Haz click aquí para copiar la URL

El jugador

Thriller. Drama Jim Bennett es un profesor de literatura de la universidad con un grave problema: le gusta demasiado apostar. Debido a su ludopatía, el profesor ahora tiene muchas deudas que saldar, deudas que le conducen hacia una nuevas amistades para nada recomendables. Bennet no sabe cómo pagar el dinero que debe y ya no tiene a quién acudir, por lo que se encamina a los bajos fondos de la ciudad en busca de una salida, pero allí no encontrará más ... [+]
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
9 de enero de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal problema de este film, a mi juicio, es que aspira a mucho y se queda un poco corto en casi todo.Veamos: el guión está bien trabajado, no digo que no, pero podría dar mucho más de sí; es hasta un poco repetitivo en algunos aspectos, como la bajada a los infiernos de Wahlberg, de modo que la película puede llegar a ser un tanto cansina. De un comienzo de notable pasaríamos a momentos de suspenso (utilizo esta nomenclatura porque va de un profesor). Otro problema: la película trata sobre un docente que es jugador compulsivo, o sobre un jugador compulsivo que resulta que es profesor de literatura? A mí me da la sensación que más bien es lo segundo, cuando se le podría sacar mucho jugo al tema: puede ser docente, o un buen docente, alguien con estos problemas? O dicho con otras palabras, ¿realmente nuestra vida, aunque haya zonas oscuras en ella, puede seguir adelante con nuestro trabajo habitual -quien lo tenga, ojo aquí-, como si nada pasara? Realmente, no se ha sabido sacar partido a todas estas circunstancias. Wahlberg, que ya había hecho de profesor en El incidente, casi suspende como intérprete en esta película, una gran apuesta suya, sobre todo porque se rodea de gente muy buena y muy sobrada como Goodman o Williams; Lange tampoco está mal. Si no estuvieran ellos de secundarios el film sería un fiasco mayor.
Realmente me apena que ahora se hagan películas setenteras, cuando fue una década bastante mala; eso demuestra el nivel tan bajo de cine actual.
Bayoneta66
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo en DVD "El jugador", el remake del film que en 1974 protagonizó James Caan y que, en este caso, dirige el británico Rupert Wyatt. Así, con una acertada ambientación (la ciudad apenas aparece dominada por varios submundos), secundarios de lujo, confusos flash-back y un esforzado Mark Wahlberg (en uno de los mejores papeles que se le han ofrecido nunca) asisto a un caústico drama acerca de la ludopatía de un profesor universitario en el que no me convence ni la cirugía estética de Jessica Lange ( la vista se me va a su rostro y me pierdo los matices de su interpretación), el aspecto ridículo que presenta John Goodman, la actuación como contrapunto de la joven Brie Larson, ni la autodestrucción suicida que intenta retratar el actor. Lo mejor: la secuencia de cierre y ciertos planos y gestos impactantes.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de una protagonizada por James Caan en los 70, nos cuenta la historia de un brillante pero incomprendido profesor de literatura que durante el día deslumbra en la Universidad con su cátedra pero durante la noche se convierte en un apostador al que aparentemente le gusta perder, y si, da esa sensación la película ya que esta persona arriesga y arriesga y nunca se sale lo que a fin de cuentas lo lleva a perder todo. Además de eso tiene una madre millonaria que ya casi no está dispuesta a ayudarlo cada vez que lógicamente pierde. El problema se suscita cuando comienza, como no puede ser de otra manera, a pedir préstamos a distintos mafiosos locales y estos lo presionan para que salde sus deudas. Hay un buen trabajo de Mark Wahlberg, Jessica Lange y el inmenso actor (no solo por lo gordo que esta sino por su calidad actoral) como es John Goodman (quien en pocas apariciones da muestra de lo versátil que es). No me gusto demasiado ese final apurado y carente de lógica. Pero se deja ver.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja no, flojísima película en la que me sobra todo: el pasotismo exacerbado del protagonista que hace que te desesperes, que lo odies, que le digas: ¡chico, deja de palmar pasta de una vez! o querer darle una buena hostia para espabilarlo; el papel insignificante que le han dado a Jessica Lange, la gran Jessica Lange a la que ni siquiera enfocan en algunas escenas que, supongo que por su edad, no arriesgan en enfocar (ejemplo: jugando al tenis); el guión enrevesado y sinsentido, la dirección, mala dirección, y no digamos el montaje...
Ya tenemos un "extranjero", el de Camus, muy acertado (y del que habla Wahlberg en la película), pero este es un pasota, un simple ricachón que se divierte gastando dinero y que le da igual si muere o le matan,pues su vida parece estar vacía, como este film. No es culpa de Mark Wahlberg, que se esfuerza en sacar petróleo de donde no lo hay y no lo hace nada mal, es culpa de todo lo demás.
Nuriette
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta película, lo realmente bueno son sus últimos 10 minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow