Haz click aquí para copiar la URL

¡Madre!

Thriller. Drama. Terror A una mujer (Jennifer Lawrence) le pilla por sorpresa que su marido (Javier Bardem), un escritor en pleno bloqueo creativo, deje entrar en casa a unas personas a las que no había invitado. Poco a poco el comportamiento de su marido va siendo más extraño, y ella empieza a estresarse y a intentar echar a todo el mundo.
<< 1 7 8 9 10 72 >>
Críticas 360
Críticas ordenadas por utilidad
14 de enero de 2018
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se qué es peor, si éste bodrio sin sentido, si el mal rato que he pasado viéndola, si la repulsiva cara del Bardem, si su patética actuación o el mal rato que pasará el psiquiatra del escritor,director y productores de esta porquería cuando asistan a la terapia grupal.
Qué pena Jennifer Lawrence, mira que eres buena, prestarte a participar en estas mierdas, supongo que la misma cara de estupefacción que tienes durante toda la película es la misma que se te quedó después del rodaje tras ver tamaña mierda en la que habías participado.
NO LA VEAN.
fmunozag
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2017
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me demore una semana en poder hacer esta crítica porque si bien la película de Aronofsky se deja interpretar con libertad, sus perturbadoras situaciones te sacan de tu eje, este director que se ha destacado por sus innovadoras y oscuras películas nos entrega la Saló de nuestro siglo, una película que si bien puede disgustar o fascinar con su profundo y retorcido guion al menos logra llamar toda tu atención.
Madre baila en las profundidades del ser humano con una Jennifer Lawrence que vuelve a afirmar sus dotes actorales con todos sus primeros planos que logran generar una extraña empatía, incomodándote desde el primer minuto, sin embargo lo hace desde adentro, siempre te sientes inmerso en esta trama, cortejados por unos Bardem, Harris y Pfeiffer que no hacen más que recordarnos sus mejores épocas con personajes complementarios que sacuden el tranquilo paraíso de Lawrence.
En conclusión, el ultimo largo de Darren cuenta con una locación mística, un sonido que a mi parecer a veces sobresale, pero que en otros no logra su total objetivo, una situación que va más allá del bien y el mal en el cine, más allá de los géneros y más allá de cualquier expectativa, pero que sin embargo nos deja en presencia de, al menos, la película más controvertida e innovadora del año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mumo Naretto Alfaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2018
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no es la de Nicholson. El una bazofia que sólo gusta al incondicional de un actor monocorde como Bardem, sin duda el peor de sus trabajos. Ni los ojos de Lawrence levantan el ánimo.
Violencia por violencia, sangre injustificada, no hay hilo argumental, malas interpretaciones, y hasta final previsible. Todo (dorado y de leopardo, lo tiene todo").
Menos mal que no la pagamos con dinero público como en este país...
Infumable. Horrorosa. 140 minutos desperdiciados.
permeret
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2017
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
*********************** Nota de cabecera (puedes saltarla) ***********************
Siempre que he leído críticas he esperado lo mismo de ellas, explicaciones con objetividad, criterio y concreción, tal vez por no encontrarlas mayoritariamente de este modo, me he decidido a registrarme como usuario.
Yo no tengo la razón absoluta pero intento aplicar toda la coherencia posible y considero que todo el que ama el cine puede criticarlo.
A mí personalmente, me fascina el amor con lógica.
****************************************************************************************


No se ni por donde empezar, hay tantos conceptos que quiero exponer que he decidido cambiar mi habitual manera de expresarme para hacerlo un poco más esquemático y directo.

PRIMERA CONCLUSIÓN:
Aronofsky juega a ser Buñuel + Lynch + Kubrick y consigue ser un Tarantino + Nolan (en horas bajas).
¿Por que?,simple, Madre! pretende ser puro simbolismo (Kubrick) dentro de una alegoría (Buñuel) expresada en metaforas (Lynch) pero acaba siendo un fallido intento de contar algo de manera sutil dentro de escenas explicitas y que se ocultan tras mensajes reflexivos pero que al final solo son un insulto a la inteligencia del espectador.

¿HAY QUE IR A VERLA?
Si te gusta el cine = NO
Si estudias cine = SI
Si pasas de la religión = NO
Si eres cristiano = SI

¿DE QUE TRATA?
Alegoría = mostrar algo que significa otra cosa.
Empezaré con un acertijo:
Se abre el telón y aparece Aronofsky delante de un w.c. mete la cabeza dentro y le empieza a salir mierda por las orejas, ¿ Cómo se llama la alegoría?: La diarrea mental de un director.
Madre trata sobre el daño que al mundo le ha causado la religión y todos los personajes principales simbolizan un elemento de la biblia junto con la Tierra (la casa) y la Vida (Jennifer Lawrence).
Todo lleno de simbolismos para que el espectador se pregunte si es o no inteligente y adivine de que mierda va esta película antes de leerlo aquí.

¿POR QUÉ ES UNA MALA PELÍCULA?
1) Por que la alegoría no resulta elegante, hay pistas burdas y explicitas que te hacen sentir idiota al identificarlas, creo que si verdaderamente hubiera sigo más pausado o incluso más abstracto, eliminado algunas escenas copiadas en su total contexto de la Biblia y se hubiera centrado en una relación de pareja mostrada en situaciones reales hubiese sido una gran película.
2) Por que trata sobre la Religión y es un tema que no a todos nos gusta ir a ver al cine.
3) Por pretenciosa, como Aronosfky quería jugar al simbolismo, voy a saturarte de símbolos
4) Por ingenuidad del director, escribió el guión en tan solo 5 días y se de verdad se creyó que era bueno, si le hubiese dedicado otros 5 días más a meditar no habría hecho esta tontería.

¿POR QUÉ ES UNA BUENA PELÍCULA?
1) Porque faltan más películas abstractas y llenas de símbolos (Kubrick te echamos de menos) y se agradece que Aronofsky se haya atrevido con esta mierda.
2) Porque la dirección, la fotografía, la banda sonora y las actuaciones principales son increíbles.
3) Por su atrevido mensaje, que resumido viene a decir, Religión = destrucción. Ya puedes ser el mismisimo demonio, que si rezas 3 aves María Dios te acogerá entre sus brazos.
4) Porque no te deja indiferente tras su visionado.

¿POR QUÉ HABLAN DE OBRA MAESTRA?
Deben ser los mismos que dieron a Spider-man Homecoming y La guerra del planeta de los simios una nota alta.

¿POR QUÉ ARONOFSKY SE PENSÓ QUE ESTE TEMA TRATADO DE ESTA MANERA IBA A SER INTERESANTE?
Porque ese día fue el tonto iluso que odoraba su ombligo.

CONCLUSIÓN:
Le pese a quien le pese, esto es cine de otro nivel, pero no tengo claro si un nivel de arriba o de abajo.


OTRAS PELÍCULAS MÁS INTERESANTES:
El ángel exterminador, Irreversible, Mulholland drive, Lunas de hiel, El resplandor, Eyes Wide Shut, El corazón del Ángel,, Anticristo, La escalera de Jacob, El club de la lucha, The Neon Demon, Enter the Void, Animales nocturnos, Cisne negro, La naranja mecánica o El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante.

Gracias por entender mis maneras.
Cine Logic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2017
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no veía una película tan mala, pesada y aburrida. La acción tarda mucho en llegar, y el final es pésimo.
En la sala del cine no eramos muchos, pero gran parte de los espectadores salió bastante antes de que la película acabase.
No recomendable. Pérdida de tiempo y de dinero.
EneA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 72 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow