Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
Críticas de Kudeco
<< 1 2 3 4 10 22 >>
Críticas 108
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
19 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Es muy fácil destacar las virtudes de esta película, que comparte con muchas de las otras de Chaplin. Para empezar y lo más importante, a pesar del tiempo que tienen son casi las únicas obras que entretienen, emocionan y hacen reír no solo antiguamente sino también hoy en día como cualquier buena obra contemporánea.

Además, suelen tener elementos originales que hemos visto repetidos cientos de veces, como la situación de atrapados en la cabaña o empezar a ver a tus compañeros como comida cuando el hambre aprieta, etc.

La quimera de oro quizás no esté entre las mejores por algunos pequeños fallos. Primero, la línea argumental de la montaña y del oro y la del pueblo, están mezcladas sin gran motivo aparente. Casi parece que podrían ser dos películas distintas. También se pasa un poco de lacrimógeno y de intentar forzar las emociones. Por último el final para mí es como una traición a lo que ha sufrido charlot durante la película, haciendo ver a la chica como una bueno persona solo por ese acto final, que no compensa para nada lo hecho, y menos hasta el punto de merecer la recompensa de su situación final frente a un millonario y aún engañado charlot.

En resumen, con sus más y sus menos, muy recomendable como todas.
Kudeco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
20 de septiembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que realmente aborda el tema de la IA y sus límites.

Caleb Smith es llevado a hacer un test de Turing. Este además será especialmente interesante pero no lo puedo desvelar ya que es la gracia de la película (ver spoilers).

El film te mantiene haciéndote preguntas y en suspense de forma permanente. Además no trata al espectador como un tonto: Cuando piensas en algo o una salida que pueda tomar la película para explicar lo que pasa y que sería un giro razonable, al protagonista también se le ocurre simultáneamente, y lo plantea haciendo lo consecuente para averiguarlo. Otro punto a favor son los efectos especiales, que son perfectos en su objetivo, realmente te crees lo que ves en pantalla. Eso junto a la curiosa localización crea una atmósfera que apoya a la película.

Solamente como película de suspense y giros ya funciona perfectamente, pero lo que lo hace una joya tiene que ver con el desarrollo y el final que no revelaré aquí (ver spoilers)

Lo único malo que le puedo encontrar a la película es que el afecto que siente el protagonista quizás es muy grande para tan poco tiempo de relación. Y quizás Nathan puede pasarse de excéntrico a veces…


Lo único malo que le puedo encontrar a la película es que el afecto que siente el protagonista quizás es muy grande para tan poco tiempo de relación. Y quizás Nathan puede pasarse excéntrico a veces...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kudeco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de septiembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha decepcionado. Esperaba más, siempre había visto esas capturas de la película donde salía el Nosferatu y eran muy inquietantes. Y eso está bien, pero todo lo demás es un tostón.

Lo mejor de Nosferatu es Nosferatu. El resto tiene las típicas fallas de la época a raudales. Tiene un buen inicio y desenlace, pero el nudo es tedioso a más no poder, podía haberse resumido en muy poco tiempo. Es solo una transición y no aporta nada. Carece totalmente de ritmo y relevancia.

Ahora bien, como he dicho lo que es genial es Nosferatu. Acojona aún a día de hoy, creo que es la figura fílmica más antigua que me he dado algo parecido al miedo. Las escenas como cuando entra en la habitación del protagonista o la de la ventana son escalofriantes, gran maquillaje y actuación. Todo un símbolo. Lo demás ahorrable, coñazo y no novedoso. Busca solo las partes de terror de Nosferatu, ahórrate el resto.
Kudeco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película que veo que quiere decir algo con una estética tan marcada, con esos fondos deformados y picudos (uno hoy en día diría TimBurtoniano). La duración no algo más reducida que muchas de la época, y eso se agradece ya que no sobra metraje.

La trama se hace oscura, misteriosa e interesante, y no te lo dan todo tan obvio como en algunas otras. Tiene tufillo también de precursora de película policiaca, donde los asesinatos se suceden y hay que intentar averiguar quién es el asesino. Aunque aquí se hace obvio, tiene algún punto como el falso sospechoso que están realmente bien pensados, despistan un poco al espectador y está totalmente justificado.

Además tiene el primer gran “plot twist” que he visto en la historia del cine. No solo el primero de muchísimos que serán exactamente lo mismo, sino que además te das cuenta de que está apoyado por la estética y otros elementos durante el film.
Kudeco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de junio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Hoy en día con tanta película de zombis, y tanto que se ha tratado el género incluso en términos humorísticos, es difícil sacar algo original.

Cockneys vs zombies no lo es, pero sí que es divertida y te hará pasar un buen rato. Dos hermanos chapuceros tratan de robar un banco para salvar a su abuelo de tener que irse al norte. Para ello reúnen a una pandilla de personajes aún más chapuceros y van a hacer el atraco más chapucero de la historia. Mientras tanto se desata la invasión zombie en east London y este grupo, junto con el de ancianos tratarán de sobrevivir provocando escenas cómicas con los no muertos.

Aunque el film se disfruta y te ríes en varios momentos hay varios puntos que molestan. Da la impresión que a pesar de que se supone que es una película de zombis no saben cómo funciona el género. Tienen que usar recursos como el de que alguien crea que un aviso de peligro es una broma DOS VECES, y otros recursos tontos para que los zombis muerdan a la gente. Parecen no entender lo que hace a los zombis peligrosos e interesantes. Incluso a veces parece que más que parodiar, insultan.

Está bien que quieran quitar al personaje femenino del típico cliché de chica indefensa, pero lo contrario también es un tremente error. Ser dura no es una personalidad, y si le quitas eso no sabemos nada de cómo es esa chica.

El final es simplemente muy tonto. Hay gran cantidad de cosas por las que no tiene sentido, simplemente para que las cosas salgan a capricho del guión.

Aun así no has venido aquí por el argumento, sino para echarte unas risas tontas, y eso es lo que obtienes.
Kudeco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow