por ordenador. Resulta demasiado repetitiva (dos personajes son cazados y las escenas son similares), la cacería resulta lineal y deja sensaciones de ¨esto lo acabo de ver¨. Por ello, pasa de ser entretenida a aburrir durante la última media hora de película.

Por contra, en el plano positivo, aparte de las escenas de acción (que, quitando la primera, acaban de manera excesivamente repentina) cabe destacar la fotografía, con unos paisajes excelentes y una banda sonora correcta.

Mejor al principio que al final, puede llegar al aprobado raspado, pero podría haber dado bastante más de sí simplemente con unos retoques de guión, en especial durante la última media hora, para hacer un producto más ágil.
Edu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow