Haz click aquí para copiar la URL

Sacco y Vanzetti

Drama Basada en hechos reales. En 1920, en Massachusets, Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, dos inmigrantes italianos de ideología anarquista, fueron acusados de un atraco a mano armada y del asesinato de dos personas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
6 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy buena película, con una crítica dura al sistema político americano, su aversión a los sindicatos libres de trabajadores y a todo lo que pueda oler mínimamente a economía planificada.
La historia de un abuso policial, un juicio títere y probablemente un encubrimiento de algún ajuste de cuentas o incluso un asesinado policial, pues la mejor forma de encubrir un asesinato de estas características es, precisamente, atribuírselo a dos pobres desgraciados.
Tiene un puto maniqueo, de verdades sencillas, de mensaje directo, de verdades incompletas, de favorecer el posicionamiento en un lado de la historia. Funciona por momento, sobre todo porque el comienzo del juicio nos lleva a que sea el argumento principal de la película, y no aburre mucho. No se hace largo a pesar de ser el juicio el 80 por ciento del metraje.
Parece mentira que puedan acudir esta cosas, pero lo preocupante no es que sucedieran en el pasado, sino que puedan seguir pasando.
Gian Maria Volonté es un actor absolutamente impresionante. Duro y seco, pero, a la vez, tierno y con matices. El paple lo borda.
El otro acusado es Riccardo Cucciolla, algo más contenido, pero no tan creíble.
Me ha gustado, pero creo que tenía más posibilidades que las que finalmente ha desarrollado.
El sustrato laboral que pudiera interesarme queda desfigurado por la trama judicial. El fiscal es el vivo retrato de un fascista de manual.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta fue una de esas películas de sindicalistas, de gente de izquierdas que nos subyugaron cuando era yo un estudiante universitario. Hubo otras, pero esta fue principal.

En primer lugar por estar basada en hechos reales cuando en 1920, en Massachusets, Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, dos pobres inmigrantes anarquistas, fueron injustamente acusados de un atraco y del asesinato de dos personas.

La segunda cuestión fue que al ser una peli donde son estos dos desgraciados fueron lamentablemente ajusticiados por algo injusto, pues a aquella juventud universitaria de la dictadura, donde la mayoría éramos de izquierdas, eso enervaba conciencias y nos apuntalaba aún más en nuestras ideas comunistas, anarquistas o las que fueren, pues había variedad y mucha comedura de coco.

Giuliano Montaldo rodó esta cinta, quizá la mejor de su repertorio. Actores de nivel como Gian Maria Volonté o Riccardo Cucciolla en un relato muy intenso y dramático que hoy, como apunta Torreiro y yo comparto, es: "Maniqueismo envejecido. Más allá de la historia, no hay nada salvable".

O tal vez sí, esa añoranza de nuestra juventud ya ida que ahora se mueve en otros parámetros políticos, entre otras porque los tiempos han cambiado mucho y porque tenemos más experiencia de la que teníamos antaño y un más ajustado conocimiento del mundo.

¡Ah! No hay que olvidar como elemento capital y perdurable la enorme música de Ennio Morricone, especialmente el tema "Here's for you" interpretado por Joan Baez.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2023
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha envejecido bastante mal y rezuma un aroma añejo a telefilm setentero y ochentero.
Es loable como la enésima denuncia de los abusos de poder del sistema legal corrupto norteamericano, siempre oprimiendo a las minorías étnicas, inmigrantes, pobres, anarquistas, comunistas, homosexuales, etc.
Pero se muestra excesivamente vehemente, sesgada, maniquea e impostada; repleta de peroratas idealistas y reiterativa en su denuncia (usando efectivas imágenes de archivo y la simbología hagiográfica de los condenados).
Interesante drama judicial con una banda sonora magnífica.
Recomendable.
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2021
1 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué importan la evidencia, las motivaciones, la oportunidad o los medios para cometer un crimen. Aquí se trata de armar un caso criminal para forzar el juzgamiento, condena y supresión de los fuereños Sacco y Vanzetti, y mandar así un mensaje a quienes osaren interponerse en el camino de las intocables maneras americanas.

Así está planteado este drama judicial basado en hechos reales y parece tener razón (no toda) en cuanto a ese punto de vista.

Es ingenuo creer en la existencia de una justicia perfecta, pero aquí se muestra una de las grandes aberraciones de un sistema judicial, en este caso del estadounidense, que produjo una gran conmoción internacional y una declaración de una autoridad posterior pidiendo perdón.

Lástima que el filme tenga un tono tan melodramático e histérico, unas maneras visuales y un montaje tan cercanos al spaghetti western (incluso los sonoros balazos remiten a ese subgénero), con personajes de expresión grandilocuente, siempre al límite, exaltados y a punto de explotar. Demasiados golpes de efecto emocional que no dan respiro al espectador, cosa que puede ser cualidad en algunos filmes, pero no en uno histórico y de denuncia.

Lo que se conoce o se cree conocer sobre el caso en cuestión es que hay una alta probabilidad de que Sacco y Vanzetti no hayan participado en los crímenes de los que se los acusaba, pero también una razonable probabilidad de que sí lo hayan hecho en otras acciones de tipo terrorista a cargo de miembros cercanos de su grupo ideológico. Y eso no disminuye de ninguna manera la injusticia cometida.

La manipulación de la justicia por parte de los que mandan es algo más frecuente de lo que queremos creer. De hecho, en el momento de escribir estas líneas, puedo comprobar de manera flagrante esa tendencia, leyendo las noticias principales de la sociedad que habita estas latitudes.

Es evidente que hubo y hay grupos que nunca aprendieron ni aprenderán a convivir con los demás.
Nelson 23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow