Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
Críticas de Filmero
<< 1 5 6 7 8 9 10
Críticas 50
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
28 de abril de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de las mejores de la saga 007, yo diria que de las mas flojas, aun asi entretiene y se ve. De lo mejor la banda sonora de Duran Duran, de lo peor, la actuación de Tanya Roberts como chica bond, que mas que una ayuda es una carga para 007. Tiene escenas trepidantes como las que se desarrollan en Paris, en la nieve y la última en el puente Golden State de San Francisco. Fue la última de Roger Moore como agente 007 y tuvo una despedida digna.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de abril de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las típicas peliculas que sin pasar a la historia en nada, son de las que hay que ver, es algo muy raro, la pelicula como de terror en si, no es buena, y el guión y la historia son bastante poco creibles, si es que en las de terror puede haber algo creible, aunque los guiones de Stephen King quieren sacar terror hasta de una lavadora, con lo cual tb lo quiso sacar y darle protagonismo a un coche maldito ya desde la cadena de montaje en la fábrica. Me gusta la banda sonora que suena en los momentos en los que Christine persigue a sus victimas, y mucha música de los 50 que sale por esa radio del Plymouth Fury del 58 que es Christine. Por lo demás, es un pelicula bastante prescindible pero que todo el mundo a visto y mucha gente considera de culto.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparada con la primera pelicula, es muy decepcionante en todo, en guión , en argumento, en efectos especiales, en personajes..... Solo la banda sonora de Basil Poulodoris mantiene el tipo con respecto a la primera, sino apaga y vámonos. Tiene menos escenas de lucha que la primera y hasta los combates de Arnold parece que son peores, la fotografia y los paisajes no dan el nivel y la espectacularidad de la primera,. y aunque es muy " dragones y mazmorras ", decepciona y se deduce que tuvo un presupuesto muy inferior a la primera y que no se lo curraron lo suficiente. También algunos diálogos resultan impropios y hasta ridículos. Los efectos de los monstruos ( el dios dagoth y el guardian del castillo ) son lamentables y eso que son diseño de Carlo Rambaldi , autor de ET, Alien y de King Kong de John Guillermin, los cuales logro excelentemente. Creo que solo se salva la belleza de la joven actriz Olivia D" Abo y poco más. Indigna de la primera , como suele ocurrir muchas veces, esta no fue una excepción.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de abril de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mitica y referencia del género, una banda sonora inolvidable, una fotografia y paisajes espectaculares y unas escenas de lucha fantásticas. Gran mezcla entre lo real y lo irreal, entre la realidad y la fantasia, sostenida por un entretenido y acertado argumento. La secuela " Conan el Destructor " (1984) se encuentra a años luz. Fué rodada en España, donde un joven Jorge Sanz hizo de niño Conan.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de abril de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me parece sin duda la mejor pelicula de Van Damme y una de las mejores de la historia del género, junto con la mítica OPERACION DRAGON de Bruce Lee. Hay que valorarla dentro del género que es, y que tiene muchos tintes típicos de este tipo de filmes. Las escenas de lucha son fantásticas y logradas, quizas demasiado violentas y con mucha sangre, que la hacen más cruda ( no coma las " leches " de Jackie Chan o Jet Li por ejemplo). Van Damme no es precisamente un gran actor, hace lo justo para lucir en su fuerte y punto, que son las escenas de acción y lucha. Es una de las peliculas clásicas del género, para muchos la mejor incluso por delante de Operacion Dragon del señor Lee. Las demás de Van Danme me parecen bazofias cinéfilas, a cada cual la peor. También tiene una buena banda sonora que la hace muy atractiva. Las siguientes a esta, Kickboxer, Lyonheart, Doble impacto, Soldado Universal, etc etc se quedan a años luz. Fué la primera como protagonista y la que sin duda lanzo a Van Damme al estrellato del cine de accion y lucha.
Filmero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow