Haz click aquí para copiar la URL

Los hermanos Caradura

Comedia. Musical Tras pasar años en la cárcel por robo a mano armada, Jake Blues es puesto en libertad por buen comportamiento. Sale de prisión vestido de la misma forma en la que entró: traje y sombrero negro y gafas oscuras. Vestido de idéntica manera, lo espera en la puerta de la prisión su hermano Elwood, que lo informa de que el orfanato de Santa Elena, el único hogar que conocieron, corre el peligro de desaparecer por razones económicas. Sin ... [+]
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
13 de mayo de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo desde Inglaterra, mi teclado no tiene acentos.

Comedia deliciosa, efectivamente, con unos excepcionales efectos de choques de coches y explosiones, magistrales numeros de baile de la pareja protagonista, y unos fenomenales gags humoristicos que ya han pasado a la historia del cine.

La comedia en si, aun teniendo un argumento un tanto absurdo, no es motivo para despistarte de lo que es el contenido, puesto que nos regala fragmento a fragmento deliciosos pasajes para el disfrute del telespectador.

Conoci despues de ver la peli que Belushi murio en el 82, victima de una polemica sobredosis de drogas; solo tenia 37 primaveras, que pena. Sin embargo el camino de Aykroyd fue por otros derroteros, triunfando en la peli que mas fama le dio "CAZAFANTASMAS", y escribiendo y protagonizando otras siguientes.

Quede enterado, tambien despues, que en realidad si existio este grupo, y que los protagonistas de la peli eran los verdaderos, osea que grata sorpresa. Fue una de las primeras pelis de Aykroyd, sin duda, la que le lanzo al estrellato.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“The Blues Brothers” es un número cómico musical creado por John Belushi y Dan Aykroyd, para el programa de televisión “Saturday Night Live”, durante el período 1975-79.

Jake Blues (John Belushi) sale de la cárcel, él y su hermano Elwood (Dan Aykroyd) van a hacer una visita al orfanato de monjas donde pasaron su infancia. Allí se enteran que, de no conseguir 5,000 dorales para pagar los impuestos atrasados, el orfanato tendrá que cerrar.

Los dos hermanos deciden ayudar a las monjas y para ello organizan un concierto con su conjunto de blues. Aunque ellos dicen que están en una "misión divina", no hacen más que ganarse enemigos por todas partes.

Un clásico de la comedia de los años 80 difícil de olvidar y que ha dado lugar a una segunda parte, “Blues Brothers 2000”.

La película tuvo un presupuesto $27 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $115,2 millones, mas $32,1 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además gano el premio “Golden Reel Award” del “Motion Picture Sound Editors” por mejor efectos de sonido.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cójase un guión magistral que mezcle comedia, acción, musical, "road movie" y beba de la comedia clásica americana. Añádase un director que sepa dar vidilla a todo el elenco de magníficos actores, humoristas, cantantes y fauna en general que va a desfilar ante la pantalla. Una pareja protagonista carismática, con muchos registros (policiales, sobre todo). Uno tieso como una palo e impertérrito y otro obeso, con el baile de San Vito y humorista genial, y ahora añádanseles unas gafas de sol para que no se les vea el careto en toda la película. Mézclese todo con una banda sonora que sea de las mejores de la historia. Si alguien tiene dudas ahí va la nómina: James Brown, John Lee Hooker, Aretha Franklin, Ray Charles, Cab Calloway, Henry Mancini y los propios Blues Brother. Póngaseles a cantar soul, blues, gospel, country, jazz, rock and roll... y todo cuanto se desee con sorprendentes efectos. Modere su euforia y ahora incorpore un sin fin de "cameos" (Steven Spielberg, Frank Oz, Twiggy Lawson). El cóctel ya va tomando cuerpo. Agregue también un poquito de jengibre y unas gotas de angostura, ¿que no tiene?, pues está de suerte amigo, porque no lo necesita. Ponga mucho hielo, unas gotas de su brebaje favorito (si es bourbon, mucho mejor) y sirva en vaso largo. Déjese guiar por la euforia, sienta la magia y la acción desenfrenada que desprende la pantalla. Si aún no ha gritado ¡aleluya! hágalo repetidas veces. Reconozcamos el inmenso mérito que tiene que se hable de Chicago y no salga Michael Jordan. Que crearan un look copiado hasta la saciedad (Tarantino para sus "Reservoir Dogs" y los chicos de CQC también). Ya estamos acabando y llega la hora de los brindis. Nobleza obliga, va por ti maestro, alma de las fiestas e incorregible juerguista. Va por ti John Belushi, estés donde estés, por siempre estarás en nuestro recuerdo. Jake y Elwood, Elwood y Jake, The Blues Brothers.
baskin 26
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico del cine de los 80, un film famosísimo, de espíritu libre, optimista, que es una de las últimas y mejores manifestaciones de lo que puede suponer la música como alimento/elemento vital en el ser humano, como el dinámico mecanismo que nos arranca los motores para seguir adelante.
Inteligente y muy medida en sus momentos exagerados, nunca burda ni reduccionista, valdría solo la pena por la antológica elección de cantantes y canciones de "blues" que desfilan por aquí: Ray Charles, John Lee Hooker, Aretha Franklin, James Brown...
"The blues brothers" es fruto del talento del por entonces notable Landis y del dúo Aykroyd (coguionista aquí) y Belushi (fallecido prematuramente) y tiene su sustrato genérico tanto en el musical optimista y vitalista al estilo de "Cantando bajo la lluvia" como en la comedia hiperbólica, absurda y surrealista tipo "El guateque" de Edwards, por ejemplo. Todo esto tiene su culminación en la persecución final (spoiler). Una inteligente parodia que aporta hasta más espectáculo que lo que pueda proporcionar cualquier barrabasada ruidosa y hueca.
Una película hecha en libertad, fresca, original, francamente importante en muchos aspectos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Jake Blues sale de la cárcel, él y su hermano Elwood van a hacer una visita al orfanato de monjas donde pasaron su infancia. Allí se enteran de que, de no conseguir una gran suma de dinero, el orfanato tendrá que cerrar. Los dos hermanos deciden ayudar a las monjas y para ello organizan un conjunto de blues. Aunque ellos dicen que están en una "misión divina", no hacen más que ganarse enemigos por todas partes.

Aclamado musical de los años 80 dirigido y escrito por John Landis, que se ha convertido en toda una película de culto. Una comedia que cuenta con un divertidísimo, jocoso guión y con una espléndida banda sonora, que incluye actuaciones estelares de Aretha Franklin, James Brown, Cab Calloway o Ray Charles.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow