Haz click aquí para copiar la URL
Bahamas Bahamas · La Gran Depresión
Críticas de h e r m a n ô n e g r ö
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Críticas 85
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
16 de agosto de 2009
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película más que aceptable y dirigida, más que con oficio, con talento por Florián Rey. A parte de todas las dificultades técnicas, que son palpables a lo largo del metraje, y del pobre montaje se trata de un buen ejercicio de estilo por parte del director que a veces nos deleita con planos y escenas de quitarse el sombrero.

Imperio Argentina es Pilar, hija de un señor con tierras en la zona, procedentes de algún pueblo aragonés. Pilar esta enamorada de un sirviente de su padre y muchas veces lo ve en silencio. La aparición de Marco (José Calle) y un antiguo pacto que mantenían su padre fallecido y el padre de Pilar hacen que la vida rutinaria de Pilar y, en definitiva, la de todo el pueblo de un vuelco.

La trama se desarrolla con fluidez y hay algunas situaciones realmente graciosas. Además se trata de una buena ventana hacia el pasado, en la que podremos comprobar las costumbres y los quehaceres de aquella antigua España, la que vivieron nuestros antepasados.

Muy curiosa es también la jerga que utilizan en los dialogos, a veces es difícil enterarse de lo que están diciendo aunque uno conozca la lengua patria.
h e r m a n ô n e g r ö
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de agosto de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me tenía mal acostumbrado este hombre y es una situación atípica para mi valorar tan positivamente a un film que lleva su firma pero, como para todo, existe un por qué.

¿Por qué?, porque esta es la primera película en condiciones que veo del amigo Gus. Esta vez su lenguaje sordo me llega y, aunque no lleve una línea temporal concreta, se puede decir que encajan las piezas. Contrariamente a la opinión de algunos, aquí sí existe un guión bien hilvanado.

Alex es un joven con problemas familiares que se siente vacio y encuentra en Paranoid Park un lugar de escape sin darse cuenta que, al mismo tiempo, penetrará en él tan hondo que, siempre, en su memoria, existirá una puerta abierta hacia la culpa y el castigo imperecedero.
Como podréis observar, esta vez sí que hay una historia y el hacerla tan sencilla la dota de una gran verosimilitud.

Una narración pausada, con saltos temporales bien realizados, en la que el jodido Gus Van Sant, esta vez sí, me ha mostrado pizcas de su talento que, por otra parte, ya era hora.

Espero que siga así y no sea la última vez que nos ofrezca un trabajo, cuanto menos, interesante.
h e r m a n ô n e g r ö
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de agosto de 2009
41 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
... y le pegaría uno de esos sopapos característicos suyos para después, una vez en el suelo, escupirle y espetarle algún insulto.

Yo no iré hasta tal extremo porque la película se puede ver y entretiene cuando hay acción de por medio pero cuando no hay acción el Sr. Mann pasa a ser un fulano llamado Michael. Se ve que, a parte de las balas y los fuegos de artificio, no se encuentra cómodo y se pierden muchos enteros. Tampoco el cámara con parkinson ayuda, todo sea dicho.

Sobre las actuaciones qué decir... pues que son olvidables, como la peli en sí. Con un Depp al que se le ve que el papel le viene grande, haciendo aguas por todos lados, al que le recomendaría que se quitara el tupé y el traje y lo cambiara por las rastas y el traje de época y se metiera de nuevo en una de piratas, es más su estilo.
Bale está aceptable, de la actriz que hace de novia del protagonista ni sé su nombre ni me interesa, con eso os lo digo todo.

Seguramente recaudará muchos millones y estos se podrían traducir en años luz, que es la distancia que separa a "Manhattan melodrama" ("El enemigo público número 1"), film al que se le hace un pequeño guiño, de esta basurilla.

En fin, que os vayáis pensando eso de ir al cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
h e r m a n ô n e g r ö
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de agosto de 2009
65 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi levantarse del sofá a mi padre y dejarme solo ante el peligro me acojoné. Después me espetó un: "Vaya mierda de película que has puesto".
Es la primera vez que lo hace y mira que el hombre ha visto westerns, comedias, dramas y eso no, pero westerns...

Y me imagino a Ed diciéndole a Jeremy que qué tenía que hacer para que saliera en su nueva peli, que si hiciera falta hasta se la comía y todo. Y con el sí de Jeremy, Ed y Viggo se fueron de vacaciones a tirarse a la Zellweger, que cada día esta peor, sino no me explico como actúa, se ve que tanto adelgazar desde el diario ese le ha venido fatal a su cabeza.

Los tres personajes principales son a cada cual peor. Actuaciones penosas, guión horrendo y diálogos penosos con demasiados tópicos. Volviendo al guión, es tan malo que no te sorprende nada de lo que pasa, todo es previsible, todo es barato... buah.

Mención aparte para la banda sonora que es de lo percito, sino lo peor, que he escuchado en mucho tiempo. Ni conecta, ni transmite. A veces, digna de una comedia.

Lo más sonrojante son sus fallidos intentos de parecerse a Dos hombres y un destino. Ed en el papel de Paul, Viggo en el papel de Robert( los dos con bigote pero Viggo con perilla, en plan original) y Renée en el papel de Katharine. En vez de ser bandidos aquí son sherifs y la otra en vez de ser una chavalita que se siente atraída por dos hombres es un putón verbenero de agárrate y no te menees. Después de ver a la Zellweger en un western no me sorprendería ver a Morgan Freeman en una porno. Lo consideraría poco sorpresivo.

De verdad, es que no entiendo nada.
h e r m a n ô n e g r ö
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
24 de julio de 2009
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no que me viene un mosquito y le digo: "¿Dónde vas, chaval? Soy Tom Cruise...". Total, que no sabía como matarlo y pienso: "Con la mano de las pajas no que me la lastimo y para qué queremos más". Y voy a mi habitación y cojo el cojín de las pajas y digo: "Pues con esto mismo le endiño". Y cuando el mosquito y mi puta sangre extraída del tobillo se encontraban estampados en mi querido cojín de las pajas pensé: "Entre esto y lo otro ya tengo qué echarle a las fresas".

Un rato más tarde, cuál es mi sorpresa que se asoma una cuqui (cucaracha) bajo mis pies. Les tengo una fobia y un miedo que te cagas pero juego con ella, no sé por qué. Y cuando me canso pienso: "Tiene que ser ibérica porque no tiene alas, si fuera americana las tendría... ¿Estás seguro?. Sí, bueno, me fío de ti", para pensar seguidamente: "¿Con qué la mato? ¿con las alpargatas de las pajas?. No, porque si lo hago, cuando me haga una, parecería que estoy mojando un sobao en un café con leche. Mejor coger las Nike Tempo, esas con las que me echo las pachanguitas al baloncesto". Mira, le pegué tal sopapo que paré la película y me hice una gallarda del gusto que me dio.

Pero la risión fue cuando, oyendo un ruido, me doy cuenta de que un caimán asoma por la puerta y pensé: "Buah, esta "chupao". Y no se me ocurre otra de coger el pañuelo de las pajas y darle golpes a diestro y siniestro pero esta vez de sobrado, mientras seguía escuchando la peli por los cascos, una operación fácil, no os podéis imaginar la destreza que poseo en mi mano derecha. En fin, que cuando acabo quedó un rastro verde en el pañuelo de las pajas y pensé: "Entre esto y lo otro ya tengo algo para echarle al lomito".

Pero lo más chungo fue que cuando terminé de matar al caimán y ya no venía ningún depredador en mi busca y me tuve que conformar con oír explosiones, con oír explosiones y con oír explosiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
h e r m a n ô n e g r ö
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Más sobre h e r m a n ô n e g r ö
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow