Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
Críticas de darkman
Críticas 861
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
4 de enero de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film con una premisa que promete mucho, termina con una búsqueda de un preciado objeto, todo esto entre la locura y la obtención de redención, sazonado con un reparto protagónico de lujo. Una de esas películas que cuando la ves te llena de curiosidad y te sorprende, con ese toque del aclamado director Terry Gilliam, que a unos les gusta y a otros no tanto.

En esta ocasión tiene como protagonistas a dos grandes, Jeff Bridges, convertido en un ex locutor, quien a partir de un desafortunado hecho que lo involucra deja de realizar su trabajo y la culpa termina por hacerlo caer en una crisis existencial. Después de un tiempo, aparece Robin Williams, quien es un vagabundo medio "loquito" quien llega a conocer al primero y se establece a partir de ahí un sentimento de lástima del primero hacia el segundo, pero después se convierte en una extraña amistad. De ahí que se convierta esta aparente e interesante triste historia en una incensante búsqueda de este histórico objeto, es ahí donde la mayor parte de críticas entra en debate.

Pero creo que más allá de este punto las actuaciones de casi todo el reparto son de muy buena factura, a más de estos dos anteriores el elenco femenino encabezado por una contundente Mercedes Ruehl y Amanda Plummer.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de enero de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fuí al cine a ver por sexta ocasión debo decirles que tuve dudas, ya que inmortalizar más al sr. Stallone era casi imposible pero Hollywood lo ha hecho de nuevo aunque parezca imposible.
Al inicio pensé que iba a ser un film fracaso pero despues me di cuenta de que por lo menos hay algo de sentimiento de la primera parte y no nos decepciona a los que siempre hemos seguido secuela tras secuela de esta saga.
Hay que decir que claro no es una pelicula "espectacular" pero no sale tan mal parada como sus anteriores obras ( despues de la primera claro esta).
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de diciembre de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Spielberg brindaba su personal "punto de vista" sobre la mítica novela de H.G. Wells que ya tuvo una famosa versión radial por parte de Orson Welles en el año 1938 y una primera adaptación a la gran pantalla en 1953 (bastante buena también).

Sin embargo algunos críticos (e incluso gran parte del público) la consideraron una película "mala", porque al hablar de una producción realizada por este director imaginaron encontrar un producto accesible para todo público, un "Blockbuster" al uso, de esos que nos tenia siempre acostumbrados. Sin embargo el originario de Cincinnati decidió ser bastante fiel a la obra en la que se basaba, pero con el genio Spielberg "trabajando a 1000 por hora", eso si.

En la fotografía tenemos de nuevo a Janusz Kaminski y de nuevo el legendario John Williams poniendo la música. Dentro del reparto encabezado por un correcto Tom Cruise se dejan ver Miranda Otto, Justin Chatwin, Tim Robbins y la carismática Dakota Fanning.

A lo largo del film podremos ver algunas secuencias de verdad maravillosas, magistrales y para la posteridad.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de diciembre de 2006
Sé el primero en valorar esta crítica
Adaptación aceptable (y libre) de una novela cuya ambientación no se desarrollaba precisamente en México, pero que sin embargo esto no impide que la historia de redención del atormentado protagonista sea entretenida y hasta cierto punto fiel al material en el que se basa.

Como decía el titulo de mi critica, no existe duda de que el desaparecido director esta al frente, porque todo el film posee ese "toque" y estilo arriesgado, que podía gustar mas o menos, pero cuya contundencia basada en efectismos y cambios de secuencia rápidos y hasta confusos se encuentran presentes a lo largo de todo el largometraje.

El ensamble de actores encabezado por un siempre convincente Denzel Washington, acompañado de Christopher Walken, Radha Mitchell, Mickey Rourke y la curiosa presencia del cantante Marc Anthony compensan ciertos puntos que llegan ser cansinos y obvios de la trama. Casi me olvido de nombrar a (una promesa juvenil en aquel entonces) Dakota Fanning, cuya carrera se ha visto bastante opacada por su extraordinaria hermana Elle Fanning.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de diciembre de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spike Lee firma una buena película, muy entretenida y sencilla, aunque el guión trate de hacernos pensar lo contrario, y al menos entretiene con inteligencia y sin la necesidad de mostrar cadáveres, ni balaceras, peor aún pomposas persecuciones, logra una tensión admirable y a medida que avanza convierte al espectador en un "detective" más junto al observador protagonista.

Posiblemente no haya gustado a algunos, ya sea por la trama o por el desarrollo de la película pero esto lo compensa (y con creces) con un reparto interesante en donde sobresalen como no podía ser de otra forma un impecable y regio Denzel Washington, un correcto Clive Owen, una inteligente y hermosa Jodie Foster en los roles protagónicos, junto con unos siempre destacables Willem Dafoe, Christopher Plummer, Chiwetel Ejiofor y James Ransone de soporte.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow