Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
Críticas de Jhon Carpi
<< 1 2 3 4 10 48 >>
Críticas 237
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
5 de junio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Russell Crowe vuelve a enfrentarse al demonio, pero esta vez desde otra posición. Su personaje Anthony Miller es un actor contratado para hacer una película de Exorcismo, película que tienes vibes del Exorcista como si de un remake se tratara.

La película en sí es floja, es bastante lenta porque nos muestra la evolución del personaje de Anthony, que en este caso, como se ve en el trailer, es el poseído. Por suerte no cae en el aburrimiento y ver a Crowe siempre suma, pero es cierto que a veces se pierde en el drama personal de este personaje y su hija Lee Miller (Ryan Simpkins) para jugar sin acierto con si Anthony ha recaído en sus vicios u otra cosa.

Además, son personajes típicos, traumados, con pasados turbios de los que se arrepienten constantemente, y durante toda la película nos lo están recordando. Tenemos de fondo, como muy secundario, a Sam Worthington que interpreta a Joe, otro actor que está en la película y que, ciertamente, no sirve de mucho. El foco se centra en Anthony, su hija y sus problemas, y se agradece que no se vayan más por las ramas. Adam Goldberg hace un personaje odioso, no, lo siguiente, se llama Peter, es el director de la película que están haciendo, y de verdad, deseas su muerte nada más aparecer.

Una película que carece de screamers, algo que se agradece, hay alguno aislado, pero no abusan para nada de ellos. Hay intentos de crear momentos de tensión, las típicas escenas con poca música, poca luz y en la que esperas que al final aparezca algo. No funcionan para mí, no me crearon tensión solo ganas de ver que se aparecía, si has visto pocas de este género si funcionarán.

Crowe endemoniado está bien, aunque no se sabe por qué es el elegido por este demonio, no hay un motivo claro, y es como bueno, se ha poseído porque sí, llama la atención que otros sean asesinados, pero a él lo necesite. También tenemos una escena de exorcismo, aunque se me queda algo corta y light, y el pasado de Anthony también se tiene en cuenta en el film, pero tampoco es que aporte mucho al tema de la posesión, simplemente jugar con la fe del personaje, algo visto también en más películas de este estilo.

En general la película no llega aburrir, pero es muy inferior a The Pope’s Exorcist (2023) anterior película donde Crowe se enfrenta a la posesión, aunque no tienen nada que ver una con la otra. Si no tienes nada más que ver adelante, pero hay muchas mejores opciones. Si te gusta Crowe, es lo mejor de film.

NOTA: ★★½ (5/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de junio de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volvemos al universo de Mad Max! Tras Fury Road tenemos una gran película, precuela de aquella y con cierto enfoque diferente, nos cuenta la historia del personaje de Furiosa por capítulos.

Vemos desde su tierna infancia y su evolución hasta convertirse en la Furiosa que conocimos en Fury Road. Una película más pausada y menos frenética que la anterior, pero que nos absorbe con su interesante historia, en mi caso, siempre quería saber más y quería que me contarán más, es un universo muy rico del que se puede sacar gran cantidad de tramas, que seguramente por la taquilla de esta, no veremos.

Anya Taylor-Joy es una gran Furiosa, pero hubiera preferido volver a ver a Charlize Theron por lo tan unida que está con Fury Road, hace un buen papel, pero donde este Charlize… en cuanto a Chris Hemsworth no entiendo las críticas negativas hacía él y su villano. Es un villano que casa perfectamente con el mundo Mad Max, muy al estilo de muchos otros vistos anteriormente en la saga, histriónico, un poco pasado de rosca, c*brón, no es algo diferente a los vistos antes, no sé si es odio hacia el actor o que, pero en concreto su papel aquí está muy bien y funciona.

Como dije, la trama no es tan frenética como la anterior, aquí todo se toma su tiempo para ordenarte la vida de Furiosa desde peque hasta llegar a Fury, y expande además más lore, no solo de ella, sino también de Immortan Joe y la ciudadela. Visualmente, si la he visto inferior, ojo, la fotografía es impecable, pero, algunos efectos me han parecido malos, cantaban mucho, muy digitales, pero salvo eso creo que es una película muy a la altura, que no se merece la mala taquilla que está teniendo. Cierto es que algunas cosas en la trama quedan en el aire, personajes que han desaparecido porque sí, momentos forzados para llegar hasta Fury Road, pero la dirección de Miller es maravillosa.

Aun con todo, creo que es una gran película, muy disfrutable si te metes en su mundo y te dejas llevar por la historia, las escenas de acción siguen siendo top, aunque menos espectaculares que Fury Road, y la música que se hace cargo de esta el mismo que la anterior, Junkie XL (Tom Holkenborg), tiene menos temas imponentes, pero está muy bien. Película muy recomendable, sin duda.

NOTA: ★★★★ (7/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Amor, acoso, asesinato
Documental
Estados Unidos2024
6,3
926
Documental
7
16 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No sabía nada del caso real, y me ha sorprendido gratamente, porque el giro que tiene esta docuserie bien podía de una película de ficción. La verdad es que la historia te engancha, sobre todo mientras se va descubriendo todo el pastel que hay detrás.

Narrada por algunos de sus protagonistas y a ratos ficcionada, es una docuserie que está bastante, sobre todo si no sabes del caso, porque es más sorpresa todo. Y es que lo que comienza con una cita normal, se convierte en un acoso absoluto y termina en un asesinado a manos de alguien inesperado.

Al contrario que muchas docuseries actuales, esta se centra en las personas que vivieron ese acoso y en las víctimas, y no en la persona que cometió todos los delitos.

NOTA: ★★★★ (7/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de mayo de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El regreso a la saga de los Simios ha sido más que satisfactorio. Veníamos de una trilogía casi perfecta, y seguimos con una secuela legado 300 años después que para mí está a la altura. Hecha con mucho cariño y respeto por lo anterior y en cuanto a trama por Cesar, personaje principal de la trilogía.

Sobra decir lo que es obvio, el CGI es apabullante, la recreación de paisajes y sobre todo los simios es de grandísimo nivel y está todo cuidado al detalle. El realismo que consigue es digno de admirar y ganarse algún premio sin duda.

La trama nos habla sobre Noa, un joven simio que emprende un angustioso viaje que le llevará a cuestionarse todo lo que sabe sobre el pasado y a tomar decisiones que definirán el futuro de simios y humanos por igual. La trama se va cociendo a fuego lento, pero está muy bien, no aburre, los personajes, tienen un grandísimo carisma, y sus gestos están genialmente realizados, son tan expresivos que sin hablar transmiten mucho, algo que valoro en personajes recreados digitalmente.

Tiene acción, tensión, la historia y legado de César permanece y se ha respetado muy bien, te muestran como otros Simios manchan su nombre y es una historia de unificación y esperanza. Es fácil encariñarte con el Clan de las Aves. Deja las cosas encauzadas hacia el futuro que promete ser muy interesante. La Banda Sonora me ha gustado, a menudo recordando a la entrega clásica del 68, aunque hay más momentos que recuerdan a ella, como algunos escenarios.

En general, es una gran película, que mantiene intacta la trilogía, continúa y está al nivel que merece la saga. Si todo lo que viene es así, deseando estoy.

NOTA: ★★★★ (8,5/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
X-Men '97 (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2024
7,8
1.341
Animación, Voz: George Buza, Cal Dodd, Holly Chou, Ray Chase ...
9
15 de mayo de 2024
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede ser fácilmente una de las mejores series de animación y de héroes que he visto en mucho, mucho, tiempo. La animación es espectacular, no solo respeta la serie clásica, si no que este estilo moderno le queda estupendo. No solo eso, si no que le da escenas visualmente muy potentes y dinámicas.

El fuerte de esta temporada sin duda es la historia, muy interesante, bien llevada y que no teme tomar decisiones arriesgadas para según que personajes. También tenemos cameos de otros héroes de Marvel que ya existían en este universo animado.

Me ha encantado es una joya.

NOTA: ★★★★½ (9/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 48 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow