Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de mce21mc
<< 1 10 13 14 15 16 17
Críticas 85
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
12 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor por orden:
El sonido
La selección musical
La protagonista
Lo peor:
Mi dificultad para determinar si es una película surrealista y todo vale o si el guion hay que descifrarlo porque todo encaja.

Una realización muy atractiva de una historia incompleta que Lynch divide en fragmentos y después los coloca en un orden aleatorio. El ambiente oscila entre el realismo y la narración inconexa de un sueño.
mce21mc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película de misterio y espionaje, en torno a la Guerra Fría de los años 1960, que combina con temática psicológica y de lavado de cerebro.

Parece una producción de presupuesto moderado. El guion se desarrolla y expone bien, aunque de una forma un poco pueril, quizás para que se entienda fácilmente.

Las dos protagonistas femeninas son flojas, y también sus diálogos, que son divagantes y funcionan como un relleno soso.

Mi nota es de 6,5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mce21mc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de diciembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película convencional, que mezcla varios ingredientes, bastante trillados por cierto: antiguos nazis, psicópatas asesinos de mujeres, investigación criminal, periodismo de investigación, familia rica y excéntrica, joven desequilibrada y desestructurada. Con todo esto se arma una trama sofisticada que se desarrolla sin interrupción, con algunas sorpresas pero también con algunos altos y bajos, y digresiones con moralina.
Está basada en una novela de éxito (Millenium) que no he leido y evidentemente es la que aporta los temas convencionales.
Película del montón pero con mucho oficio y con garra.
mce21mc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Película con un guión muy dramático, que permite tratarlo con el humor irónico típico de Berlanga. Los diálogos están muy cuidados y el guión es austero y bien armado. La fotografía es de gran calidad y los exteriores (Mallorca, Madrid mucho menos) muy bien elegidos. En general, es una película muy equilibrada, limpiamente ejecutada y redonda.

El costumbrismo español es muy exacto, subrayando aspectos sórdidos, miserables y cutres, pero hay un optimismo sonriente por debajo, simbolizado en la radiante Emma Penella (esposa del nuevo verdugo) y su bebé, las turistas ligonas, los jóvenes bailando el twist, etc.

La crítica a la pena de muerte no es directa. Los personajes, guardias, enterradores, porteros, directores de cárcel, próceres con capacidad de recomendar, el verdugo (el viejo), etc., son simples piezas de un engranaje burocrático que existe y ninguno le planta cara. Salvo el protagonista, verdugo joven, que en realidad lo que tiene es miedo y repugnancia a matar, pero por otro lado tiene obligaciones familiares, como comprar el piso, o nido donde tiene que vivir su bebé. Retrata la España de los 1950-60, un sistema consolidado que nadie cuestiona y en el que cada cual se buscaba la vida como podía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mce21mc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de noviembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor por orden:
* la fotografía, exteriores y encuadres
* la música

Lo peor:
* el guion

Interesantes los encuadres, los exteriores (localizaciones) y la música: solo por estos merece ser un clásico. Pero el guion es tan endeble y la historia tan típica (caricaturesca) de los "westerns" de Hollywood, que más parece una parodia que una reflexión estética "europea" sobre dicho género estadounidense.
Creo que tendrían que haber cuidado más el guion y así hubieran competido realmente con los grandes clásicos del cine del oeste. Quizás por eso surgió el término Espagueti western, porque parecen películas hechas en broma.
mce21mc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 17
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow