Haz click aquí para copiar la URL

El ataque de los tomates asesinos

Comedia. Terror. Ciencia ficción. Musical El delirio más delirante nunca visto. Los tomates, hartos de tantos años de acabar como sofrito o bloody mary, están cobrando vida y están asesinando a los humanos. Se sospecha que este hecho está provocado por un pesticida creado por un loco que quiere el control del mundo. Sólo un agente especial y su osado comando lucharán para detener la invasión de tomates que se avecina... y que amenaza a la humanidad con el exterminio. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
4 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy absurda comedia con toques geniales. Ese tipo de detalles cómicos que te hacen soltar unas carcajadas sublimes. La trama es una tontería tremenda: una invasión de tomates asesinos creados por la mano incontrolable del ser humano. No tiene sentido y tampoco busca tenerlo. Es una excusa para cometer una serie de delirantes hechos transformados en escenas y personajes excéntricos. Cumple con su objetivo.
antonio_corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aborrecible muestra de comedia y terror sin sentido que a partir de un simple argumento: los tomates invaden el mundo (como así lo hicieron “Los Pájaros” de Hitchcock, referencia de la que justifican sus creadores al haber hecho realidad éste bodrio que ni merece serie serie Z) acabamos siendo testigos de una serie de situaciones tan rocambolescas como tristes y amenizadas de chistes malos y números musicales que más le valdría a cualquier aspirante a cómico replantearse su carrera si toma como referencia éste cinta de humor yanqui y hecha con poca gracia.

Catalogarla como película de culto sería un aliciente para los insomnes contumaces. Infumable.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto películas malas pero esta se lleva la palma. Es peor que la de las "Ovejas asesinas".
Le doy un 1 de "muy mala" porque no hay nota que diga "Aún peor que malísima".

Caí inocentemente por lo de que es casi peli de culto. Y Dios ...
¿Y esto es humor absurdo? No, humor absurdo es "la vida de Brian" y esa me sigue haciendo reir no sabiendo cuantas veces la habré visto.
Esta es de "pretende hacer gracia por ser cutre y estúpida" y no la hace.

Un tiempo desperdiciado.
luzdesombras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delirante parodia/homenaje a aquellos filmes de serie B de ciencia-ficción de los años 50, en los que aparecían alienígenas ridículos y todo tipo de animales mutados, como cangrejos gigantes ¿y porque no unos tomates asesinos cuyo tamaño aumenta conforme el filme es cada vez más bizarro?. John de Bello nos ofrece una comedia absurda, cuyo humor se encuentra a caballo entre ese tonto e infantil humor blanco de los filmes tipo "Loca academia de policía" y el humor judío, más elaborado y absurdo, del equipo ZAZ de "Aterriza como puedas". Hay gags visuales, como la sala de reuniones donde no caben los participantes y se tienen que subir por la mesa, ofrecernos una imagen de San Francisco con sus cuestas y Alcatraz al fondo y subtitularlo "Nueva York", ver los cereales de esteroides que come la expatriada gimnasta del Este o como el maestro de los disfraces, que es negro, se disfraza de Adolf Hitler ¡Y le llegan a perseguir! pero también chistes y diálogos absurdos, así el policía se llama Mason Dixon, que era el nombre de la frontera entre los estados del Sur y del Norte, la periodista se llama Lois y conoce a Clark (Kent) y el científico japonés no sabe hablar bien inglés. Todo ello en un continuo y sucesivo torrente de gags con más o menos acierto. Además, el filme tiene tres escenas con números musicales -desgraciadamente en la copia que he visto no disponía de subtítulos - que no dejan de recordarme a Zero Mostel y su "Golfus de Roma".

¿Influencia en muchos filmes? Al menos Tim Burton se inspiró en él para su sobrevalorada "Mars Attacks". De hecho, acaban con los tomates de la misma manera que Burton con los marcianos, usando una horrorosa canción titulada "Amor en pubertad" ¿Plagio o inspiración? Al fin y al cabo, "Mars Attacks" es una parodia/homenaje de esos filmes cincuenteros. También fue la inspiración de otro filme parodia/homenaje a los filmes de los años 50 como es "Losbter man from mars" (1989).

Con muy pocos medios, unos efectos entre patéticos y peligrosos- estrellar un helicóptero de verdad o pasar con un avión fumigador a muy baja altura sobre los actores- y no esperen a ver tomates animatrónicos, aquí son bolas gigantes que se desplazan sobre un carrito. No obstante, llegan hasta a usar maquetas de las calles, en una de las batallas con los tomates. Su dirección, debutante, está contenida y no resulta chirriante. La mencionada secuencia de la batalla está bien resuelta. De Bello tenía tablas.

En la escena final, la del estadio, el clímax, hay que estar atentos a qué disfraces llevan los figurantes - homenajes a los Hermanos Marx y hasta a "Halloween".

Deliciosamente absurda y divertida.

PD. En los años 80, un grupo tecnopop de la movida valenciana se llamó "Tomates eléctricos" y fueron homenajeados por otro grupo de entonces, "Última Emoción", con un temazo titulado "El misterio de los tomates eléctricos" ¿Otra influencia más de este poco conocido filme?
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Esto es una película y lo demás son historias!
la única, inimitable e inigualable "El ataque de los tomates asesinos" (1978); la precursora de las películas acabadas en "... como puedas"; aunque de directores y guionistas diferentes; y me atrevería a decir que más brillantes.
Todo empieza en una casa de pueblo en la que una mujer es atacada por un tomate mutante mientras preparaba la ensalada. La plaga de los tomates asesinos mutantes empieza a extenderse rápidamente y llega a las ciudades. Un particular policia con una particular patrulla de acompañantes tiene la misión de acabar con ellos (mención especial al miembro experto en camuflaje)... pero parece ser que solo una cosa puede acabar con ellos: el éxito del momento, una cutre balada llamada "Amor de pubertad" les devuelve a su estado normal... pero un tomate lleva auriculares y consigue no oirla... Hasta aquí leo.

Lo mejor de todo ésto es que su director, John de Bello, ha dedicado toda su exitosa filmografía y las mayores horas de su creatividad a dar continuidad a la saga de "Los tomates...". Eso es una vida dedicada, lo demás son historias
FrankDrebin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow