Haz click aquí para copiar la URL
España España · Filmaffinitylandia
Críticas de Vic
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Kurt Cobain: Montage of Heck
Documental
Estados Unidos2015
7,0
4.155
Documental, Intervenciones de: Nirvana, Kurt Cobain, Courtney Love, Dave Grohl ...
8
13 de mayo de 2015
48 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco o nada que no se haya dicho ya del bueno de Kurt podemos añadir a estas alturas. A no ser, y aquí llegan las buenas noticias, que te llames Brett Morgen y tengas entre manos decenas de grabaciones caseras, centenares de dibujos y tropecientos garabateos y anotaciones privadas que realizó nuestro atormentado protagonista a lo largo de sus días. En tal caso, y con la posibilidad de entrevistar a sus más allegados, debes concentrarte en subrayar lo esencial, estar excelso en el montaje y sumergir al espectador hasta las cloacas del microcosmos de Cobain para que, una vez allí, sea el propio músico quien nos narre sus vivencias invitándonos a pasear de la mano de sus demonios. Un muy buen trabajo, sí señor. El director aprueba con nota y el resultado es brutal y desolador, adjetivos que definen al milímetro la efímera e intensísima existencia del prematuramente extinto líder de Nirvana. Lógicamente el documental se convertirá para sus incondicionales en una joya imprescindible que revisitar con asiduidad, pero no es requisito obligatorio ser un acérrimo fan del de Washington para concluir el visionado impactado, conmovido y por supuesto satisfecho con el film.

No seré yo el que se extenga divagando sobre el personaje en sí, o sobre filosofías vitales, o sobre lo aislados e indefensos que podemos llegar a sentirnos, o sobre el papel de los medios de comunicación en el mundo moderno, o sobre la importancia de una plena educación infantil, o sobre si las drogas son el enemigo o más bien el problema radica en otras direcciones, etcétera, etcétera. El que sí voy a ser yo es ese entrometido que os invite a no juzgar con ligereza y a intentar empatizar y entender a los demás. Porque amigos, un día fue el estandarte del grunge, otro día puede ser el vecino y algún día podría ser un familiar el que sufra una profunda crisis vital, y aprender a observar, a comprender y a tender una mano es toneladas más útil y enriquecedor que pensarse superior, porfiar y enjuiciar.
Vic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de enero de 2015
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inevitablemente "Selma" parte con el handicap de que el respetable la va a comparar con "12 años de esclavitud", tanto por la candidatura a la estatuilla como por tratar, cada una en su contexto, un tema tan nauseabundo como el racismo. Y ya que el año pasado la de Steve McQueen se llevó el gato al agua, el film sobre Mr. King y las marchas en pro de los derechos civiles deberá conformarse con su meritoria nominación y la propaganda que ello conlleva, que tampoco es moco de pavo ni mucho menos. Al fin y al cabo, y esto es cosecha propia del huerto de mis preferencias, la película que nos ocupa se encuentra a un escalón de "El Gran Hotel Budapest", "Birdman" o "Whiplash", no por adolecer de taras notables, que apenas las hay, sino porque aquéllas son -muchísimas gracias a la madre que parió a los que las rodaron- sencillamente enormes.

No amigos, no estamos ante una película más sobre el repugnante problema del racismo: es un canto a la esperanza, una motivación para luchar sin flaquear, una muestra de que en nuestra mano está combatir las injusticias, y entre otras muchas cosas más, una clara lección de solidaridad -que buena falta nos hace-. Como suele ser reseñable en este tipo de producciones las interpretaciones rozan lo memorable, meritoria mención especial a Oyelowo, y a buen seguro el carismático líder negro estaría muy orgulloso del gran trabajo de la señora Ava DuVernay, quien relata con garra y precisión un extracto de su corta existencia, dedicada prácticamente por entero a intentar que la vida de su pueblo fuera lo más justa y digna posible.

Bienvenidas sean todas las obras que no exentas de calidad nos hablen de personas imprescindibles como en este caso lo fue el maestro Luther King, héroes cuyo legado es imperecedero e impagable. Por favor, señores cineastas estadounidenses, sé que están leyendo atentamente mis palabras, faltaría más, así que les insto a rescatar más a menudo del baúl de los recuerdos a los grandiosos y verdaderos héroes que nos ha brindado la historia, les apremio a que dediquen más empeño y pasta en proyectos relacionados con ellos y dejen algo más de lado esos artificiales héroes de calzones, capa y antifaz. Como de todos es sabido, lo poco agrada y lo mucho cansa, y ustedes se están volviendo tanto o más cansinos que millonarios, que ya es decir.

Muchas gracias.


“NO SOY NEGRO, SOY HOMBRE”
-Martin Luther King-
Vic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de junio de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este principio tampoco tiene nada que ver con la pseudo-crítica, únicamente pretendo avisar de que el spoiler campea a sus anchas. Pero bueno, si no la has visto lee mi crítica y pasa de la peli. De nada.

Secuestrados comienza con un tío trajeado al que han apalizado (toma pareado). Igual que yo regalo rimas en mi crítica el director regala el principio de su película. ¡Gracias por tu generosidad Vivas! Pero no hacía falta que nos deleitases con un prólogo inconexo con lo que veremos a continuación, ya que los capullos como yo nos pasamos media peli escurriéndonos la neuronita buscando alguna relación y naranjas de la China. ¿Qué consigues con eso Miguel Ángel? Que la supuesta tensión, ya escasa de por sí, se diluya en mi indignación por la innecesaria fatiga neuronal. Pues sí filmaffiteros, lo único que trataba de advertirnos ese principio aparentemente sinsentido es que la cosa iba a terminar...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te gusta el cine funámbulo entre la originalidad y la pedantería? Entonces Human Nature es tu película, acercándose mayoritariamente a una de estas dos etiquetas según tu criterio y estado de ánimo. Lo que está fuera de toda duda es que Charlie Kauffman tiene una mente brillante e inquieta, ridiculizando nuestro patético mundo con un estilo diferente e histriónico. Imagino que sus amigos fliparán en esas reuniones de colegas en las que se suele abusar del whisky y la marihuana… ¡La de paridas que se le deben ocurrir!

Una mujer velluda, un tarzán erudito y un friky de los modales son los instrumentos que utiliza este genial guionista para manifestar a viva voz lo ridículo de nuestra “descivilización”, cuyo valor imperante es la falsa ocultación de nuestros instintos primarios tras una cortina de humo tejida a partir de una apariencia educada y normal.

Pues sí amigos, somos pura fachada, y quizás la/el decente novia/o con la/el que estés saliendo ahora tenga grandes dosis de genuina locura tras esa carita de niña/o buena/o, y es una lástima, porque esa genuina locura mola bastante más que la sosa apariencia con la que convives. En fin, voy a depilarme, engominarme, y perfumarme, que he quedado con una dulzura y ¡tengo que estar presentable! ¡Uhhh Uhhh Uhhh! ¡Ahhh Ahhh Ahhh!
Vic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Kiwi! (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2006
6,9
4.123
Animación
7
28 de julio de 2011
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eres un Kiwi. No puedes, asúmelo. ¿Hay una frase más triste que “no puedes, asúmelo”? Soñar no es que sea gratis, es obligatorio. Al igual que es obligatorio luchar por esos sueños en mayor o menor medida. El miedo es un cáncer para la gran mayoría de la gente, pero nuestro Kiwi es un auténtico valiente. Lo tacharán de loco, de flipao, dirán que tiene pajaritos en la cabeza… Pero si es un loco que ha perdido la cabeza en busca de sus certezas, y el no comulgar con lo que los demás rezan es preocupante, ¡vivan las preocupaciones de aquí en adelante!

Kiwi, crack.
Vic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow