Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Escorial
Críticas de jfreyba
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Críticas 103
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
24 de marzo de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá todos esperábamos la película del 11-S... Desde luego, no es ésta.

Las heridas están aún demasiado abiertas, y se nota. Se evita "pudorosamente" la imagen del impacto sobre las torres, para dejarnos con la sombra de un avión sobre las calles de Nueva York. Realmente, la película no aborda el drama de los atentados, sino dos dramas personales, particulares y unidos que podrían haber tenido lugar en el World Trade Center o en el Metro de Nuea York o en una explosión en una mina. Repito: no es la película del 11-S. Ésa está aún por hacer.

No obstante, es una buena película. Se nota la maestría del director, y, aunque es tenebrista, los cambios de escena entre las sombras de los escombros y la luz de los hogares hacen más llevaderas las dos horas de metraje.

Aún así, seguiremos esperando la película del 11-S. "United 93" tampoco era esa película.
jfreyba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de marzo de 2007
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué un mito como Wayne acabó tan mal su carrera?
Es una película cuyos únicos activos son los nombres de los protagonistas. El guión es soso, la interpretación "cansada" y cansina. Se nutre de las rentas de las carreras de los dos protagonistas, de algunas escenas que recuerdan películas maravillosas, como "Vaor de ley" o "La Reina de África", de una fotografía medio conseguida... Y poco más. Sólo apta para nostálgicos. A mí, personalmente, me da pena ver a estos dos gigantes interpretando papeles sin contenido. Es como ver a una estrella del fútbol jugando en Japón en el ocaso de su carrera.
Una lástima.
jfreyba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de marzo de 2007
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que, con el paso de los años, el argumento se haya quedado un poco "pasadito", rayano en lo cursi. Puede que Jeniffer Jones llene de una pastosa carantoña artificial todo lo que toque. Puede que la figura de la "solterona" anciana sea bastante forzada...

Pero es la mejor actuación de Joseph Cotten, junto con "Luz que agoniza", y estamos ante una película que, sin la panoplia de efectos especiales de nuestros días, te transporta hasta un mundo donde las sombras resultan ser maravillosas y armónicas, como en un buen cuadro.

Recomendable para quien esté cansado y quiera soñar un poquito sin quedarse dormido... ¡Ah, y le guste el buen cine!
jfreyba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de noviembre de 2006
77 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente interpretación de Ford. Coincido en que es uno de sus mejores papeles. Preciosa fotografía; esas calles mojadas y muy enfocadas son el sello de Polanski. La música de Morricone... En fin, para gustos los colores, pero me ha parecido espantosa, más propia de una peli policiaca mala de los setenta. Si cierras los ojos mientras la escuchas, te imaginas pantalones de campana y a Richard Widmark corriendo detrás de un hippie. El ritmo, muy bien llevado; te pega al sillón.
La única pena es que es increíble de principio a fin. Total: un 6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jfreyba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de agosto de 2006
16 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que todo lo que quiero decir de esta película es spoiler. Ya se ha dicho todo lo bueno. Es una magnífica película. Sobre la interpretación de Cary Grant y de Ingrid Bergman nadie duda: están en su mejor momento. Le hubiera dado, sin dudarlo un 9, de no ser porque... (ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jfreyba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow