Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Papasoso
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
22 de enero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En efecto, cualquiera que habite en el imaginario fílmico de Eastwood comprenderá desde el principio que El francotirador es otro de sus westerns (al estilo de El fuera de la ley o Sin perdón), aunque no un western más. En esta película encontramos, de nuevo, planteado su tema de siempre: la imperiosa necesidad de defender al débil. La parrafada durante la comida, en la que el padre discierne entre ovejas, lobos y pastores, resulta definitiva, e ilumina retrospectivamente toda la filmografía del autor. Rebelarse contra la injusticia y proteger al agredido (aunque sea al precio de agredir) es un deber moral insoslayable, que lleva a quien lo asume al sacrificio y, al final, a la autodestrucción individual. En Gran Torino también se despliega este "topos", que asimismo se remonta hasta las películas de Harry el Sucio (pero no antes).

Por lo demás, maravilla la maestría técnica en las labores de dirección, que nos lleva a desear que Eastwood llegue a centenario, pues cada día rueda mejor: sólo hay que comparar las escenas de combate de El francotirador con las de El sargento de hierro (chuscas y chapuceras) para ver lo que ha aprendido este hombre con los años.

Bradley Cooper está magistral.

Quienes califiquen esta película de "fascista", simplemente, ni saben lo que es el fascismo, ni entienden nada de cine.
Papasoso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Empezar a ver una película... creer que se avecina una versión modernizada de Fama... y acabar lamentando el daño que le está haciendo el tivimuvismo a la industria del cine... es todo uno.

La película es previsible hasta decir basta, cuya única aportación dramática -el fallecimiento del hermano de la protagonista, casi al principio de la cinta- no logra aportar la densidad suficiente como para que el conjunto resulte creíble. Parece como si en todo momento los artífices del engendro se cuidaran muy mucho de entristecer, preocupar o inquietar en exceso a la platea, tal es su conformismo en fondo y forma: las peripecias de los personajes nos resultan tan familiares que, como reza el dicho castizo, pueden llegar a asquear. Los actores son mediocres, y ni siquiera inspiran algo de compasión por el mal rato que deben estar pasando al tener que encarnar a personajes tan insulsos.

Pero, claro, hay que recordar que se trata de un producto salido de la factoría Disney, concebido para su rápido consumo. No podemos pedirle peras al olmo... aunque sí deberíamos esperar que éste, al menos, nos brindase un poco de sombra. Por desgracia, no es el caso. Si en otras producciones del mismo estilo (como Camp Rock o Teen Beach Movie) aún se pueden salvar algunos lances de guión, o tal o cual número musical, en Escucha mi voz lo que menos le apetece a uno es... hacerlo. Y, de una película musical, esto es lo peor que puede decir, creo yo.
Papasoso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de enero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto ya dos veces (enterita) y me ha gustado las dos, así que muy mala no puede ser. Sorprendente Noriega, mucho mejor que en otras ocasiones, y perfecta como siempre Etura. Buena puesta en escena, guión solvente, desarrollos medidos y sopesados... Una buena película.
Papasoso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
12 de enero de 2018
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no lo puedo comprender. ¿Cómo es posible que alguien como Buenafuente, que más o menos ha mantenido cierta trayectoria de dignidad a lo largo de los años, ha podido perpetrar esta basura? Da vergüenza ajena. Eso de que "hace reír"... sólo puede suscribirlo un consumidor compulsivo de truños semejantes, tipo Torrente. Todo es inverosimil, de tan añejo y ridículo. Humor: cero. Ni Pajares y Esteso lo habrían hecho peor. No aguanté ni media hora... ¿Cine español? ¡Vade retro!
Papasoso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de enero de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi me la trago entera en televisión. Hasta que se produjo un corte de publicidad, y me pregunté: "¿qué hago viendo esta película, si es malísima?". La culpa es de cierta estética pseudo-profunda que te hace creer que estás ante un producto de calidad, cuando no es así. Baldwin siempre ha sido una nulidad, y aquí bordea el ridículo. Demi Moore parece una momia disecada, un auténtico desastre (y en versión original, con esa voz cascada, más). Sólo se salva McDermott... hasta que se prosterna ante la esposa que le ha sido infiel, arrojando la interpretación a la basura. En fin, un desatino total. Suerte que me fui a la cama...
Papasoso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow