Haz click aquí para copiar la URL

RRR

Acción. Drama India, años 20 del siglo XX. Tras el secuestro de una niña perteneciente a una tribu marginada, Bheem viajará a Delhi para su rescate. En su travesía se cruzará con Rama Raju, un oficial del Raj que tiene por misión perseguirlo para meterlo a la cárcel. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
8 de julio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras que Hollywood entrega blockbusters completamente genéricos y con escenas impresionantes visualmente de acción, pero que se olvidan a la brevedad, Bollywood entrega su Blockbuster más caro en la historia de su industria: RRR. (Rise, Roar, Revolt)
El cual, en contraposición a la mayoría de las películas taquilleras de Hollywood, es un film lleno de corazón que le habla directamente a su público temas tan vitales como lo son el racismo, el patriotismo, el antiimperialismo, la religión y el sentido de la libertad humana.

Sus escenas de acción tan exageradas, que a veces rozan el absurdo, con efectos especiales que no llegan en lo absoluto a la calidad que nos tiene acostumbrados Hollywood, son en cambio un aire fresco para la audiencia al estar hechas con tanta pasión, que en ningún momento se vuelven un festín de explosión sin sentido.

De hecho, están constantemente recordándonos de lo importante que es luchar por nuestra libertad y nuestros derechos, haciéndolo de una manera exquisitamente adrenalinica. Lo que vuelve está épica de 3 horas en un viaje sumamente expedito.
Joaquín Campos Astroza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho que no escribía una crítica, pero por Dios, ¿Cómo no hacer una después de ver lo que he visto? "RRR" es probablemente una de las películas más trepidantes, divertidas y espectaculares que he visto en mucho tiempo, planos para enmarcar, música para no olvidar, secuencias dignas de los mejores directores de acción de Hollywood... por no decir que mejores. Son 3 horas, tiene cosas típicas del cine Hindú y que yo sepa, solo se puede ver substitulada, pero y que más me da, la vería 10 veces y no me cansaría, empezando por las brillantes secuencias de presentación de ambos protagonistas, pasando por los bailes típicos hasta el gran y épico final, no hay un segundo de desperdicio.

La trama no tiene nada de especial, una niña de una tribu es secuestrada, por ello la tribu designa a Bheem para que la libere, en su camino se cruzará Rama Raju, un oficial hindi del ejercito inglés con la misión de evitarlo, pero no todo es lo que parece ser.
Robert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me logró entretener a fuerza de tenerle mucha paciencia y suspender todo atisbo de lógica o verosimilitud con la trama.
Es que RRR va directo al grano apenas comienza, con escenas apabullantes y rimbombantes, con un empacho de cgi (dudoso y bizarro, de a ratos), lo que te obliga a conectar con ese código audiovisual y pactar no hacerte muchas preguntas y disfrutar de la experiencia o te termina ganando el aburrimiento y quieres dejar de verla.
Su guion es básico y lineal, de lo más convencional, pero con poco te logra atrapar. Lo que hace ruido son algunas escenas grotescas, exageradas y absurdas, al punto del paroxismo, con las que de forma caprichosa y gratuita nos bombardea el director, para dotar de cierta épica a la historia y así darle más emoción a la trama.
A pesar de estas contras y de las, por momentos, insostenibles tres hora de duración, de los animales digitales anabolizados, junto con la constante pérdida de seriedad y realismo al querer caricaturizar involuntariamente la narración, creo que lo que logró mantenerme frente a la pantalla fue el carisma de los dos protagonistas.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2023
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando salió a la venta el ensayo de Irene Vallejo sobre la historia de la lectura, la propia autora recomendó tomárselo con calma, leerlo poco a poco, con intermedios porque tanta información y tanta fecha podía agotar. Pues bien, RRR es como 'El infinito en un junco' pero en plan idiota, o sea, al revés. O sea, tres horas y siete minutos con dos señores, uno con pelazo y otro con tripa, repartiendo bofetadas, saltando, cantando, poniendo caras de susto y matando a 7000 soldados no es que cansen, es que pueden predisponer en contra. Y eso es lo que me pasó, que a la media hora de animales digitales, persecuciones, saltos y demás acabé pensando en si merece la pena perder tanto tiempo en tu vida, aunque sea Navidad. Algo así como lo que pasa con 'Avatar' pero en vez de nativos con familia unida tenemos a nativos locales matando por toneladas. Las consecuencias son las mismas, ningún disparo errado (anda que...) y mucha herida que se cura muy pronto. En cuanto al guion pues eso, ¿qué guion?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2022
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres inglés mejor no veas esta película. Es realmente dura la crítica que hace del Imperialismo inglés y sus años de dominio colonial en la India (que tomen nota los populistas sudamericanos antiespañoles, nuestro imperio fue muy conciliador, y la prueba está de la supervivencia y expansión del pueblo autóctono).
La película de larga duración, más de 3 h , tiene una 1ª parte más infantil , fantasiosa pero desarrolla bien la amistad entre dos hombres llamados a ser líderes de la revolución contra el imperio británico. La 2ª parte sería más de acción, con grandes medios, trepidante y desenlace con giro emotivo y espectacular.
Si buscas una película fiel a hechos fidedignos, basada en hechos reales , no es tu película.
Es una alegoría de la Independencia de la India, con toques Bollywood y acción. Hay secuencias inverosímiles, imposibles, fantasiosas pero es pura magia, puro entretenimiento.
Hay un claro homenaje en la canción final a las figuras de rebeldes , maharajás y revolucionarios que lucharon contra los ingleses.
Al acabar gritarás......VANDE MATARAM ! ( te amo madre patria !).
KonradBcn2020
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow