Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de borja murel
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
19 de diciembre de 2019
109 de 203 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me ha encantado. No es perfecta. Tiene demasiada información y todo transcurre demasiado deprisa, como si J J Abrams hubiese querido meter lo que él tenía pensado para el episodio 8 como prólogo del 9.

A pesar de sus 2 horas y media, no se hace larga en ningún momento y respeta el espíritu de la saga, con suficientes guiños como para hacernos disfrutar hasta a los más incrédulos.

Es más oscura que sus predecesoras y el único pero real que le pongo es que de esta película se podía haber hecho toda esta nueva trilogía y se ha condensado demasiado el material.

Sinceramente después de Los Últimos Jedi de Johnson, ya no esperaba nada. Mi decepción fue suprema con esa película, y creo que J J Abrams ha sabido salir del bache sin rumbo en que dejó Johnson la saga y le ha otorgado un cierre de lo más bonito y sobrio.

Habrá quien la odie, hoy en día todo el mundo odia algo... yo por el contrario estoy deseando volver al cine para disfrutarla de nuevo. Y no comento nada de la trama porque deseo que la disfrutéis tanto como yo!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
borja murel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
3 de noviembre de 2019
29 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de que "El Resplandor" se ha encontrado siempre entre mis 10 películas favoritas y es, posiblemente, de las que más veces he visto en mi vida; sólo puedo decir que este "Doctor Sueño" es una autentica profanación de la obra de Kubrick. Un desastre.

Aunque fiel a la novela de Stephen King, la historia tira por tierra todo el universo creado por Kubrick en su película. Incluso mostrando en exceso, en vez de sugerir como hacía el gran director; logrando así que personajes que antes nos daban autentico miedo, ahora nos parezcan totalmente familiares. Pero lo peor de todo es que Flanagan consigue hacerlos caricaturescos en el tramo final, que debería ser el instante más esperado por los espectadores. Hay un momento que mencionaré en los Spoilers que podría estar sacado de "Scary Movie".

La película tiene una gran fotografía y puesta en escena, recreando el hotel de forma soberbia (por eso le regalo un 1). La música se desenvuelve plagiando la obra de Wendy Carlos y los clásicos de Bartok y Ligeti a lo largo del metraje. Las interpretaciones son más que correctas. Los primeros veinte minutos son realmente atractivos, los que recrean los momentos posteriores a la película original y nos presentan a Danny Torrance de mayor (por eso le regalo otro 1), pero a medida que la trama avanza nos damos cuenta de que el guión está más cerca de la saga Crepúsculo que de El Resplandor. Con unos villanos de chiste que no dan miedo y una historia de "A ver quién tiene más super poderes" que me parece bochornosa.

En resumen. Ojalá no la hubiese visto nunca. O mejor, ojalá nunca hubiese existido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
borja murel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de junio de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser especialmente fan de la saga, sí que he ido asistiendo a cada uno de sus estrenos cinematográficos con curiosidad e interés, y con esta entrega no iba a hacer una excepción. El resultado: visualmente increíble, argumentalmente entretenida aunque previsible de principio a fin.

Para mí la película se divide en dos partes, si bien la primera parece una prolongación de lo ya visto en los anteriores capítulos (con la excepción de la espectacular parte del volcán deudora de “Lo Imposible”), la segunda mitad, la desarrollada en la mansión, es la más entretenida, innovadora en el concepto de la saga y cercana al cine de terror. Sombras, ambientes tétricos, persecuciones de película slasher... Entretenimiento asegurado y sustos por doquier.

Bayona imprime su sello en cada fotograma, logrando que el guión de Colin Trevorrow pase de ser entretenido y previsible, a un deleite visual. El ambiente de mansión gótica, las catástrofes naturales, la sensibilidad de los niños... todo lo visto en sus largometrajes está aquí presente con estupendos resultados.

Y la saga continuará...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
borja murel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de mayo de 2018
103 de 148 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí... el caramelito que ha resultado ser Han Solo está mejor de lo que esperaba. Cine de aventuras con aire retro, acción a raudales y un argumento sencillo pero con gancho, gracias a unos diálogos siempre brillantes de Lawrence Kasdan.

Para mi gusto la historia tarda un poco en arrancar, concretamente hasta la aparición de Lando Calrissian (magnífico y carismático Donald Glover), pero a partir de este punto es una delicia. El robot L-3 tiene alguna de las mejores líneas de guión, Woody Harrelson hace de sí mismo (algo que no desagrada) y Emilia Clarke dice más con la mirada que cualquier personaje.

Y Han Solo? Pues no tenía muchas esperanzas en Alden Ehrenreich... y aunque su personaje tarda en perfilarse, hacia el último tercio de película estás viendo a Han Solo. A ver, no es Harrison Ford, pero su tratamiento del personaje hacia el final del metraje es brillante, consiguiendo capturar todos los tics originales y demostrando al espectador que la mayor crítica que se le puede hacer es no tener la altura física de nuestro querido Ford.

Ron Howard ha conseguido cocinar un pastel de lo más suculento, mucho menos serio que Rogue One, pero más desenfadado y ochentero.

Tiene algún guiño sorpresa (que mencionaré en la sección de spoilers), que a los que no estamos familiarizados con la serie de dibujos animados de la Saga, nos ha hecho decir en la sala: What The Fuck?

Disfrutadla sin prejuicios, porque no tiene segundas lecturas ni las busca... es aventura en estado puro...

Como le dice Han Solo a Chewbacca, en su salvaje encuentro, mientras le lanza barro: “Toma una chuche”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
borja murel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de mayo de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, salvo excepciones contadas, no suelo consumir cine de superhéroes, y ver "Deadpool 2" en pantalla grande no entraba de ninguna forma en mis planes, pero por una serie de casualidades de la vida me vi invitado al estreno de la película. Aunque había visionado la primera entrega en DVD y me había parecido entretenida e intrascendente sin más, no albergaba grandes esperanzas de pasar un rato tan divertido como el que pasé durante las dos horas de metraje que dura esta locura. Mi hermana, que me acompañaba en la butaca contigua y que no estaba familiarizada con el personaje, me miraba cada dos minutos y me decía "¿pero qué es esto?" mientras soltaba una carcajada incontrolable fruto de alguno de los brillantes gags sin sentido de la película.

"Deadpool 2" es un producto de lo más excesivo, corrosivo, surrealista y divertido que me he echado a la cara en mucho tiempo. Una película para dejarse llevar sin esperar coherencia de ningún tipo y que enlaza golpe tras golpe de humor, con una puesta en escena vibrante, gracias a unos efectos especiales y un montaje a la altura de las más grandes producciones de acción. Contra todo pronostico: muy recomendable.
borja murel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow