Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Rebeldeconcausa
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
19 de noviembre de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deliciosa película del especialista, sobre todo en comedias, H.C.Potter, que en esta ocasión rueda una comedia con claros componentes políticos muy bien interpretada en sus principales papeles por Loretta Young y Joseph Cotten.
La película tiene un buen guion en el que se critica la corrupción política y el racismo más o menos escondido de ciertos partidos que se envuelven con la bandera, en este caso americana. El film es de 1947, pero el tema por desgracia sigue siendo actual.
La realización es más que correcta y tiene un buen ritmo narrativo. Buena música y fotografía en blanco y negro. Como curiosidad, interviene en un pequeño papel, como hermano de la protagonista, Lex Barker, que posteriormente seria uno de los tarzanes del Cine.
Recomendable.
Rebeldeconcausa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de junio de 2017
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado este melodrama del director Ranald MacDougall, más conocido como guionista principalmente de “Cleopatra” de 1963. En esta ocasión cuenta una historia, muy escandalosa en su proyección en la España franquista de 1961, acerca de la vida de una prostituta de lujo muy bien interpretada por Gina Lollobrigida. Co-protagonizan la película unos excelentes Tony Franciosa y Ernest Borgnine, sobre todo el segundo.
El guion es bueno y la trama se sigue con interés gracias también a una correcta realización. El film tiene una buena fotografía en color y CinemaScope que resalta muy bien los paisajes finales en Acapulco. La música es adecuada.
Lo mejor: Las interpretaciones y la fotografía.
Lo peor: Hay que hacer algún esfuerzo para creerse ciertas partes del guion.
Rebeldeconcausa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de mayo de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Andrew L. Stone dirige con muy buen pulso narrativo este film con guion propio y protagonizado en sus papeles principales por el gran Joseph Cotten y Teresa Wright. Cotten interpreta con gran solidez un personaje de un registro poco usual en él, ya que se pasa casi toda la película muy nervioso y agitado, contrariamente a sus interpretaciones habituales de personajes mas bien flemáticos.
La pareja protagonista ya había coincidido anteriormente en la genial “La sombra de una duda” de Hitchcock.
El ritmo de la película es frenético y está muy bien realizada, manteniendo la tensión en todo momento. La fotografía en blanco y negro de Ernest Laszlo es excelente y tiene muy buena música de Dimitri Tiomkin.
Quizás el punto débil sea el guion, con algunas situaciones traídas por los pelos y un final un poco previsible.
Recomendable.
Rebeldeconcausa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de abril de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado esta película de Marc Fitoussi, quizás la mejor de su corta filmografía. El guion es bueno y se mueve bien entre la comedia y el drama.
El mensaje que transmite el film es un canto a la libertad individual y una crítica a los convencionalismos sociales. Tiene buena fotografía y está realizada con brillantez y buen ritmo, que decae un poco en la última media hora.
Las interpretaciones son buenas sobre todo por parte de su protagonista Isabelle Huppert, que está brillante como siempre.
Recomendable.
Rebeldeconcausa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de marzo de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy en desacuerdo con dar el Oscar a la mejor película a un film, que no me parece malo, pero creo que está sobrevalorado.
Tiene como todos, aciertos y deficiencias. Para mí estos son.
-Aciertos:
Fotografía e iluminación, a pesar del continuo movimiento de la cámara, quizás para buscar una estética documental.
Interpretaciones; sobre todo de Naomie Harris como madre del protagonista y del niño Alex R. Hibbert.
Música adecuada.
-Deficiencias:
Guion bastante elemental para la duración de la película.
Tiempo cinematográfico lento, sobre todo en la última parte.
Final previsible.
Resumiendo, en mi opinión, es un film mejor conseguido en su forma que en el fondo.
Rebeldeconcausa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow