Haz click aquí para copiar la URL
Canadá Canadá · Toronto
Críticas de Ely
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
11 de marzo de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que sea porque Sam Raimi es admirador de la película original o porque quiera congratularse con ese público que aún se reune frente a su aparato de televisión cada Navidad para emocionarse escuchando "Over the Rainbow" o tararear el pegadizo "We're off to see the Wizard" (me incluyo en el espectro) que ha llenado su película de guiños a la obra de Victor Fleming y Mervyn Leroy: ese inicio en blanco y negro, el skyline de la ciudad esmeralda, el mono alado con chaqueta del hotel Saint Gregory, los simios guerreros, la burbuja voladora de Glinda, el rostro verde-puré de guisantes de la bruja del Oeste....pero el caso es que todo ello no le ha restado un aire nuevo, refrescante y como si de Super Ratón se tratara, de un tono supervitaminizante y mineralizante.

Condenar al ostracismo a la niña de trenzas y a su perro faldero dando el protagonismo al personaje que da título a la obra de L. Frank Baum me parece un justo ejercicio cinematográfico a estas alturas del siglo XXI. Se nota que los actores se lo han pasado bien y además les han pagado por ello. Cierto es q se permite ciertas licencias como el de esa figurita de porcelana inicialmente frágil y delicada y después cargante y caprichosa, como ese regalo del que te quieres desprender en una sesión de "Amigo Invisible" pero que de imprescindible que resulta, nunca consigues sacar dela estanteria de tu salón. Pero todo el conjunto resulta entrañable.

Película para ver con un barrilete de palomitas y un refresco light (ojo! que la Primavera está al caer) y olvidarse durante dos horas de desahucios (seguro que la muñeca de porcelana se apuntaría como personalmente damnificada a una manifestación de perjudicados por hipotecas), eres, paro, políticos corruptos, yernos de cabezas coronadas bajo sospecha, suegras, cuñadas, vecinos del 5º y demás problemas desgraciadamente reales.

Si después de ver esta película a alguien le quedan ganas de ir por el camino de baldosas amarillas en pos del bueno de Oz....ya somos uno más. We're off to see the Wizard....te apuntas?
Ely
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
9 de octubre de 2012
23 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de la película viene a ser un resumen del dicho inglés "between the devil and the deep blue sea", algo así como nuestro "entre la espada y la pared" y poco más o menos es como salímos del cine las tres únicas personas que entramos en la sala en cuestión.
Porque el director inglés resulta muy preciosista, siguiendo la estela de la escuela cinematográfica británica, en crear ambientes a la ténue y lánguida luz del candil y reflejar situaciones de época. Y tanto preciosismo y detalle debió dejarle seco de ideas al plasmar historia y personajes en el guión. Personajes lineales y obvios (esa suegra que cena sopa, bebe té, se pirra por los pestiños pringosos y sin dejar de parecer que se ha tragado el palo de una escoba aparece dominante y fulminadora)y que cuando pretenden no serlo, resultan bastante ridículos ...elipsis temporales en recurrentes y larguísimos flash back que desaniman y confunden al espectador más animoso sin aportar nada a la historia ...tópicos típicos que si bien cuando se trata del británico modus vivendi se suelen observar con una sonrisa, aquí resultan tediosos. Ni siquiera la casi siempre excelente Rachel Weisz consigue levantar apenas la función.
En definitiva, un ejercicio de auto-ombliguismo complaciente donde sólo el director debió quedar más contento que unas "castanets".
Al salir de la sala, los 3 espectadores lo hicimos con la satisfacción de quien pudo echarse un reparador sueño sin ayuda de la farmacopea moderna y eso, con los tiempos que corren, ya es mucho.
Ely
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow