Haz click aquí para copiar la URL
España España · santander
Críticas de nexus6
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
11 de diciembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante emulación de "Thelma y Louise", con dos protagonistas que parecen salidas directamente de la banlieu parisiense, y a las que las experiencias vitales han llevado a una completa renuncia a toda esperanza, convirtiéndolas en dos seres terminales, inhumanos, dos zombies que se echan a la carretera para celebrar una última orgía de locura antes del inevitable final. Una muestra cruda de personajes que nacen sin ninguna oportunidad, una historia rodada sin tapujos y sin complejos con dos actrices que vienen del mundo porno (no en vano algunas escenas de sexo no son para nada simuladas), lo que convierte a esta película en una rara avis del cine social que, sin llegar al genéro pornográfico, sí sufrió la censura como si lo fuera, lo que impidió una gran distribución de la misma. Con todo, una película que consigue retratar exactamente aquello que se propone, con una factura técnica correcta, y un enorme carisma y magnetismo de sus protagonistas, seguramente por haber sufrido en la vida real alguna experiencia similar. Recomendable, siempre que sea para espíritus curtidos en el cine alternativo.
nexus6
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Huyendo de todo tipo de estereotipo, y evitando mostrar una África que sólo llame a la caridad, un pequeño poblado senegalés nos muestra con todo realismo y crudeza la cotidianidad de sus habitantes, con sus pequeños (o no tan pequeños) dramas, y sus humildes aspiraciones, que no difieren en el fondo de las de cualquier mortal. Una coalición de mujeres combate una serie de normas no escritas injustas, pero amparadas en el al sacrosanto calificativo de "la tradición". Ante este telón de acero, y, como siempre ha ocurrido en la historia de la evolución humana, es desde los pequeños logros (como conseguir una radio para amenizar las tardes y hacerse partícipe de lo que acontece en el mundo) como se llega a los grandes cambios sociales. Es desde esta humildad expositiva como el director consigue una historia creible y humana, tomando el tema de la ablación no para realizar una gran película-documental de denuncia, sino como ejemplo muy representativo de la tensa coexistencia entre tradición y modernidad, fuente de las angustias de los personajes.
nexus6
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de diciembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodada de una manera sobria y convincente, sin grandes pretensiones pero de gran impacto visual por lo acertado de la fotografia, retratando una Varsovia casi postapocalíptica, estática, se podría decir que una naturaleza muerta, en sintonía con unos personajes conocedores, desde el principio de la película, de su fatal destino. A modo de tragedia griega, cada personaje afronta la muerte de una manera diversa; aparecen así la figura del heroe que quiere morir luchando, el artista que no ha nacido para combatir y se refugia en la nostalgia hasta decaer en la locura, la figura del oficial que se obsesiona con salvar a todos sus hombres olvidándose de su propia supervivencia, etc. La ausencia de una banda sonora refuerza la sensación de que el director no ha querido recurrir al melodrama sino retratar de manera fria y consistente el drama humano.
nexus6
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow