Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de Spidy_s
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
21 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en cuanto a adaptación de un personaje de comic es malísima, ya que vas a llevar a un personaje al cine que menos que respetar el origen, pero no, aquí se lo sacan de la manga y algo que quedaba gracioso en el "tebeo", como la adaptación a la vida en la tierra de Super Lopez, aquí apenas tiene ocurrencias... eso sin hablar del resto del guión, será porque no había buenas historias escritas para adaptar que se tienen que inventar una que no tiene atracción ninguna, además de que las historias de Super Lopez, a parte de ser disparatadas, muchas veces tenían un transfondo de critica social o exageración de temas de actualidad y de costumbres y demás cosas españolas que aquí brillan por su ausencia. Lo único bueno de la película es el traje de Super Lopez que queda bien adaptado (que no el personaje) y Julian Lopez y Alexandra Jimenez que se ven bastante bien como sus personajes, por lo demás, una muy mala película, no pierdan el tiempo...y se me olvidaba, los cuatro gags graciosos de la película son los del trailer, no esperes mucho más, así que un aplauso para este tipo de prductos, donde vale más la pena la publicidad que el producto principal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spidy_s
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Llevaba tiempo queriendo ver esta cinta y por fin he tenido tiempo para verla.
Tengo que decir que no he visto a día de hoy la pelicula "The Room", en la que se basa en parte esta película, pero despues de ver esta historia me han entrado ganas de verla, aunque sea por curiosidad, porque seamos realistas, si es tal como James Franco la pinta en su film, será mala, seguro, pero tiene que ser una experiencia verla y seguramente graciosa.
Aquí Franco, a quien siempre he considerado un buen actor, hace para mi una de las interpretaciones más curiosas que le he visto, hay que verla en versión original, porque se lo trabaja mucho con el acento y tono que le da a Wiseau al hablar, la imitación que hace es muy buena, y aunque doblada no está nada mal, pierde mucho con respecto a la versión original.
Pensé que se me iba a hacer pesada, sobre todo cuando comencé a verla, pero conforme va avanzando se vuelve cada vez más divertida, no sabes por donde va a salir Wiseau y cada vez quieres ver más, y la verdad es que me reí unas cuantas veces y me lo pasé mucho mejor de lo que esperaba, no tenía ganas de que terminase.
Dave Franco tampoco lo hace nada mal, pero hay que reconocer que su hermano se come la pantalla.
La historia es simple, cuenta la relación de los dos amigos y como se embarcan en la realización de esa desastrosa película, esto contado de una forma que al menos a mi me ha enganchado.
La dirección de Franco es buena, y según parece, por escenas que salen en los créditos finales comparando trozos de las dos péliculas, ha hecho una adaptación de escenas muy buena.
Spidy_s
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Batman y Harley Quinn
Estados Unidos2017
5,0
882
Animación
4
30 de mayo de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película pretende ser un homenaje a la fabulosa y notable serie de los 90 de Batman, estéticamente es muy similar, pero todo se queda ahí y para mi es un gran chasco. Guión muy flojo, con guiños a la serie de los 60 que no encajan para nada en esta estetica y época del personaje, con bromas y chistes absurdos y lo que más te deja perplejo es por qué todo esto ( que resulta muy infantil ), está mezclado con toques bastante violentos o incluso alguno que otro sexual que para nada es recomendable para niños, con lo cual, al estar visionandola no sabes a que público o que tono querían darle a la película, porque pasa de película infantil, para niños, a película para adultos de un momento a otro y en varios tramos del film.
Como otro punto negativo decir que en el doblaje español han hecho algo que no entiendo, poniendo a Batman una voz que no es la de Claudio Serrano ( el último doblador de Batman en prácticamente todos los productos ) y que deja mucho que desear, ya que parece un robot, y choca aún más cuando le han puesto la voz a Alfred del que en su día dobló la voz de Batman en la serie animada de los 90, y la verdad, no le encuentro sentido sobre todo a esto último.
En resumen, tenía curiosidad, porque últimamente las películas de animación de DC, en especial las de Batman, eran realmente grandes y buenas adaptaciones de comics, como El regreso del caballero oscuro, Batman año uno, La broma asesina o Batman capucha roja, estando todas ellas a un gran nivel, con temática adulta, bien tratada y una realización muy buena, pero aquí han pasado de lo más alto a pegarse un batacazo a mi forma de ver, y es algo que no logro entender, no se que pretendían conseguir con esta película...
Spidy_s
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de mayo de 2018
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía gran interés en esta película debido a todo lo que había girado en torno a ella, rumores, los reshoots debido a problemas de producción entre guionistas y directores, etc...luego llego Ron Howard y me dió un atisbo de esperanza y por supuesto al ocuparse del guion Kasdan ( y su hijo ) me hizo decidirme para finalmente ir a verla al cine en su estreno, despues de todo soy fan de la saga y para bien o para mal, antes de juzgar algo hay que verlo primero.
Tengo que decir que me ha gustado mucho, y como menciono en el título, por el momento estas historias de Star Wars, Rogue One y Han Solo, me han gustando bastante más que las últimas de la saga principal ( ep. VII y VIII ) ya que lo que más me gustó de estos episodios fué poder ver de nuevo a los actores de la trilogía original.
Al principio se puede hacer raro ver a Han Solo interpretado por Ehrenreich y no por Ford como siempre hemos estado acostumbrados, pero la verdad es que el actor (a pesar de los rumores que había) lo hace bastante bien, nos muestra un Han Solo más joven y que aún le quedan cosas por aprender, pero con ese toque característico que tiene el personaje y que conforme avanza la película y lo ves junto a Chewbacca te olvidas del actor y solo ves que es Han Solo, punto positivo, a pesar de que yo apostaba más por Anthony Ingruber, por encontrarle físicamente más parecido con Ford y que al final no pudo ser. De todos modos tampoco debería haber tanto problema con esto, tambien tuvimos a un Obi Wan Kenobi más joven (Mcgregor), que poco o nada tenía que ver con su versión más mayor (Guinness) a pesar de ser dos grandes actores y aún así fue totalmente válido, funcionó y en esta ocasión veo algo similar, salvando la distancia entre actores.
El resto del reparto cumple, unos más y otros menos, para mi destaca Donald Glover como un joven Lando, y Joonas Suotamo como Chewbacca ( ya visto en los ep. VII y VIII), el cual lo hace realmente bien y en ningún momento he notado diferencia notable con Peter Mayhew. Menos destacables me han parecido las actuaciones de Emilia Clarke, Paul Bettany y Woody Harrelson, que si bien cumplen, no me han llamado especialmente la atención al interpretar sus papeles.
La historía, sin ser nada especial, entretiene mucho, que es de lo que se trata y se aleja de lo típico que nos viene enseñando la saga normalmente, es más una acción estilo western, contrabandistas y ladrones confabulándose, haciendo tratos mafiosos y todo esto ambientado en este universo galáctico y lo mejor son los numerosos guiños, así como explicaciones y referencias a la saga clásica y universo expandido que luego desarrollaré más en los spoilers.
La banda sonora tambien funciona muy bien y no se echa de menos a Williams, aunque tambien hay que comentar que se reciclan temas de este y otros están conjuntamente compuestos entre John Powell y Williams lo cual hace que no haya tanto choque entre lo mostrado y lo que nos tenía acostumbrado para la saga este gran compositor.
Visualmente es una maravilla, mostrándonos una atmósfera nueva, buenos planos y secuencias como no podía ser menos dada la veteranía y talla de Howard, sin abusar excesivamente de efectos visuales que te saquen de la película y tirando de decorados, maquetas y maquillaje.
Una cosa bastante curiosa es la reducción casi completa de chistes o gags, ya que los pocos que hay son muy sutiles y bastante más naturales que los que se nos estaban mostrando en los dos últimos episodios, en especial en el VIII.
Como he comentado, de todas las películas de la saga que ha hecho Disney hasta la fecha, estas Historias de Star Wars son las que más estoy disfrutando, quizás Han Solo este para mi un pelín por debajo de Rogue One, pero aún así, ambas por encima del ep. VII y sobre todo del VIII y al menos para mi mucho más disfrutable y respetando más la saga clásica que las últimas entregas numeradas. Dadle una oportunidad.
Continuemos en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spidy_s
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de abril de 2018
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que comenzar diciendo que hago esta crítica tras haber visionado la película en un par de ocasiones tras su salida en cines, ya que a pesar de que la ví en su estreno, quería recapacitar sobre ella y verla alguna vez más en casa, tranquilamente, con buena calidad y en frio para sacar mis conclusiones. He de decir tambien que la nota sí se la puse el mismo día que la vi en el cine, en el estreno, y que ahora mismo le bajaría un punto, pero por no ser hipócrita con la sensaciones que me produjo, respetaré la que le puse en aquel momento.
Como bien digo en el título, creo que esta película no dejará indiferente a nadie, de hecho ha partido a toda la comunidad de Star Wars entre los que les ha encantado y los que la odian, yo, aun siendo muy fan de la saga, mayormente de la trilogía original, me mantengo en un punto intermedio, ya que la cinta tiene sus cosas buenas que me han gustado mucho y otras malas que las borraría de un plumazo, y hay que pensar que aunque recordemos ahora con cariño la trilogía original, los tiempos cambian y las personas tambien, con esto no quiero justificar nada en el film, solo que hay que tener en cuenta tambien cierta perspectiva de la saga y que es complicado contentar a todo el mundo, a mi por ejemplo los Ep. I y II no me gustan casi nada, mientras a otros muchos fans sí, aun así los disfruto con sus muchos peros, porque soy fan de la saga ( eso no quiere decir que no cambiaría muchas cosas y que a mi parecer, subjetivamente, me gustaría o creo que quedarían mucho mejor con otras ideas que yo habría imaginado para estas películas).
Tengo que reconocer que me he dejado llevar por mi lado más nostálgico y quizás por eso me ha pasado al igual que cunado vi el Ep. VII, con la sola presencía de Han, Leia, Luke, C3PO y R2D2 y Chewbacca... la banda sonora de Williams y la vuelta a esos FX sin tanta digitalización y tirando más de maquetas y decorados ha hecho que la disfrute más y ponga esta nota.
Cabe destacar que pienso que en esta película se ha querido dar un tratamiento distinto a lo anteriormente visto, dandole giros constantes e inesperados para romper de forma descarada todas las elocubraciones ( que no eran pocas ) que se habian generado por la red tras el Ep. VII, cómo quienes eran los padres de Rey, de donde venía Snoke, etc, "pegándonos un guantazo y dejandonos bastante descolocados" , aquí no han hecho otro reboot encubierto ( como se criticó en el ep VII ), pero esto a su vez ha creado gran desconcierto y repulsa a muchos de los fans clásicos. Tengo que decir que gran parte de lo que tiene esta película considerado "malo" es quizas lo que tambien se pueda considerar "bueno" refiriendome a la trama o desenlace de acontecimientos, ya que a mi forma de ver reinventa algunas cuestiones del universo Star Wars.
Mi mayor crítica y para mi el mayor error de la cinta, y creo que por eso mucha gente se ha sentido defraudada, es por como han sido filmadas algunas escenas, ya que de haberse hecho de otra forma, creo que la película habría cambiado bastante, no en contenido, sino a la hora de llegar al público, a los fans, así como se han tratado algunos temas o personajes, que se podrían mostrar con igual resultado, pero con un tratamiento más serio, respetuoso o continuista con la saga en general, lo cual a mi me habría encantado.
Esta entrega no me parece ni de lejos la mejor de la saga, por delante queda toda la trilogia original e incluso para mi el Ep. III y VII, pero en cambio si me ha gustado más que los Ep. I y II que me resultaron muy artificiales al tirar tanto de pantalla verde y ñoños, con unos Jedi que eran más parecidos a los Power Rangers o artistas de circo que a los sabios y justos caballeros que nos querían inculcar Obi wan y Yoda en los Ep. IV y V.
Tampoco hay que tener en cuenta a raja tabla lo que se está generando con esta entrega, ya que en su día El imperio contraataca fué muy infravalorada y obtuvo incluso mala crítica, y a día de hoy es considerada por muchos la mejor de la saga, entre los que me incluyo. No por esto creo que esta vaya a ser tan querída en un futuro ni mucho menos, pero si pienso que tiene cabida entre los fans y que se debería ver, dar oportunidad y juzgar personalmente.
Continuo en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spidy_s
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow