Haz click aquí para copiar la URL

Zorba, el griego

Drama Un joven escritor inglés viaja a Creta para tomar posesión de una pequeña propiedad que ha heredado. En el viaje conoce a Zorba, un hombre de carácter vitalista y de costumbres primitivas, que ejerce sobre él una gran influencia. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
16 de enero de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habré oído y bailado la canción que hizo famosa esta película miles de veces. Así que ya era hora de verla.
Una pasa de odiar a amar a Zorba, un personaje peculiar, al que conocemos tan sólo un poco gracias a la película.

Es una persona compleja que nunca sabes por donde va a salir: puede ser el más generoso o el más egoísta, un visionario y un vividor, trabajador incansable o dado a los más mundanos placeres.

Arena de otro costal es Irene Papas, a la que yo tenía como una actriz de renombre, pero cuya interpretación en esta película da vergüenza ajena: muy sobre actuada y no transmite nada.

También podemos ver a la sociedad en su perfil más bajo y cruel.

Esta película es un clásico y es por algo: Anthony Quinn y su papel de Zorba.
Sheila Cardeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Clásico de Cacoyannis de producción americana pero historia, alma y sentimiento griegos. Adaptación de una novela de Kazantzakis, con inolvidable música de Theodorakis y portentosas interpretaciones de Anthony Quinn e Irene Papas (el Oscar fue para Lila Kedrova...). Un joven escritor inglés viaja a Creta para tomar posesión de una pequeña propiedad que ha heredado. En el trayecto conoce a Zorba, un hombre de carácter vitalista y de costumbres primitivas con el que entablará una gran amistad. La música de Theodorakis y la magnética interpretación de Quinn desarrollan un argumento sentido, de náufragos en busca de su lugar en el mundo, de personajes derrotados que buscan redención. Irene Papas nunca estuvo tan guapa. Inolvidable secuencia final, un canto a la alegría, a la amistad, a la complicidad.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poderosa, interesante, filosófica, alocada, serena, divertida, incómoda, atrevida, absurda, entretenida, vital, compleja, incómoda, triste, rica, frágil, enérgica, dinámica, idealista, desenfadada, rompedora, contundente, ingeniosa, dramática, pausada, sencilla, madura, alegre, soñadora, ilógica, incómoda y arriesgada producción en clave de comedia dramática que se pasea bailando por las montañas de la diversión y el dolor que podemos encontrar en vida.
Zorba el griego, presenta y desarrolla una historia de amistad peculiar en la que se presentan dos personajes muy bien definidos, cuyas formas de ver y vivir la vida chocan, pero les une.
Anthony Quiin, se convierte en estrella fundamental de la película, con la vitalidad y fuerza de un personaje lleno de carisma y encanto con el que mantener el interés del espectador por los senderos de una historia alocada que ofrece momentos de diversión, junto con otros momentos de violencia y dolor, en un retrato de una sociedad enfermiza y grotesca.
Los responsables de la película se atreven a manejar y combinar, momentos de puro drama con otros de pura diversión, en un trabajo que puede dejar sensaciones opuestas, pero que desde luego no dejan indiferente.
Me ha dado buenos momentos llenos de vitalidad y diversión, con otros un poco duros y difíciles de tolerar sin un buen baile de Anthony Quinn.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, si por todo ello entendemos que ante todas las adversidades y puñaladas de la vida, la solución es beber vino, bailar sirtaki (inventado para la película) y reírse como un demente, pues vale. Porque si no, ya me dirán.

Seamos claros, "Zorba el griego" es una película tan triste como exagerada, tan brutal como inconexa, tan oscura como inexplicable. Una larga sucesión de escenas mal ejecutadas y sin ningún argumento, que ha envejecido bastante mal, y que si le quitas a Anthony Quinn y la inolvidable música, sería aún peor.

Para empezar, ya es discutible la fotografía en blanco y negro, estando en 1964 y sobre todo teniendo los paisajes y casas cretenses, el azul del Egeo, la luz helena...no sé si por pretensiones artísticas o qué (premiada con el Oscar, curioso) pero lo cierto es que la ausencia de color realza la deprimente realidad de la isla, y ya de por sí el retrato de los isleños es brutal, tremendo, muy negativo (madre mía todo lo relacionado con el personaje de Irene Papas).

Menudo lechuguino Bates. Salvando alguna frase de Quinn y el final, nunca me metí del todo en la película. Oda a la vida son "El hombre tranquilo", "Amarcord" o incluso "Calabuch" y no esta "Stromboli" con (muy) poco humor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zorba es un ser rebosante de vida, alguien a quien todos nos gustaría encontrarnos en nuestro camino. Pero de alguna manera nos topamos con él, aunque sea a través de la gran pantalla nos enseña el verdadero valor de las cosas, Quien vea esta película se encontrará con CINE de verdad.
Nanasup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow