Haz click aquí para copiar la URL
España España · 37º23'N 5º59'O
Críticas de Kinetoscope
<< 1 2 3 4 10 53 >>
Críticas 262
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
25 de septiembre de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro episodios me bastaron (de los cuales, los dos últimos únicamente para confirmar las sospechas) para darme cuenta de la tomadura de pelo que constituye esta serie mal llamada "La guerra de los mundos", ofensa descarada a la imperecedera obra de H.G. Wells.

El presupuesto parece que solo les dio para alquilar tres perros robóticos de la Boston Dynamics. Ni hay guerra por ningún lado, ni se la espera. Pero lo peor no es eso; lo peor es que estamos ante un guion sin ideas que no es capaz de compensar la falta de presupuesto con el más mínimo atisbo de talento.

Lo único que se airea durante los interminables 50 minutos que dura cada episodio son los problemas familiares, las frustraciones y la apatía inherente a cada uno de los personajes que pueblan esta anodina y plomiza serie. Los personajes no parecen muy preocupados por lo que hay fuera. De hecho, ¿hay algo fuera? Ni siquiera esa última esperanza que para mí constituía la presencia de Gabriel Byrne consigue consolidar, pues el afamado actor irlandés no hace nada reseñable aparte de deambular en Skechers de un lado para otro sin saber muy bien adónde ir.

Mi consejo, no pierdan el tiempo con esta pamplina de serie. Dedíquenlo a leer la novela, si es que aún no lo hicieron.
Kinetoscope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su mayor baza parece ser la caracterización del personaje interpretado por Will Smith. Como película, sin embargo, es demasiado larga y reiterativa para acabar siendo algo grande.

La banda sonora también está plagada de grandes temas, pero en la historia, repito, faltan los revulsivos que podrían haberla hecho perdurar en la memoria. Demasiado lineal.

Un producto que ensalza la figura de un padre de familia negro, en una ciudad conflictiva de los Estados Unidos, obstinado en la idea de hacer salir a sus hijas de la miseria a través del esfuerzo y la disciplina.
Kinetoscope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de julio de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra de esas películas que llegan sin hacer mucho ruido y que constituyen un más que agradable divertimento. De las que no habría que dejar escapar.

El viejo Henry es un homenaje a los clásicos, de los que copia sin el más mínimo reparo. Es sincera, comedida, sobria; no pretende inventar nada. Quizá arriesga demasiado poco, pero la fórmula funciona.

Su mayor baza reposa en la interpretación de Tim Blake Nelson, un personaje al que se le adivina un oscuro pasado no del todo redimido. Su contrapunto, el malo malísimo interpretado por un soberbio Stephen Dorff, cumple también sobradamente.

El hijo del viejo Henry es el elemento que tiende a desestabilizar, pues sabes que la metedura de pata puede llegar en cualquier momento, siendo Curry (Scott Haze) el personaje más sosaina de los que pueblan la cinta: en cada escena pilla una nueva bala perdida.

Al final el conjunto funciona, y eso es lo que cuenta. El papel le va como anillo al dedo al viejo Blake Nelson, quien nos vuelve a deslumbrar con otro de sus personalísimos recitales.

Larga vida al cine de género, ¡larga vida al western!
Kinetoscope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película parece apuntar alto en sus primeros planos; su voz en off y su cuidado aspecto visual comienzan a sumergirnos en una oscura historia sobre los recuerdos acerca de una misteriosa mujer con tintes de femme fatale.

Sin embargo, pasan los minutos y en lugar de ir in crescendo el ritmo decae, la voz en off se torna demasiado insistente y repetitiva, y no hay ningún revulsivo que nos haga engancharnos definitivamente a la trama. Resultado: se acaba perdiendo el interés tanto por los sucesos como los personajes que los protagonizan.

Todo suena a ya visto, demasiados clichés de género y poca o ninguna personalidad en la dirección; actores en piloto automático y una historia que no engancha.
Kinetoscope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena ambientación de videojuego, un protagonista simpático consciente de su buen carisma y fotogenia, y una historia con el grado de complejidad idóneo para poder seguir la trama sin necesidad de tener que ser un hacker de profesión para entenderla.

Si a todo esto le añadimos un ramillete de buenas canciones y algún que otro guiño pop hacia otros títulos cinematográficos de gran éxito en los últimos años, el resultado es un producto fresco, que se deja ver con agrado y que, sin pretender trascender, sospecho, ganará con el tiempo por el buen divertimento que constituye y lo actual de su temática: los juegos en línea multijugador.
Kinetoscope
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 53 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow