Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Sauker
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
16 de mayo de 2009
26 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo doy por hecho que muchos no compartirán conmigo ni de lejos que este film, Ángeles y Demonios se merezca un 10, aunque sea una opinión personal.
Yo voy a dar mis razones, por supuesto, de porque esta película me ha encantado de principio a fin.

En primer lugar decir que soy un incondicional de Dan Brown, y que esta me ha parecido mejor que "El Código Da Vinci", que es una de mis películas favoritas pese a sus controversias.
Tom Hanks se emplea más a fondo y da más de sí con su papel de Robert Langdon, muchísimo más interesante que la anterior película.
El libro de "Ángeles y Demonios" también me gustó más que el de "El Código Da Vinci".

Ron Howard ha querido mejorarse y eso se nota.
Desde el inicio de la película, se palpa una fotografía mágica, unas melodías que quitan el aliento, y un ritmo de lo más trepidante.
Creo incluso que se le podrían haber sacado más partido a estas melodías tan admirables, porque utilizarlas como encabezamiento de escenas (suele ser cada vez que se disponen a ir a otro lugar o se produce un asesinato) cuando en ECDV estaban tan presentes...
Se echan de menos.

A los demás actores los analizaré en spoiler.
Por aquí decir que las actuaciones me parecieron buenas.

Me ha encantado que a pesar de las diferencias, hayan habido diálogos casi calcados del libro. Y que hayan acelerado el ritmo para que tengan cabida todos los giros y sorpresas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sauker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de julio de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he puesto la misma nota que a Aída.
Las dos me gustan por igual, no me decido por ninguna.

El reparto de la serie es bastante bueno.
A destacar Amparo Baró, Gonzalo de Castro y Anabel Alonso, los verdaderos tres protagonistas.
Sus personajes pueden ser mejores o peores, pero los tres superan a los demás con diferencia, sin contar a Carmen Machi, claro, que está muy a su altura.

La serie, a pesar de haber sido enormemente larga, no perdió la chispa del primer día, porque se han ido uniendo actores, que han hecho mucho bien a la serie.
Las tramas no decayeron.

Siempre será recordada, y de momento, podemos disfrutar con Aída.
Ya se han pasado por esta serie Amparo Baró y Anabel Alonso.
¿Para cuando Gonzalo de Castro?
Sauker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de julio de 2008
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aída es una serie con guiones muy bien elaborados, demasiado chuscos, o grotescos, pero hacen reír, que es lo que importa, porque su género es el de comedia.

El reparto genial, y no sólo su protagonista Aída, sino también secundarios como Mariano Peña (que actúa brillantemente) o Pepe Viyuela (el gafe más querido).

De los mayores, hasta los niños. Y es que Daniel Castigo, Ana María Polvorosa y Eduardo Casanova (el mejor de los tres) lo bordan.

Las situaciones son originales (nada de plagios) y muy recurrentes al guión. Cada dos líneas de este es un chiste.
Divierte muchísimo, y te ríes bastante.
Como bien han dicho otros usuarios, el humor es de mal gusto, e insultan a las personas con sobrepeso, de color, etc, por eso no le pongo el 10.

Pero, ¿quién no se ha reído alguna vez con la serie?
Sauker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de julio de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película es mucho mejor que esta, además, desaparecen demasiados personajes de la primera parte, como la madre de Filemón, interpretada por María Isbert, y todos los miembros del edificio de 13 Rue del Percebe.
El nuevo Mortadelo no me gusta, prefería a Pocino, Pepe Viyuela sigue genial en su papel.
Los demás también bien..
No hay mucho más que decir, a ver si se curran más la 3ª.
Sauker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de julio de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con las ganas que tenía yo a este Thriller de Al Pacino, menuda decepción.

Los actores del reparto, si olvidamos al gran Pacino, dejan bastante que desear, en especial la persona que resulta ser cómplice del "malo" del film.

Los efectos especiales son pocos y simples, es decir, explosiones y cosas así, pero eso no desmejora una película.
La fotografía es buena, pero tampoco notable.

El argumento también es bueno, de hecho, en muchas partes de la película se vive verdadera tensión.
Hay mucha acción, y todo está muy bien atado.
El final es francamente decepcionante, demasiado casual y poco meditado.
Es como un conjunto de piezas que no llegan a encajar.
Además, con tantos sospechosos y lo poco desarrollados que están, no impresiona nada.

Pacino, escoja mejores guiones al interpretar a un personaje, es un consejo.
Sauker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow