Haz click aquí para copiar la URL

Resident Evil 4: La resurrección

Acción. Ciencia ficción En un mundo arrasado por un virus que transforma a sus víctimas en no muertos, Alice (Milla Jovovich) continúa su viaje en busca de supervivientes para conducirlos hacia un lugar seguro. Su batalla sin fin contra la Corporación Umbrella alcanza nuevas alturas, pero Alice recibe ayuda inesperada de un viejo amigo; un nuevo líder que promete un refugio seguro contra los zombis que los guía hacia Los Ángeles; pero al llegar, la ciudad se ... [+]
<< 1 7 8 9 10 27 >>
Críticas 131
Críticas ordenadas por utilidad
29 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta entrega de la franquicia escrita/dirigida por "Paul W.S. Anderson" que por cierto es el "marido" de "Milla Jovovich" protagonista de la saga en el papel de "Alice", en esta entrega vuelve a repetir "Ali Larter" como "Claire Redfield"... los más fans del videojuego tendrán una sorpresita. La película esta filmada con la "tecnología 3D" que tiene escenas espectaculares visualmente enfocadas totalmente al uso de dicha tecnología. Entrega mucho más dedicada a la "acción" y al "flipe" eso sí, con unos efectos especiales sensacionales, aunque hay secuencias que no se porque, pero son calcadas a "Matrix"... y bueno la película al fin y al cabo después de verla y analizar todo su conjunto es más de lo mismo de lo que ya nos ofrecieron en las anteriores entrega. Son películas para para pasar un rato de "entretenimiento" sin muchas "pretensiones" y si puede ser con "palomitas".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Youka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ser estudioso del cine y sus técnicas, soy espectador; del mismo modo en que, antes de ser escritor de novelas, soy lector. Filmaffinitty es un punto de referencia para el espectador, y todo aficionado al cine que desea saber si un filme merece o no la pena; a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena, buenísima, a mala, malísima, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: INTERESANTE.
Con sus altibajos, la saga de Resident Evil cumple con su hibridaje y altas dosis de adrenalina. No debemos ser tan cáusticos con la premisa de un cine destinado a la diversión, máxime si está bien hecho. Si nos ponemos en plan serio, no hay que ir muy lejos: basta con ver el magnífico documental "Aftermath: Population Zero", y darnos cuenta del ridículo de la propuesta. En un mundo sin seres humanos, las máquinas dejan de funcionar; la electricidad no suministra corriente, y las plantas de energía se colapsan. Las centrales nucleares se vienen abajo, y pronto la tierra creada por el hombre explosiona, creando gases letales en la atmósfera, asfixiando todo tipo de vida. Así pues, es científicamente imposible el mundo solitario y practicable de Resident Evil, y de todas las cintas similares. Lo dicho, seamos más transigentes con este tipo de cine, y disfrutemos sin más de su magnífica fantasía.
Jose Ramon Sales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alice continúa con su peregrinación en busca de Arcadia, ese lugar seguro, sin infección, con comida y refugio para los que aún quedan vivos.

Vuelve a coger los mandos de la serie el director que filmó la primera, y que intenta reconducir la saga a derroteros donde compaginar la acción, el terror y la ciencia ficción, y desde luego el resultado es bueno, o al menos, a mí me gusta.

Además, vamos recuperando viejos conocidos de las entregas anteriores intentando mantener un hilo conductor entre todas, con Ali Larter que se afianza en el reparto después de aparecer también en la tercera parte . Aquí, además, contamos con la sorpresa de Wentworth Miller, ("Prison Break"), y quién mejor que él para buscar la salida de la prisión en que se han confinado voluntariamente ante la marea de zombis que acompañan a todas las producciones.

Un notable, 7, y ojo a la sorpresita que nos deparan los créditos. Les encantará a los seguidores de la saga.
andeltor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2010
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si vas concientizado de que lo que vas a ver es sangre, visceras y tiros entonces no te defraudará. No esperes más.
Sigo pensando además que las películas de R.E. son demasiado infieles a los juegos. Ponen detalles, si, pero se llevarían mejor nota si se ciñeran más a los juegos. Al fin y al cabo, quien va a verlas con ilusión son los que alguna vez han estado con el corazón en un puño intentando salir de alguna situación imposible de salvar, en una habitación plagada de zombis, y pulsando el botón de disparo como si se te fuera la vida en ello.
Arriba los juegos de RE, abajo las películas.
Nitsuga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2010
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fui a verla, después de trailers y videos promocionales un tanto decepcionantes, una campaña de marketing extenuante y críticas profesionales pésimas (que a más de uno el profesional el sobra) en las que comparan inmerecidamente al director del film con Uwe Boll, me esperaba un épic-bodrio 3D y sin embrago salí encantado. No es una película de culto en ningún aspecto (malos actores, incongruencias en el guión a montones, etc), pero es entretenimiento puro con escenas de acción muy bien hechas, algunos sustos y bastante diversión (que si, que Milla se flipa con sus clones un huevo y debe llevar el kit de maquillaje junto a la escopeta y un nuevo sistema de alimentación eterno para su avioneta), ¡pero es que se sabe de antemano lo que se va a ver! Criticar este tipo de películas como si tuviesen obligación de satisfacer altos niveles intelectuales es como ir a ver a 'Winnie the Pooh' y colocarla un cero por infantil, que ahora parece que todo el cine de acción va a tener que ser 'Origen' para no acabar cubierto de mierda, o tratar de un árbol mágico al que unos supermonos azules se enganchan por el rabo para obtener sabiduría (ah no, que es de James Cameron, entonces ¡viva!).

El 3D está fenomenalmente conseguido (comparad con el mareo oscurísimo de 'Furia de Titanes') y la historia sigue en la linea de sus tres precuelas anteriores pero sin depender en exceso de ellas (se podría seguir el hilo perfectamente sin haberlas visto y no perderse gran cosa). El score y la BSO acompañan a cada una de las escenas sin chirriar lo más mínimo.
Y los que quieran fidelidad al juego pues que cojan la play y se vicien, porque a dia de hoy yo no he conseguido ver una adaptación cinematográfica que iguale o supere para sus fans al original y volvemos a la misma historia de siempre...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
raaaaul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow