Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de antonio1004
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Críticas 103
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
19 de noviembre de 2006
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo rodando en Londres, aunque con constantes recuerdos a la gran manzana.
De nuevo Scarlett aunque en un papel opuesto al de Macht Point
De nuevo la música de por medio, aunque esta vez de una manera más sutíl, pero más clave.
De nuevo una comedia, tras el magnífico respiro de Macht Point.
De nuevo el viejo genio, con sus gafas y sus tartamudeos.
De nuevo toda europa pendiente de ella, de nuevo en estados unidos olvidándola.

Verdaderamente, no hay nada nuevo. Es entretenida a rabiar, la historia aunque previsible es atrayente, y en ocasiones Woody Allen está magnífico en su rol de Woody Allen. Sólo en ocasiones.

No es tan graciosa como esperaba, incluso uno acaba un poco cansado de la verborrea de un Allen, que sobre todo en los momentos que hace trucos de cartas, llega a cansar. Aunque hay que reconocer que los tartamudeos en las constantes situaciones incómodas y algunas de sus conversaciones son divertidísimas. Es lo menos que se puede esperar de él, está claro que defraudar no defraudará. Aunque lo que si lo hace, y mucho, es un final del que mejor ni hablar. Es horroroso, cutre y demasiado ridículo.

La Johansson no lo hace mal, aunque es un poco pava y pánfila la mujer. Hugh Jackman como florero no está mal, pero sólo eso, ni tiene gracia alguna ni aporta nada a su papel. Scoop no deja de ser una más en la extensa filmografía de Allen, olvidable, pero se pasa un rato entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
antonio1004
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de noviembre de 2006
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No recuerdo haber visto la primera mitad de la película, todo lo sucedido durante ese tiempo ha sido borrado de mi mente así que sólo me quedo con lo que acontece en la segunda mitad, que sin duda es lo único divertido y salvaje de la película, el comienzo era puro artificio del malo para llegar a esto. (Mil gracias Men In Black)

Es muy cutre, se nota claramente que los aliens son tíos disfrazaos, pero me la sopla. La galería de personajes es muy graciosa, desde el típico friki, a los paletos, pasando por la rubia siliconada y acabando por los héroes de turno, que aquí son varios. Y todos ellos enfrentándose a una invasión alienígena sin igual y sin opciones de escapar. Tiene todo lo que se le puede pedir a una película de este tipo, hay muchísima sangre, mala leche, hay folleteo, explosiones, disparos, cientos de muertes, peleas, y encima los efectos especiales están muy logrados considerando bajo presupuesto de la cinta. Y todo esto envuelto un tono jocoso, casi de videoaficionado, que sin duda resulta muy gracioso y entretenido.
antonio1004
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
5 de noviembre de 2006
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un DVD pirata de SAW

+

Una videocámara

+

Los vecinos de tu bloque

+

Poca verguenza y ningún sentido del ridículo ni del gusto

-

Imaginación

x

Cutrez sin limites

=

Are you a bodried? Yes, yes...
antonio1004
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de noviembre de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviando la patochada del "basado en hechos reales" que a los que desconocemos los hechos acontecidos nos va al pairo y el tan manido recurso, no por ello menos efectivo, de comenzar el film con una escena de terror ajena a la historia, los restantes 60 y pocos minutos de la película son pura nada. Pero eso sí, la nada más intrigante y tensa que se haya rodado nunca.

Los realizadores dan una auténtica lección de crear suspense, basando su estilo en silenciosos planos sumergidos en la oscuridad o iluminados por el débil tintineo de una lámpara cascada o de una televisión encendida. Si bien no hay terror por ninguna parte, pero si un fuerte y tenso suspense que te agarra en el asiento y te hace deseaar que llegue la siguiente escena cuanto antes. Desgraciadamente el suspense no es del todo completo, pues las rudas y arcaicas escenas de acción/terror no logran aprovecharse del magnífico climax creado, pero vale la pena el sufrimiento.

Hacía la parte final la película da un giro que, en la búsqueda de la identidad y los motivos de "Ellos", destroza rápido la intriga y tensión del film. Todo lo que sucede esa noche en la casa es intrigante, desasogante y tenso, en cambio lo que ocurre fuera es inoportuno, previsible y extrañamente soso.

Las interpretaciones son sobrias, lo suficientemente alejadas de los convencionalismos como para resultar creibles. En definitiva, Ils es una atractiva historia de terror cotidiano rodada con suma pericia y habilidad, pero a la que le falta saber culminarla de una manera más original y a la altura del resto del film.
antonio1004
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de octubre de 2006
46 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay por dónde cogerla. Todo es tan fantástico, lejano e irreal que los errores de guión y de escenografía toman más protagonismo que la propia historia. Es triste que una película de juicios destaque más por esos detalles tan de ciencia ficción que por su guión, el cuál no es más vacio, previsible e hipócrita porque no puede.

Un tipo normal va conduciendo su coche para ir al trabajo. Horror, su camino se llena de flashbacks del cumpleaños de su hijo, nos tememos lo peor. Ya en la su oficina no tiene otro tema de conversación que su hijo. Afortunadamente para el espectador el despacho se llena de tiros, él y su compañera se encierran en su despacho. ¿Cómo hacemos para cargarnos a este pringao con hijo? "Me da lo mismo que esté apoyado a la puerta y que esta se abra para dentro, por lo que nadie pueda entrar, me la suda. Mi capacidad creativa está fuera de cualquier límite, pienso llenar la habitación de una cegadora luz blanca salida de la nada, la puerta se abrirá como arte de magia y ya tenemos excusa para reirnos de la gente durante las siguientes dos horas."

Y se rien pero en toda tu cara. Llenan la película de alta tecnología con un centro de operaciones avanzadisimo situado en un subsotano de un edificio abandonado del centro de la ciudad con el que "los malos" dirigidos por Hackman investigan de manera exahustiva y a tiempo real a toda persona que pueda ser elegida jurado. Todo en plan Minority Report.

Cusack entra a una tienda religiosa y pide una vela para así no ser jurado, entonces una chica desconocida (Weisz) le recomienda mejor que coja otra de otro cristo. Ambos se tratan como extraños, en una tienda vacía. A los pocos instantes Cusack está con sus colegas y ve a la desconocida de antes de lejos y pone cara de "uhm esta chica misteriosa me está persiguiendo, debo conocerla" Nada más lejos de la realidad, tras ser elegido Cusack jurado (otra cosa, media hora de película sólo para la elección del jurado) va a una casa que no es la suya donde está la Weisz. Tras hablar de nada van y follan. Y entonces yo me digo ¿SI SE CONOCIAN DE ANTES POR QUÉ EN LAS PRIMERAS ESCENAS NOS DAN A ENTENDER LO CONTRARIO?

Gene Hackman se teletransporta, tan pronto estaba en la sala de juicios cómo de repente aparecía en el centro de operaciones en el quinto pino. Algo insólito, va de un sitio a otro en segundos como si nada. Y fallos como este hay una barbaridad. El juicio tambien tiene tela, la demanda es una gilipollez que ningún tribunal del mundo tomaría en serio. Una mujer denuncia al consorcio de armas porque un loco mató a su marido con una pistola sin licencia. ¿Y cuál es la mejor manera para defender esto? SIIII, EL SENTIMENTALISMO MÁS BOBALICON.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
antonio1004
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow