Haz click aquí para copiar la URL

La letra escarlata

Drama. Romance A finales del siglo XVIII, cuando los puritanos ingleses ya se habían asentado en América, el reverendo Dimesdalo, de la estricta comunidad de Boston, se enamora de la audaz Hester Prynn, una mujer muy independiente y de gran fortaleza moral, cuyo marido, de momento, se ha quedado en Inglaterra. Sus vecinos, la critican duramente y, cuando Hester se queda encinta, es juzgada como adúltera y enviada a prisión. Libre adaptación de la ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
28 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
En una época, y un lugar, con una sociedad en extremo conservadora, no por nada habían huído de Europa, no caben personajes con actitudes propias del siglo XX. Por mucho que sean del gusto de alguien. No es creíble. Si una mujer hubiera contestado de esa manera a las autoridades que la acusan de un entonces delito muy grave, no hubiera acabado paseando con una "A" cosida, sino en la hoguera (qué mayor prueba de brujería que creerse igual a los hombres).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alexminn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta historia siempre me ha parecido un relato valiente e inspirador. Una de las novelas más importantes y vendidas de la historia de EE.UU.
Fotografía cuidada, vestuario de 10, buenas interpretaciones y magnífico largometraje.
A destacar la versatilidad de Demi Moore, que es tan capaz de quitarse la ropa en striptease, que de enfrentarse al machismo del ejército en la teniente O`Neal, o aquí, una mujer con agallas que desafía al puritanismo del siglo XVII.

Y es que Demi Moore, podría ser tranquilamente la Hester Prynn de nuestros días. Abanderada feminista, fue una de las primeras en criticar la diferencia de sueldos entre hombres y mujeres en Hollywood para que se equiparasen, fue la primera en aparecer desnuda embarazada en la portada de una revista (luego lo han hecho 50.000 más), y por citar alguna característica más, apoya una asociación de madres solteras, y dice que en el cine le gusta representar a distintas mujeres.

La película fue una adaptación libre de la novela de Nathaniel Hawthorne, y el público y la crítica la vapuleó ¿Y QUÉ? se me ocurren peores películas e interpretaciones, premiadas con un Óscar y/o consideradas de culto.
Madonnadicto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene el mérito de ilustrar como era la vida en la puritana y radical sociedad colonial de Nueva Inglaterra. Lo cierto es que muchos colonos que emigraron buscando la libertad, se encontraron después con el más estricto e inmisericorde fundamentalismo cristiano. La película está correctamente realizada, aunque la novela original sólo sirve de base inspiradora. La narración mantiene el interés pero el desarrollo tiene sus más y sus menos. Aunque la ambientación está muy lograda, los acontecimientos no acaban de cuajar tal como se relatan. El reparto de actores salva la función.
JOSEMIDIAM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow