Haz click aquí para copiar la URL

Las aventuras de Jeremiah Johnson

Aventuras. Western Después de desertar de la guerra entre Estados Unidos y México y hastiado de la civilización, el soldado Jeremías Johnson decide dejarlo todo y establecerse en las inhóspitas Montañas Rocosas. Se establece en un territorio dominado por los violentos indios Crow, donde, con la ayuda de un viejo trampero, aprenderá a sobrevivir en durísimas condiciones. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 16 >>
Críticas 80
Críticas ordenadas por utilidad
6 de agosto de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
... y la pusieron por la tele... y en versiòn original! Despedirían al responsable, supongo.

Era en aquellas noches cuando más disfrutaba de películas que no había visto. Así descubrí Cayo Largo, Un lugar en ninguna parte, El tesoro de Sierra Madre, El loco del pelo rojo, Jo qué noche... qué tiempos aquellos.

Al grano, que JJ es como El Hombre y La Tierra pero en el Oeste, que mola más. Y con el Redford haciendo el papel de su vida.. y casi sin hablar... impresionante.

Hay indios, osos, rifles, nieve... mucha nieve... y cuando hay nieve en un western casi siempre sale bien... y si no que se lo digan a Clint.
HALLENBECK
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que no cansa nunca, llena de maravillosos paisajes y rotundos diálogos que nos hacen ver lo realmente importante en la vida, el ser humano y la naturaleza.
javierbenedit
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que llevaba yo esperando una película de éstas: una en que salieran verdes valles, aventureros con escopeta, indios, canoas, torrentes...
Yo quería ser aventurero: cazador de pieles de castor o algo así... irme a la montaña, o a una isla desierta del Pacífico del Sur... la cosa era ir a un sitio solo y de repente encontrarme con la mujer de mi vida. Yo quería ver uan película de ésas e identificarme con el personaje.
Mi deseo fue oido. Sydney se juntó con Robert y uno le dijo al otro:
-AMigo Robert, deseo hacer una película de indios, pero en vez de cowboyes deseo que sean aventureros, exploradores...

Y la hicieron.
Debe de ser maravilloso tener pasta y un amigo que esté dispuesto a hacer o que le pides. Normalmente el tanden Robert-Sidney funcionó. Es difícil ser amigos y socios de una gran empresa. Debe de haber más casos, me gustaría encontrarlos.

Y desde entonces cada año o cada dos años, tengo costumbre, cuando llega el otoño, ver las escenas de otoño de esta película, y cuando llega el invierno pues lo mismo y cuando llega la primavera pues otro tanto. Cuando llega el verano no, porque en esta película parece que no hay veranos: casi todo en ella es invierno, nieve y profunda soledad.
Y los amigos (Dios o el viejo de las barbas blancas como dice el colega que escribió antes de mí), o el calvo filósofo, son amigos de unas horas: de compartir un bistec, o una pequeña batalla. Y luego adiós ¿Para qué más? Ya nos lo hemos dicho todo, hasta el año que viene tal vez, o el otro o el de más allá ¿qué más da?

El otro día, con la llegada del otoño y de las primeras lluvias, me dijo Will, mi amigo, con el que comparto películas, charlas y músicas:
-Tú tienes "Jeremiah Johnson" ¿verdad?
-Sí.
-Me apetecería volverla a ver.
No hay nada más gustoso que volver a compartir esta película, fuera llueve, dentro hace calor: hay estufas encendidas, y tapas para picar, y cerveza o vino. Fuera hace frío.

-¿Quién se atreve a salir?
¿Si saliéramos ahora con este temporal, seríamos más hombres? ¿Nos conoceríamos mejor a nosotros mismos? ¿Nuestras fortalezas y debilidades...?
-Hoy ya nadie se atreve, no se puede hacer, no quedan paraísos de ésos.
Fag1955
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues qué queréis que os diga. La película es curiosa, ciertamente el paisaje es increíble y se convierte en otro protagonista junto a un Robert Redford que asume extraordinariamente todo el peso del guión. Sin embargo, "Las aventuras de Jeremias Johnson" podría resumirse en una serie de peripecias que le ocurren a un hombre que desea empezar de cero adentrándose en las Montañas Rocosas, donde conocerá a personajes variopintos, aprenderá de otras culturas y a sobrevivir en un paraje inhóspito enfrentándose a animales salvajes y a los de su propia especie.
No obstante, para eso, recomiendo más el "Dersu Uzala" de Akira Kurosawa, ya que al menos con ésta aprendes mucho de la sabiduría del cazador a partir de la naturaleza.
Mi nota: 5,8
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sidney Pollack es un director muy bueno que, a excepción de alguna de sus últimas películas, tiene una cantidad importante de buenas películas, y en algún caso sencillamente magistral.
Las aventuras de Jeremías Johnson no es una excepción. Estamos ante un western que, en cambio, se aleja de lo que son los westerns clásicos realizados las décadas anteriores.
La película nos cuenta la historia de Jermías Johnson, un hombre que tras haber combatido en la Guerra de secesión decide alejarse de la sociedad e irse a vivir a las montañas Rocosas. Sus esfuerzos por sobrevivir, y la relación que establece con algunos personajes a lo largo de ese tiempo son el eje central de la película.
Sidney Pollack realiza una película de marcado carácter ecologista y antropológico, algo que se convierte en lo mejor de una historia, junto con las extraordinarias imágenes magistralmente rodadas de las montañas Rocosas.
Por lo demás la sucesión de personajes hacen que la película sea algo episódica, impidiendo que disfrutemos de ella como una historia sólida y cohesionada, pese a que estos diferentes episodios tengan momentos más que notables.
Tampoco el personaje principal, interpretado con carisma por Robert Redford, resulta especialmente enérgico, haciendo que la película se resienta de ello en algún momento.
Son fallos que se le pueden poner a una película que en cualquier caso tiene calidad más que suficiente para no olvidarse de ella. Particularmente encuentro muchos puntos en común entre esta y la reciente Hacia rutas salvajes, solo que en este último caso el personaje central tiene un mayor interés.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow