Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de Jf12
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
18 de mayo de 2016
134 de 163 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Bruja. Esa película que tanto estaba aterrorizando en el Festival de Sundance, llega a los cines. La expectación era alta. La gente la ansiaba.

Y llegaron las distribuciones. La película se empezó a vender como una película de terror al uso. Error. Cuando yo vi las distribuciones, me llevé las manos a la cabeza. Otra vez ha vuelto a suceder. Yo sabía por lo que leí sobre ella, que era un terror más psicológico, no el típico terror comercial. Otro caso más, de por qué el cine de terror independiente, no debe comercializarse tanto. Ya pasó hace poco con la maravillosa Babadook.

¿Qué ocurre? Que los típicos chavales que van al cine para ver una de miedo y dejar al cerebro en modo off, se encuentra una película como La Bruja o Babadook, y salen cagándose en todo. Y esto me da mucha rabia.
Esto no es Annabelle, esto no es Ouija, esto no es un cine de sustos sin sentido. Esto es una película seria. Es una película para ver con cabeza y con el corazón cinéfilo, y dejarte llevar por su trama.

No estoy diciendo que el cine comercial sea una basura, en absoluto, puede gustarte, a mí hay algunas que me gustan, pero esta película no ha de tratarse como tal. Espero explicarme.
La película la están vendiendo mal. No es una película de terror. Es una película SOBRE el terror.
Nosotros no estamos viendo una película que se centra directamente en asustar al espectador. Es una película que intenta que el espectador sufra desde dentro, poniéndose en la piel de sus protagonistas, llevándole a la angustia que sufren... Y lo consigue... Vaya si lo consigue.

Respecto al título de mi crítica, esto tiene que ver con mi reflexión de comercializar el cine independiente. La película no es una más. Es una película lenta, muy lenta, que se va cociendo poco a poco llevándote cada vez más, y más, y más, a la angustia más insana. Todo sin la necesidad de sustos. Por eso entiendo la gente que se aburría. La película es muy lenta, sumamente lenta, y entiendo el cabreo de los que fueron a ver una de terror estilo Annabelle. No se encontraron con lo que buscaban, pero eso es culpa de las distribuidoras, por venderla mal.
Dejando esto ya de lado, voy a explicar qué me pareció.

Empezó lenta. Introductoria, sumergiendo al espectador a la situación de la familia. Y poco a poco, la película va subiendo el tono, sumergiendo al espectador, minuto a minuto, más y más. Va in crescendo. La película tiene la absoluta capacidad de agotar psicológicamente al espectador. Soy una persona difícilmente asustadiza, en el sentido de la angustia. Y esta película me angustió de una forma brutal. No exagero, la película terminó, y me flaqueaban las piernas, temblaba, sudé muchísimo. Terrorífica.
Los recursos de la película son mínimos. Cinco actores, una granja, y un bosque. La fotografía es espectacular. La atmósfera es opresiva como pocas. La banda sonora, simplemente perfecta. Los actores, bueno, un trabajo maravilloso. Madre mía las actuaciones... La dirección, maravillosa. Una historia complejísima. La ópera prima de Eggers, con los mínimos recursos, hace una película que perturbará y perdurará en la mente de muchísimas personas. Y, esto es, señoras y señores, la magia del cine.
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jf12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de enero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien que me lea, ve mis puntuaciones a películas, se dará cuenta que soy muy indulgente con el cine de terror. A ver, si yo estoy viendo una mierda, soy consciente de ello, pero las mierdas pueden ser enormemente entretenidas. ¿O me equivoco?
The Apparition es cutre desde el primer minuto, al último, pero eso lo dejo pasar.
The Apparition tiene unas actuaciones pésimas, bueno, lo dejo pasar.
The Apparition tiene una protagonista repelente, vale, lo dejo pasar.
The Apparition tiene un protagonista pardillo, lo dejo pasar.
The Apparition es Paranormal Activity pero sin Found Footage, vale, lo dejo pasar.
The Apparition no tiene una estética, precisamente, excelente. Bueno, lo dejo pasar.
The Apparition tiene un ritmo torpe. Me cuesta, pero lo dejo pasar.
The Apparition no da miedo. Joder, muchas cosas son ya, pero lo dejaré pasar.
The Apparition dura unos 80 minutos, y se hace más larga que Avatar. Bueno, he dejado pasar demasiado.
The Apparition es una mierda, una puta mierda muy gorda. Lo afirmo, pero eso no lo dejo pasar.
The Apparition merece un 1, pero soy buena persona, las hay (pocas) peores, así que le daré un 2 y lo dejaré pasar.
¿Por qué, Tom Felton? ¿Por qué? No te lo puedo dejar pasar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jf12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de diciembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica contiene lenguaje soez, si no les molesta, mejor. Tenía que desahogarme, discúlpenme. Yo aclaro desde ya que soy un absoluto adorador del cine de Kubrick, y El resplandor es una de mis películas de terror preferidas (y en general). Pero si nuestro querido Kubrick siguiese en vida, y viera 'La senda', iría a casa de Miguel Ángel Toledo ha pegarle unas hostias, porque se las ha ganado a pulso. La historia nos sitúa en una casa en mitad de la nieve, en Navidad, donde un matrimonio va con su único hijo a pasar la Nochebuena. A partir de ahí, el padre de familia va a empezar a sufrir unos ataques de locura.
Dejando de lado las similitudes con la obra de Kubrick, que son muchas, voy a centrarme en qué tal está la película. Para empezar, es un churro. Ni la fotografía, ni el perro adorable, ni nada, consiguen que 'La senda' sea mínimamente decente. Aún podría tragarla si no hiciera unas mediocres versiones de escenas de la anteriormente nombrada obra de Kubrick. Pero no es eso lo peor, no. Lo peor es lo mortalmente aburrida, tediosa, tópica y estúpida que es. No hay por dónde cogerla, damas y caballeros. Ahora, si me disculpan, voy a por una bolsa para vomitar, porque es pensar en esta mierda, por no llamarla película, y ponerme enfermo.
No vean 'La senda'.
Por favor, miren 'El resplandor' de nuevo si desean, pero no vean 'La senda'.
Es que es una puta mierda. Una puta mierda más grande que el Overlook.
Por último, aclararé algo: Ver a Gustavo Salmerón dando hostias al aire alrededor de la casa, no es comparable con ver al magnífico Jack Nicholson teniendo espasmos y un brote psicótico en los pasillos del Overlook. De nada, Sr. Toledo.
Saludos, les deseo buen día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jf12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de diciembre de 2015
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Nunca os ha pasado que os morís por ver una película, os matáis por conseguirla en calidad HD, y cuando la tenéis en vuestro poder, os da pereza verla? A mí sí. Y entre esa lista de películas, Somos lo que somos, va en cabeza. Después de casi un año (literalmente) teniéndola en mi poder, me decidí a verla. No sé por qué, pero me dio por ahí en un momento cualquiera, y la vi.
Esta película narra la historia de una familia muy peculiar, después de que la madre muriese en una noche de tormenta, dejando así a su hija mayor al mando de las "tradiciones" de la familia. No os voy a contar más, creo que con eso ya es suficiente. Los que no hayáis leído la sinopsis, estáis de suerte, no la leáis, destripa bastante la película.
Yendo a lo que interesa: ¿qué tal la película?
Bien, lo que viene a ser visualmente, es una golosina. Vestuario magnífico, fotografía espectacular...
Un diez, visualmente.
La ambientación de la película es muy notable. Desde el principio hay algo que incomoda, tensa y, hasta perturba. Desde el principio, se nota que hay algo en esa familia que no va nada, pero que nada bien.
Las actuaciones son magníficas. Destaco la del padre, pero las hijas, y el niño también, lo hacen de lujo. Un reparto genial.
Entonces, siendo una película tan aparentemente buena, ¿cuál es el fallo, que hace que mi nota no sea tan alta? Creo que, si no es el guión, es la trama. La trama tiene chicha, y creo que le sacan bastante jugo, pero tiene altibajos, y tal vez es un poco larga.
La tensión es muy palpable durante la mayoría del metraje, pero son esos pequeños momentos que la tensión desvanece bruscamente, y se queda en un, tristemente, buf.
¿Sustos? A ver, si queréis sustos, esta película os hace el corte de manga, tiene dos sustillos, muy poco trabajados, que solo os hará pegar un pequeño, minúsculo salto.
En fin, la nota se la doy por la exquisitez visual que tiene, por los momentos de mucha tensión, por las actuaciones (telita con el padre) y esa incomodidad que tan poco se ve actualmente en el cine de terror. Y, lo que no he dicho, el final. Oh, Dios mío. Qué final tan épico, desagradable, perturbador e inesperado. Es un final que, 1) o te fascina, o 2) te repugna. A mí me fascinó.
No esperes a ver Somos lo que somos. Porque, sí, puedes odiarla, pero habrá gente que la amará profundamente, estoy seguro. No os la perdáis.
Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jf12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de julio de 2015
24 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algo que todos sabemos ya: Sharknado es un película de culto. Fue un éxito, lo que implican unas secuelas. Secuelas de las que yo esperaba bien poco y, aún así, con mucho entusiasmo. Sharknado 2 se convirtió de inmediato (al menos para mí) en una obra maestra. Segunda parte supera a la original. A los días de su emisión, se anunció la tercera parte. Yo me esperaba otra maravilla. ¿Fue eso así? No. Esta película no se puede definir como maravilla. No hay palabras en el mundo para definir Sharknado 3. Acabo de terminar de verla en el estreno de Syfy en España, y ya puedo confirmar (de nuevo, bajo mi punto de vista) que es la mejor de las 3. En las anteriores habían frases bobas, escenas imposibles... Y todo parecía inmejorable. Pero con esta tercera entrega me he deleitado con las mejores escenas de la saga, los diálogos más divertidos... No tengo palabras. Estoy exhausto. Sin duda alguna las volveré a ver en un pase que hace Syfy de las tres películas seguidas. Déjate absorber por estos Sharknados, coge bien fuerte tu motosierra, un refresco, unas palomitas, y disfruta de estas maravillas de cine cutre. ¡Esto es un no parar, damas y caballeros!
Obviamente, todos lo sabemos, es una saga cutre mala de Syfy, pero... ¿Eso implica a que esto no sea pura maravilla y entretenimiento puro?
Lo mejor: Es la mejor película de la saga; los Sharknados salen pronto y no cesan en ningún momento; los personajes, un cariño indiscutible que se les coge; el final, tan Sharknado como siempre; las escenas divertidísimas imposibles; los diálogos...
Lo peor: Es tan maravillosa, que se hace corta y es un suspiro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jf12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow