Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Juan Marey
Críticas 638
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
8 de marzo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leigh es la bella Blanche Dubois, una sureña neurótica y decaída, que es adicta a la bebida y se va a la búsqueda de su hermana para olvidar su pasado. Brando e su cuñado, el primitivo, vengativo y fanfarrón Stantey Kowalski, que al violar a Blanche arruina la fresca y esperanzada relación de ésta con un hombre tímido. Ella queda echa una piltrafa y tiene que ser admitida en una institución psiquiátrica. Los Kowalski viven en Nueva Orleans, en la barriada pobre Desire, la última parada del tranvía.

Brando ofrece una interpretación que se ha hecho clásica, y que sigue teniendo un gran influjo en el cine actual. Sin embargo los Oscars fueron para Leigh (mejor actriz principal), Malden y Hunter (papeles secundarios). Una excepcional producción cinematográfica de la obra teatral de Tennessee Williams, que escribió también el guión. La bella música de jazz es de Alex North.
Juan Marey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de marzo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un criminal sin escrúpulos secuestra con tres cómplices un metro neoyorquino. Exigen un millón de dolares como rescate y amenazan a los pasajeros con la muerte. Cuando se paga el rescate, los secuestradores hacen circular el metro a través de toda la red de Nueva York a toda velocidad y fuera de control.

Una película de criminales de primer orden, de estas que te atrapan a los cinco minutos y ya no te sueltan. El guión es de Peter Stone, según el bestseller de John Godfrey. Los personajes fantásticos de Matthau y Shaw consiguen una intensidad estremecedora.
Juan Marey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de marzo de 2011
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres relatos de Guy De Maupassant: Le Masque (sobre la máscara de un joven bailarín que cae al suelo y se descubre a un anciano escondido detrás de ella), La Maison Tellier y Le Modèle (Sobre un pintor que se enamora de su modelo), adapatadas por Ophüls con virtusismo y maestría. Sobre todo, el segundo y más largo episodio es una joya, donde las empleadas de un burdel asisten en el campo al festejo de una comunión.
Juan Marey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de marzo de 2011
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La profesionalidad de Pressburger y Powell se unen aquí para construir un relato sobre un piloto muerto injustamente durante la Segunda Guerra Mundial. Para regresar a la tierra debe presentarse ante el Tribunal Divino y hacer la defensa de su vida.

Fantasía y realidad se mezclan en esta inusual historia que constituye una pequeña joya cinematográfica. En 1989 fue filmada por Spielberg con el título ALWAYS.
Juan Marey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de febrero de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ben Maddow adaptó la novela de Alan LeMay para este magnífico y meditado western. Hepburn interpreta a una muchacha india educada por Gish, ésto lleva a una situación conflictiva con su vecino Bickford, que perdió a su hijo a manos de los indios. También traerá problemas entre los hermanos Lancaster y McClure por un lado y por otro con Audie Murphy, que abandona la casa porque no quiere convivir con una india.

Emocionante película, rica en acción, con una maravillosa como siempre Hepburn, aunque uno no termine del todo de verla como una india, y unas interpretaciones fantásticas de Lancaster, Wiseman, el loco que desencadena todo, Bickford, Gish y sobre todo Audie Murphy, sin duda la estrella de la película.
Juan Marey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow