Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de El Mariscal
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
11 de noviembre de 2022
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable primer peldaño de estos ocho escalones que conforman, al parecer, la primer temporada de esta serie del director de 'El Laberinto del Fauno' y es lógico, la escalera tiene que atraer para ser subida.

No obstante, es necesario remarcar que ni siquiera en pos de estabilizar un poco el panorama financiero, Netflix es capaz de claudicar ante la amenaza de la caída en sus acciones y sigue con su políticamente correcta tesitura.
Dicha anterior aclaración vale para cada uno de sus ocho episodios, no solo este, ya que en menor o en mayor medida se mantienen dentro de los márgenes del actual y cicatero mercantilismo subsidiado.
Ahora lo bueno: es así y todo un producto aceptable, la inteligencia de William del Toro siempre al servicio de la agenda, aunque logrando solapadamente expresarse imponiendo sus maneras, sus formas, como el agua.

Los cinco actores principales que aparecen ejecutan su labor de manera rigurosa y empática, logrando mantener el suspenso y el interés en el que mira, siendo esto para nada sencillo.

Lo mejor: como di a entender más arriba, las actuaciones, generando buen thriller, sin aburrir, pausado pero constante, siendo la dirección imprescindible en su exitoso camino.

Lo peor: su final, y no por el final en sí mismo sino por la manera brusca de llegar al mismo, sin atenuar posibilidades sino yendo al contraste, me imagino, por falta de tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Mariscal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de noviembre de 2022
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como si de cuentos hitchcockianos del siglo XXI se tratase, William del Toro nos trae ocho pequeñas historias auto-conclusivas de ocho directores, historias derivadas de grandes intenciones lovercraftianas.

Se agradece el ímpetu y la efervescencia del guion bien escrito, de la historia bien narrada, de la reivindicación del cine en épocas de no-cine que imbuido en una actualidad posmoderna para subnormales, descansa.
La ambientación es excelente y en cada uno de los relatos, su creador deja entrever esa atmósfera tan propia de su esencia filmográfica, dándole al espectador exactamente lo que le ofreció siempre.
Obviamente que hay historias un tanto mejor que otras pero cada una requiere de un análisis individual, intentar resumir las ocho en una sola crítica sería incorrecto, preferible un panorama objetivo.

Temporada sin grandes pretensiones y limitándose a la trama escapista como resultado de los embates meta-capitalistas de la progresía más nauseabunda, que abunda, la cual no estará para nada feliz con este producto.

Lo mejor: que da lo que uno espera, insistiendo en el hecho de ofrecer un producto poco usual para el hoy, sobre todo teniendo en cuenta la plataforma de la cual se alimenta la serie.

Lo peor: que más allá de lo aparentemente clásico del estilo, es imposible escapar a ciertos rasgos obligatorios impuestos por la agenda reinante en algunos de sus episodios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Mariscal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de noviembre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Star Wars' posee un guion básico, ciertamente sobrevalorado y el cual ni siquiera remonta gracias a sus efectos especiales ya que los mismos son increíblemente malos pero claro, quizás haya sido un tema de presupuesto.

Filme que transformó al cinema en la industria de merchandising por antonomasia e instauró el 'cine apto para todo público' a expensas de relatos maduros, más allá de la supuesta filosofía detrás de la trama.
La "lucha" entre Obi-Wan Kenobi y Darth Vader es para el olvido y la Princesa Leia, encarnada por una actriz principiante, parecía más perdida que 'El Halcón Milenario' en sus eternas intergalácticas vueltas.
Pero así y todo se logra sostener por una estructura que si bien artificiosa, firme y compacta generando interés aunque con estancias en las que parecen los minutos estirarse y, su dos horas, tres.

Los personajes son originales y marcaron una época, generando incontables "inspiraciones" en otras películas y si bien los Stormtroopers parecen desopilantes con sus saltos estrambóticos y caídas caricaturescas, zafan.

Lo mejor: la revolución computarizada creada por John Dykstra, bautizada como 'Dykstraflex' (motion control), que innovó en el movimiento de la lente para grabar combates aéreos totalmente novedosos.

Lo peor: es en cierta medida, junto a 'Tiburón', el film que le da comienzo a la involución del cine propiamente dicho, al pasar este de 'La Era Dorada de Hollywood' a la era del cicatero mercantilismo artificioso...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Mariscal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Lightyear
Estados Unidos2022
5,8
11.438
1
19 de junio de 2022
98 de 225 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una porquería pocas veces vistas (y hechas) resultó ser esta animación de cero ingenio, cero argumento, cero ritmo y cero empatía para con el espectador: cero en casi todo aspecto.

Un film totalmente innecesario, creado con el único afán de capitalizar (indirectamente) en nombre de 'Toy Story', siendo uno de los spin-off más absurdos y pelotudos de la historia del cine, ganándole inclusive a 'Toy Story 4'.
Pero eso sí, el 96% de los críticos "profesionales" aprobando esta bosta atómica (nunca mejor dicho) a pesar de que fue un fracaso de taquilla y así y todo siguen en la misma tesitura: get woke, go broke.
Ah, cierto, el "análisis" del "filme": aburrido y monótono hasta decir basta, con sus personajes miles de veces vistos y deformados al punto de enojar al consumidor, sin la más mínima gracia.

Es un insulto a la saga creadora de Lightyear y eso que ni siquiera soy un fan ni mucho menos, pero inclusive hasta la cuarta entrega de dicha saga es un tremendo lujo al lado de esta mierda compacta y fermentada al sol.

Lo mejor: la animación propiamente dicha que nunca defrauda con sus efectos realmente sobresalientes pero al mismo tiempo apagados de manera absoluta por un guion que no acompaña ni de lejos.

Lo peor: Buzz Lightyear pasó de ser el mejor personaje de 'Toy Story' a un tremendo pelotudo deconstruido que ruega por atención, acompañado de un gato-bot que, encima, le quita el protagonismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Mariscal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de junio de 2022
40 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El mundo está lleno de cosas obvias que nadie, ni por casualidad, observa.", Sherlock Holmes... nunca una frase metida en el guion resumió tan bien lo chotamente berreta del mismo, unos verdaderos grosos en serio.

Absolutamente nada nuevo bajo el sol "sombrío" de esta serie que ya llegó a su final, respondiendo a la llamada de la decadencia típica de los incontables programas que se estiran como chicle para seguir facturando.
La Sinéad O'Connor mutante (ahora de flequillo) se volvió un personaje realmente patético que no para un segundo de llorar porque le hacen bullying 24x7 sin descanso: hay que hiper-victimizar los estereotipos, obvio.
Por cierto, recontra de relleno las escenas con los padres de Mike (y similares) ya que las relaciones familiares se sienten totalmente inorgánicas... y sus personajes muy enajenados, a excepción del dúo 'Joyce & Murray'.

Es chistoso cómo Netflix se apresuró en estrenar estos episodios debido a que gracias a sus politiquerías de producción femiprogrewokes, están en claro derrumbe entre acciones a la baja y fuga de usuarios.

Lo mejor: las "banderas" arcoíris ornamentando el laboratorio repleto de niños lobotomizados con ideas pelotudas por parte de los "científicos" es revelador... o no... pero al menos Netflix acepta la realidad dentro de la ficción.

Lo peor: la agenda que asoma y nos regala a unas mujeres bien inteligentes todas ellas, "empoderadas" y resolutivas de cada acertijo, mientras que los hombres son todos unos boludos contadores de chistes pedorros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Mariscal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow